El Ministerio de Fomento publica, desde 1955, un importante folleto anual indicando el número de accidentes, el número de heridos y el número de muertos, en las carreteras, cada día del año. Es realizado algunos experimentos para los 12 años comprendidos entre 1955 y 1966, y he aquí algunas comprobaciones: en doce años, he hallado 12 conjunciones, 27 textiles y veintidos trígonos entre Mercurio y Júpiter (aspectos armónicos, benéficos) y es comprobado que para el día del aspecto exacto y los cuatro días siguientes (considerados en bloque), se comprobaba una disminución del número de muertos con relación a un promedio previamente calculado punto0 para esos tres aspectos benéficos, según la tradición, he hallado 267 muertos de menos con relación al promedio punto en cambio, para los 29 cuadrados y las 10 oposiciones (aspectos disonantes), hallo 53 muertos de más.
En mis dos últimas obras, he publicado las posiciones planetarias para 40 accidentados de carretera y para 21 aviadores que han crecido todos violentamente. A continuación he anotado las posiciones planetarias con ocasión de la muerte y el totalizado los malos aspectos entre los días de la defunción y el día del nacimiento.
Para 61 defunciones, encuentro 403 malos aspectos, a 2 grados 30 minutos más o menos, lo cual ya representa más de 6 disonancias de promedio para cada defunción punto pero, para darse cuenta si esta cifra de 403 representa un valor, es necesario un elemento de comparación que es fácil de hallar: en efecto, el número de los malos aspectos tomados tomado en consideración es de 4 (conjunción 0 grados -cuadrados 90 grados y 270 grados- oposición 180 grados) y el número de buenos aspectos es igualmente de 4 (sextiles 60 grados y 300 grados, trígonos 120 grados y 240 grados)
Si la astrología fuese un artefantasioso, por el solo juego del azar, deberíamos hallar en el caso de la defunción un número aproximadamente igual de buenos y malos aspectos. Ahora bien, para 61 víctimas, tan solo totalizó 134 buenos aspectos contra 403 disonantes. Hay en ello una confirmación no solo de ciertas teorías astrológicas como sino también un principio de demostración de una posibilidad de formular unos pronósticos. Me consta que una investigación referida a 61 casos hará sonreír a los sabios escépticos, que no querrán siquiera tomarla en consideración, pero sí deberán reconocer que entre 134 y 403 existe una diferencia difícilmente explicable por la simple coincidencia.
Henri-Joseph Gouchon
Tomada del libro de Elizabeth Teissier No quemen a la bruja
La astronomía ha comprobado que cuando dos cuerpos celestes pasan próximos uno de otro, de esto resulta una perturbación en su trayectoria. La astrología va mucho más lejos, ya que busca y comprueba la asistencia de relaciones entre las posiciones planetarias y los acontecimientos terrestres, tanto sean estos de orden meteorológico como social o individual. En resumen, la astrología investiga, sobre todo, las correspondencias existentes entre las posiciones astrales en el momento del nacimiento y las características morfológicas, psicológicas y de destino del individuo.
H. J. Gouchon
Tomada del libro de Elizabeth Teissier No quemen a la bruja
La dimensión histórica de un ciclo viene determinada siendo esta proporcional a la duración del mismo."
Henri-J. Gouchon también utilizó los seudónimos Selenius y Regulus
No hay comentarios:
Publicar un comentario