"[...] a las preocupaciones, no ya del dominante romanticismo, sino de la degeneración de esa escuela, consistentes en suponer que el desenfreno, tanto en las ideas como en la manera de expresarlas, era indicio seguro de lo que entonces se ha llamado genio.
Así era que muchos quedábamos contentísimos cada vez que, como muestra de recomendable originalidad, soltábamos una extravagancia, sobre todo si, al vestirla, sabíamos prescindir absolutamente de las reglas del arte, para presentarla con todo el desaliño posible.
No había, por consiguiente, nada tan fácil como aparentar genio en aquella época, de la cual quedan algunos resabios sin duda."
Juan Martínez Villergas
Poesías Selectas, I, XII-XIII
"Gente hay poco recatada  
que se lamenta no obstante  
de mi pluma descarada  
Porque más de que salada  
La tachan de muy picante  
Y hoy contra tales hipócritas  
Pienso hacer una letrilla  
Punto menos que guindilla."
Juan Martínez Villergas
"Lágrimas fuera, cese el pesar,  
Ríete Pedro, que esto es vivir,  
Quien mal te quiere te hará llorar;  
Quien bien te quiere te hará reír."
Juan Martínez Villergas
"Porque rico y feliz me considero
en teniendo papel, pluma y tintero."
Juan Martínez Villergas
"Tanto quisieron tirar  
Del coche del rey Fernando  
Los realistas de un lugar,  
Que segura de volcar  
Iba la reina temblando.  
«¡Alto!» Fernando exclamó;  
Mas, como iban desbocados  
Y nadie le obedeció,  
Gritóles con rabia: «¡Soooo!».  
Y se quedaron clavados." 
Martínez Villergas
Poesías Selectas, I, 256
"Que si el mundo furibundo  
porque de mi ser se ría  
muestra valor sin segundo,  
no será en mi cobardía  
reírme de todo el mundo."
Juan Martínez Villergas
No hay comentarios:
Publicar un comentario