Autorretrato
"Los cables cuadriculan el horizonte  
y subrayan mi cabeza incrustada  
en la marea  
de líneas subversivas  
Descomposición prismática cubista  
Los velos de locomotoras  
ribetean el cuadro móvil simultáneo  
La estancia se sale de sí misma  
Mi frente al nivel de un rascacielos  
Mis ojos iones que buscan su cátodo  
Una humareda se deshoja en la copa del balcón  
El biombo se abre como un periódico gigante  
Los surtidores de libros perforan el techo  
Y las líneas evadidas de los cuadros  
triangulizan las rosas amarillas de los panneaux  
Pero          cómo soy yo?  
Ved los cuadros amicales  
Gallien me cree un Pierrot  
Barradas          una figura de dos dimensiones  
Delaunay me pulveriza en colores  
Vázquez Díaz halla el reverso pensativo de mi medalla  
Y Norah profundiza en el boj  
las líneas de mi sonrisa apasionada  
Todo yo superpuesto  
a un paisaje de feria urbana  
Constelación de leit-motivs  
en el zodíaco de mi adolescencia  
—19→
La Girándula  
La Hélice  
Y el Vértice  
Circuito de mis evoluciones:  
Del barroquismo a lo jovial  
Un síncope de esdrújulos  
acelera mi vida mental  
Un silbido de locomotoras  
y un perfume transoceánico  
me echan al cuello sus brazos  
La pleamar sube hasta mi espejo  
Quisiera estrenar la vida cotidianamente  
practicar el simultaneísmo estético-accional  
y oprimir todas las mañanas  
el resorte de horizontes dispares  
Amo la bodeleriana soledad poblada  
y la elegancia siempre fresca en el ojal  
Tras el intermedio cómico  
y el tacteo preliminar:  
Construcción noviestructural  
Un viento de estrellas  
mueve mi corbata y mi nostalgia  
(En los entreactos  
con un gesto burlesco  
de jugador experto  
arrojo sobre los acéfalos  
el cubilete de mi léxico)  
Mi mejor amigo el espejo  
Una meta          siempre en la altura  
—20→
Y un amor pluricorde  
de la mujer tangencial  
Iconografía provisional?"
Guillermo de Torre
"[…] La predominancia de lo poético corresponde al período de pubertad en los seres y en las literaturas. Superado aquél, alcánzase otro estadio en que cobran predominio las ideas y conceptos sobre los sentimientos y palabras."
Guillermo de Torre
Historia de la literatura de vanguardia, G. de Torre, vol. I
Naturaleza extática
A Juan Gris
Un segmento de luna  
       sobre la bandeja  
El corazón de la granada  
       es un abanico del iris  
La guitarra la pipa y el periódico  
       disecados como loros  
Palpando entre el mosaico  
       el vidrio canta sus reflejos  
A través de la ventana          bastidor del sol  
      el viento afina sus cordajes  
Desconsolada          una guitarra  
   con las clavijas sueltas  
       enmaraña su testa
Guillermo de Torre
Pararrayos
"Un vuelo de miradas acribilla la noche  
Cada relámpago  
es un ojo de Argos  
El viento nos golpea con sus puños  
La tempestad dispara sus pistolas automáticas  
Las estrellas tocan a rebato  
La noche se extravía  
y tactea los cuatro puntos cardinales del horizonte  
Los tejados inundan sus lagrimales  
Descarrila el tren de las horas  
La tormenta enciende sus carteles eléctricos  
Todos los transeúntes  
cambian sus reflejos  
se encienden y se apagan simultáneamente  
En la pizarra atmosférica  
se dibujan los guarismos relámpagos  
Epilepsia de las alturas  
Dios deposita sus injurias en los pararrayos  
Cuándo  
el pirotécnico celeste  
agotará su stock de cohetes?"
Guillermo de Torre
No hay comentarios:
Publicar un comentario