Alfredo Rodríguez

Alchemia

A fuego de carbón tan fuerte viene el poema
Para recibir de ti su semilla
Como la tierra yerta se embriaga de humedad
A fuego de cenizas de encina su materia
Igual que un fluido aéreo
Célebre por su finura Encendidas
Sustancias de elixir de larga vida
Como un placer estable y duradero

Alfredo Rodríguez




“La poesía es algo misterioso que misteriosamente nace de determinados seres.”

Alfredo Rodríguez



LA SANGRE NEGRA, AMOR,
Tengo la sangre negra, las fronteras
Desguarnecidas, de los labios las comisuras
Desgarradas. Traigo la espada curva.

Una laja arrojada en las estelas
De Ziritza sesgó mi pierna, Amor,
Brotaba sangre negra.
Ahora ya sé de dónde procedo, desde dónde
Vinieron a Tierra Naba mis padres,
Por qué son mis raíces
Paganas, odola beltza, Maitia.

La sangre negra, Amor,
Lo juro manaba sangre negra,
Cuerpo y fuego de su espíritu
Conservados intactos,
En los cimientos del cielo deleite
Más que remordimiento.

II

Gaiez sugearen forman xin bita ekustra Jaingeiko bat,
Anfitrioi ikusezina,
Borondateak irabaziz esan dit:
Inon ez nago zuregandik urruti.

UN DIOS QUE DE NOCHE ME HA VISITADO
En forma de serpiente,
Anfitrión invisible,
Ganándome la voluntad me ha dicho:
En ningún sitio estoy lejos de ti.

III

SI ESTOS VERSOS AL RITMO DE LOS GOLPES
Con sus bastones en el suelo son los relatos
Transmitidos por bardos,
Adormecieron el dolor de este hombre,
Porque traen desnuda la hika, la lengua
Misteriosa acusada de impiedad,
La sacra lengua de los trovadores
Perdida en viejos cálamos,
Repujada sobre planchas de oro.
Guía del peregrino son, las venas
Abiertas de la tierra,
Aquellas que en mí encuentran
Su más cumplida réplica.

IV

Ez zen inolako banderaren menpe egonen,
Ez zen inolako klanekoa izanen,
Bizitzaren plazerrez, karen ilusio garestiez,
Disfrutatzeko egartsua

Karen gustu finak ez ito
Epel gogoa izateko;
Gizon zoriontsua izan
Bere bizitzeko desio guztiarekin

NO SE HABRÍA ALISTADO BAJO BANDERA ALGUNA
Ni pertenecería a ningún clan,
Sediento de disfrutar los placeres
De la vida, sus caras ilusiones;

No reprimir los gustos delicados
Para semejar tibio,
Ser hombre afortunado
Con todo su deseo de vivir.

Alfredo Rodríguez




"Lo de vivir de la poesía es absolutamente imposible. Una quimera, una utopía. Pero es que, además, cada vez se está poniendo más difícil enfrentarse a la creación poética en sí, dado el arrinconamiento editorial que sufrimos los poetas. Las editoriales están obsesionadas con las ventas y los libreros saben bien que la poesía no se vende. Decía Francisco Brines que el poeta no tiene público, que solo tiene lectores, un grupo cada vez más reducido de lectores, que a la vez suelen ser poetas asimismo, o sea, la competencia. Pero los poetas debemos seguir ahí, insistir, intentar crear belleza cada día, porque nuestro mundo está cada vez más podrido, y alguien tiene que hacer algo."

Alfredo Rodríguez



Nigredo

SER al fin un poeta verdadero
En lo más interno de sí. La alquimia
del alma quintaesencia Ennoblecerse
En la madre de todo lo existente
Ser la forma la razón y el sentido
Bálsamo de Judea
Que se regalaba a los soberanos
Seda de Cos la púrpura de Tiro
Ser aire el origen de la palabra
Con el despertar de la kundalini
Universo de símbolos vivos en el silencio

Alfredo Rodríguez


"Uno escribe poesía como aquellos jóvenes lacedemonios iban prestos a la batalla. Carne joven sacrificada. Al despedirse de sus madres antes de partir se juramentaban: volverían victoriosos portando su escudo o si no, volverían yacientes aupados sobre esos mismos escudos a modo de camillas, por haber muerto heroicamente en combate. Mas nunca desertar. Porque uno escribe así, como un náufrago que ha de sobrevivir a su tiempo, aquel que le tocó vivir. Aceptar lo escrito y aceptarse como poeta. Nunca esconderse. Con ese convencimiento uno escribe. Con esa entrega que quiere ser total y absoluta. O todo, y la victoria si llega y sus laureles, o nada. Humo, polvo, sombra y nada, que decía en aquel viejo verso Góngora."











No hay comentarios: