"Deseo expresar mi profundo rechazo a esta manifestación deportiva que vuelve a estar de moda a raíz del ultimo triunfo en la UTF de Illia Topuria. Este deporte consiste en meter en una especie de jaula a dos personas, de las cuales sale ganador el que deja al rival destrozado y sangrando y con muy evidentes heridas en su cuerpo y rostro, me parece un deporte cruel. Aunque lo digan sus defensores, este deporte no tiene nada que ver con los valores de las artes marciales. Es un deporte que en los últimos años ha tenido repercusión porque la UTF forma parte de la adquisiciones económicas de la Secretaria de Educación de Estados Unidos y ha recibido un empuje de marketing descomunal y monstruoso, sino nadie lo seguiría. La misma que ha impedido matricularse a extranjeros en EEUU es la dueña de esta brutalidad que va unida a la potenciación de unas ideas políticas y por ellos sus defensores están tan ligados a corrientes políticas. Trump y Musk se fueron a ver un combate de la UTF para celebrar su triunfo electoral. El éxito de este tipo de lucha excede del boxeo (no es lo mismo, por supuesto, pero tampoco me gusta) y alimenta al sectores agresivos de la realidad y es un síntoma de una sociedad que considera a la violencia como un valor y a la frase "con un par" como un ejemplo de no sé qué. La violencia verbal que usan algunos de sus defensores hace imposible que en Twitter o en tiktok puede expresarse nada contra este "deporte". Sólo queda, aunque menos, otras redes sociales como esta. En Twitter los insultos son brutales sin criticas esto. Seguramente es un símbolo de este mundo tan agresivo que se está construyendo y en donde las pautas neoliberales se imponen a "golpes"."

Bruno Cardeñosa Chao



"Es lógico que antes o después se confirme la existencia de vida en otros mundos."

Bruno Cardeñosa Chao



"¡No soy marxista! Pero al igual que Marx no pienso arrepentirme por soñar con un mundo más libre, igualitario y justo."

Bruno Cardeñosa Chao





















No hay comentarios: