Norman Ohler

"Arthur Stoll era el director ejecutivo, así que cuando la empresa descubrió el LSD era su trabajo sacarlo al mercado. Por desgracia, era el mejor amigo de Richard Kuhn, que era el principal bioquímico de Hitler. Ambos compartieron sus conocimientos y este último se interesó mucho en el LSD, porque también era su trabajo encontrar una droga de la verdad. Y él pensaba que tal vez el LSD podría ser lo que buscaba. Así es, básicamente, cómo comenzó la historia negativa en torno al LSD."

Norman Ohler



"Bueno, es algo que a muchas personas les gusta, porque se sienten uno con el universo, aunque otras pueden asustarse, porque sienten como si se perdieran a sí mismos. Por eso debes tener un poco de experiencia para tomar LSD. Creo que, en general, es algo saludable para nosotros conectarnos con el universo y comprender que somos parte de la naturaleza, perder tu individualidad, lo que también se llama “muerte del ego”. Pero para entrar en esa fase realmente necesitas tomar mucho LSD, más de 250 microgramos, lo que se llama “dosis heroica”.
Yo lo he hecho un par de veces y generalmente luego medito, camino o me siento en el bosque y cosas así. Si tomas una microdosis, como mi madre o mi padre, no pierdes tu individualidad y puedes funcionar con normalidad. Es solo que esa pequeña dosis básicamente estimula diferentes partes de tu cerebro."

Norman Ohler



"Creo que el LSD es una droga muy creativa y te ayuda a tener pensamientos diferentes. Y, para un artista, eso es bueno. Supongo que si eres como un conductor de autobús, no deberías tomar LSD mientras estás trabajando, porque no necesitas pensamientos diferentes, sólo necesitas seguir las reglas. Pero un artista no necesita seguir las reglas, necesita romperlas. Para mí, como escritor, fue muy interesante tomar LSD porque comencé a experimentar con diferentes formas de escribir y ver el mundo. Y fue muy útil."

Norman Ohler



"El nacionalsocialismo fue, literalmente, tóxico. Dejó al mundo un legado químico que hoy sigue afectándonos, un veneno que tardará en desaparecer. Aunque los nazis se las dieran de sanos y llevaran a cabo, con pompa propagandística y penas draconianas, una política antidroga ideológicamente bien apuntalada, durante el gobierno de Hitler hubo una sustancia especialmente pérfida, especialmente potente y especialmente adictiva que se convirtió en un producto de consumo popular. Legalmente, en comprimidos y bajo el nombre comercial de Pervitin, este producto tuvo un éxito arrollador en todos los rincones del imperio alemán durante la década de 1930 y, más tarde, también en la Europa ocupada, y se convirtió en una «droga popular» socialmente aceptada y disponible en cualquier farmacia. Solo a partir de 1939 se sirvió bajo prescripción médica y en 1941 fue finalmente sometida a las disposiciones de la Ley del Opio del Reich. Su ingrediente, la metanfetamina, es actualmente una sustancia ilegal o está estrictamente reglamentada,1 pero sus cerca de cien millones de consumidores la convierten en uno de los tóxicos más apreciados de nuestro tiempo, y la tendencia va al alza. Se elabora en laboratorios clandestinos, a menudo por químicos aficionados, generalmente adulterada y es popularmente conocida como crystal meth. La forma cristalina de la denominada «droga del horror» disfruta —en dosis frecuentemente elevadas y generalmente por vía nasal— de una insospechada popularidad precisamente también en Alemania, donde cada vez hay más consumidores primerizos. Este estimulante, cuyo chute es peligrosamente intenso, se consume como droga de ocio o para aumentar el rendimiento en oficinas, parlamentos y universidades. Quita el sueño y el hambre y promete euforia, pero es, sobre todo en su forma farmacéutica actual, una droga nociva, potencialmente destructiva y capaz de crear adicción a pasos acelerados. Prácticamente nadie conoce su ascenso en el III Reich."

