"Algunas personas dejan de usar relojes tras una ECM porque estos se paran."

Penny Sartori



“Cuando me encontré con las ECM me hice curiosa. Estas personas nos decían que la muerte no es nada que temer. Mi formación científica como enfermera me dijo que se trataba sólo alucinaciones, pero mi curiosidad pudo más que yo. En 1997 me embarqué en uno de los primeros estudios del Reino Unido de las ECM. Fueron necesarios cinco años para recopilar los datos y tres años más para analizar y escribir.”

Penny Sartori



"Desafortunadamente, hay pocas personas que estudien las ECM en profundidad, especialmente en el ámbito hospitalario, así que, cuando estas curaciones se producen, es fácil que pasen desapercibidas y los médicos piensen que se deben a un error de diagnóstico o a que el paciente, en su día, exageró los síntomas. Lo que a mí me parece particularmente intrigante es que la gente invierta mucho tiempo en intentar desacreditar estos casos cuando se informa de ellos. Yo siento una enorme curiosidad por esos mismos casos, y creo que, antes de desacreditarlos, sería importante examinar bien los hechos. Puede que haya un vínculo entre la curación y las ECM, y creo (especialmente desde el punto de vista de alguien como yo, que he sido enfermera durante muchos años) que podemos aprender muchísimo al respecto si lo estudiamos más en profundidad. Si estas personas se han curado espontáneamente, podría deberse a algún tipo de mecanismo que no alcanzamos a entender todavía muy bien; si lográramos entenderlo, podríamos aplicarlo a otras personas con un diagnóstico similar. Creo que el tiempo que la gente se pasa intentando desacreditar los casos debería ser invertido en tratar de encontrar una explicación más profunda. Un mayor conocimiento de cómo se producen estas curaciones espontáneas podría llevarnos a avanzar en la forma en la que tratamos a los enfermos."

Penny Sartori
Tomada del libro La prueba de Mado Martínez, página 128



"En la medicina, estamos preparados para creer que el cerebro es el generador de la conciencia. Mi investigación sobre las ECM me ha hecho cuestionar esta creencia aun admitiendo que está muy extendida. La lección más importante para mí, ha sido una más profunda comprensión de la muerte y mucho menos miedo y ansiedad sobre ella."

Penny Sartori


"Ha habido muchas ideas erróneas sobre la investigación que he llevado a cabo. El mayor error es que estoy investigando la vida después de la muerte. Me gustaría dejar claro que esto no es lo que he estado investigando. Estoy tratando de obtener una mayor comprensión del proceso de la muerte, para que la atención a los pacientes moribundos se puede mejorar. Esto tiene relevancia para todos nosotros, todos vamos a morir y sé que no quiero pasar por lo que el hombre que cuidé pasó.
Lo que me encontré con mi investigación fue que algunas personas reportaron experiencias mientras estaban profundamente inconsciente o su corazón había dejado de latir. ¿Cómo pueden las personas, cuyos corazones han dejado de funcionar y según las definiciones actuales están cínicamente muertos, reportan experiencias claras, lúcidas, bien estructurado, cuando sus cerebros no están completamente funcionales?
Cuando empecé mi investigación ingenuamente pensé que tendría las respuestas a todas mis preguntas. La realidad, es que no tengo todas las respuestas y mi investigación ha planteado más preguntas que respuestas. No tengo otra opción que permanecer abierta y explorar todas las posibilidades de que me puedan dar lugar a las respuestas."

Penny Sartori



"Hay varios efectos secundarios bastante inusuales con relación a las ECM. Uno que realmente me fascina es que algunas personas desarrollan un cambio en sus campos electromagnéticos y se dan cuenta de que no pueden usar relojes porque estos dejan de funcionar al ponérselos y, sin embargo, vuelven a ponerse en marcha cuando otros se los ponen. Pueden llegar a tener problemas con los aparatos eléctricos, los ordenadores, las luces, etcétera, que no funcionan bien en su presencia. Otros se encuentran con que han desarrollado habilidades psíquicas: pueden leer las mentes o incluso tienen premoniciones. Se trata de habilidades no deseadas y aquellos que las experimentan no están a gusto con ellas. Una mujer con la que hablé tenía este mismo problema tras su ECM, y le asustaba salir y ver gente porque podía adivinar lo que iba a pasarles aunque fueran completamente extraños. Trató de bloquear este poder por todos los medios, usando auriculares y escuchando música muy alta cada vez que iba a algún lugar público."

Penny Sartori
Tomada del libro La prueba de Mado Martínez, página 130




“No es posible que varias personas vean lo mismo y sean capaces de describirlo igual si realmente se trata de una percepción distorsionada de la realidad.”

Penny Sartori


"Nuestro cerebro es independiente de la conciencia. Es el medio para canalizarla, por que en realidad la conciencia es físicamente ajena al cuerpo."

Penny Sartori


"Siempre me hacen esta pregunta (¿existe el Más Allá? ¿Cómo describirías, en cualquier caso, lo que hay tras la muerte?)  y creo que es errónea. Lo que deberíamos estar preguntando es: ¿existe la consciencia? Es importante que consideremos esta cuestión más profundamente. Los minuciosos estudios que he llevado a cabo en materia de ECM a lo largo de mi carrera me han dado una visión diferente sobre la consciencia. Creo que nuestra actual creencia científica reduccionista sobre la consciencia como producto del cerebro tiene muchos defectos. Yo no creo ya que la consciencia sea producto del cerebro. A la luz de mis investigaciones, lo que tengo cada vez más claro es que el cerebro media en la consciencia, pero no la produce. Hay momentos en la vida de una persona, por ejemplo, cuando se encuentra próxima a la muerte, en los que ese filtro de acción se relaja y el cerebro, en lugar de crear una experiencia, permite a esta consciencia manifestarse con plenitud. Básicamente, lo que esto sugiere es que somos seres espirituales que tienen experiencias humanas. Parece que nuestra consciencia es eterna."

Penny Sartori
Tomada del libro La prueba de Mado Martínez, página 131















No hay comentarios: