"Carece de sentido afirmar que las visiones en el momento de la muerte son “solo” alucinaciones. La alucinación se define como una experiencia sensorial que no se basa en la percepción física y que no es compartida por los demás; así pues, por definición, la mayoría de estas visiones son de hecho alucinaciones […]. Hay, además, otro aspecto desconcertante de estas visiones en el momento de la muerte: a cualquier persona le cuesta entender por qué, cuando estamos muriendo, de quien primero nos acordamos es de nuestros parientes fallecidos hace ya tiempo, pues lo más lógico sería que nuestros pensamientos se dirigieran en ese instante a los seres queridos vivos que dejamos atrás, a nuestra pareja, al amor de nuestra vida, a nuestros hijos y nietos, en vez de ocuparse de aquellos que, casi con toda seguridad, pertenecen ya a los rincones más olvidados de nuestra memoria."
Peter Fenwick y Elizabeth Fenwick
Tomada del libro El colegio invisible de Lorenzo Fernández Bueno;Laura Falcó Lara;Jesús Ortega Rubio y Josep Guijarro Triadó, página 277
"La intensidad de la experiencia de la ECM se encuentra en relación con la cercanía de la muerte."
Peter Brooke Cadogan Fenwick
Tomado del libro del Dr. José Miguel Gaona
El límite, página 318
Editorial La esfera de los libros 2015
"No parece haber muchas dudas acerca de que las NDE (de las siglas en inglés Near Death Experiences) se producen en todas las culturas y hay constancia de ello en todas las épocas de la historia escrita. Las NDE ocurren a jóvenes y viejos, a personas en todas las etapas de su vida, a aquellos que creen que la vida tiene una dimensión espiritual y a aquellos que no profesan ninguna fe. Hay numerosos ejemplos de personas que tuvieron una NDE en épocas en que ni siquiera sabían que tales fenómenos existían."
Peter Fenwick
No hay comentarios:
Publicar un comentario