Norman Ohler
El gran delirio



"Es interesante revisar la historia de las prohibiciones y por qué algunas drogas son ilegales. Y el LSD no se ilegalizó porque fuera peligroso, sino porque la CIA trató de usarlo como droga de la verdad, siguiendo lo que creía que habían hecho los nazis, pero no funcionó. Luego, la contracultura, y mucha gente que estaba en contra de la guerra contra Vietnam, lo utilizaron en los años 60.
Declarar ilegal el LSD fue una decisión política del presidente Nixon, pero no porque estuviera preocupado por la salud del pueblo, sino porque le preocupaba que demasiadas personas tomaran LSD y tuvieran pensamientos que no correspondían con su ideología. El gobierno estadounidense adoptó políticas antidrogas descabelladas y todos los demás gobiernos acabaron siguiéndolo. Pero ahora mismo eso está cambiando y el ejemplo es Australia, donde el LSD es legal como tratamiento contra la demencia. Creo que eso tiene mucho sentido."

Norman Ohler



"Había mucha esperanza sobre el LSD como medicina para la salud mental, mucho antes de que salieran al mercado todos los antidepresivos y antipsicóticos."

Norman Ohler



"Hofmann fue un gran químico, el periódico The Guardian lo llamó uno de los genios más grandes del siglo XX. Cuando encontró el LSD por primera vez en 1938 lo probó en ratones en el laboratorio y no vio muchos efectos. Pero en 1943 lo volvió a mirar, presionado por Sandoz, que ya había cultivado el cornezuelo del centeno en una región montañosa de Suiza, Emmental. Como tenían mucho, presionaron a Hofmann para que creara más medicamentos y por eso lo retomó. Se ha escrito mucho sobre él, pero en mi libro trato de corregir algunos malentendidos y mostrar realmente lo que estaba sucediendo en la empresa en aquel momento. El propio Hofmann dijo sentirse maltratado, porque ganó millones para Sandoz y simplemente recibió su salario normal.
(Hofmann) iempre pensó que sería una herramienta espiritual, también para terapia o para que los intelectuales la tomaran y tuvieran pensamientos diferentes. Así que se sorprendió un poco cuando en los años 60 en Estados Unidos todo el mundo lo tomaba por diversión. Tenía una visión un poco elitista."

Norman Ohler




"La idea de una droga de la verdad es interesante para un servicio de inteligencia como las SS, la Gestapo o la CIA, pero nunca ha funcionado. La mente humana es demasiado compleja. Hasta el momento no se ha encontrado ninguna sustancia que le des a alguien y te cuente todos los secretos o te permita manipular por completo a esa persona. No funciona así. Pero ellos no lo sabían y de verdad creyeron que podía existir una droga de la verdad. Lo que sucede en el cerebro es muy diferente con el LSD, pero ellos ni siquiera lo sospechaban."

Norman Ohler




"Quería escribir un libro sobre sustancias psicodélicas, especialmente sobre el LSD. Y cuando comencé la investigación me encontré con un estudio que decía que podría ser bueno contra el alzhéimer. Lo hablé con mi padre para dárselo a mi madre, que tiene esta demencia, y fue él quien me preguntó: si esto es bueno, ¿por qué no puedo conseguirlo en la farmacia? De ahí nace este libro, que muestra la loca historia del LSD y por qué es ilegal, que es muy diferente de lo que la mayoría de la gente piensa. 

Ella toma microdosis de LSD y esos días está más activa, está más feliz y puede pensar mejor. Incluso, a veces, lee el periódico. No sé si esto funciona solo para nosotros o para todos, pero estamos muy contentos en la familia con nuestro pequeño experimento."

Norman Ohler



"Si tomas LSD sin saberlo puede generarte una psicosis."

Norman Ohler



"Sólo las SS lo utilizaron (el LSD) con los prisioneros del campo de concentración de Dachau. Pero los propios nazis nunca usaron LSD."

Norman Ohler



































No hay comentarios: