Rafael Baamonde

"A diferencia de Inglaterra y Francia, el Imperio español no fue una máquina extractiva orientada a desviar los recursos americanos hacia Madrid (incluso en los momentos de máxima tensión fiscal por las guerras en Europa)."

Rafael Baamonde
Tomada del libro Geohispanidad de Pedro Baños, página 42



"[Aunque la] mayoría de los países hispanoamericanos tiene unos mercados demasiado pequeños como para sostener un proceso de industrialización [...] desde México hasta la Patagonia, las naciones hispanas comparten una misma lengua, una misma religión y una misma cultura. Es más, se podría decir, incluso, que juntas más España, constituyen un solo bloque civilizacional. Estas características, facilitan sobremanera la conformación de un mercado común. Cuya protección arancelaria posibilite un gran proceso de industrialización, que reduzca las asimetrías internacionales. [...] Una moneda única contribuiría a reducir costos, riesgos e incertidumbre, brindaría transparencia y eficiencia. Fomentaría el comercio, la inversión, el crecimiento y, por tanto, facilitaría la estabilidad y el buen funcionamiento de la economía de toda la zona. [Es] imperativo crear un organismo financiero multilateral propio, un Fondo Multilateral Hispánico, constituido con los fondos de los territorios miembros de la unión. Esta institución lo suficientemente fortalecida, podría además servir como una herramienta para la consolidación de los intereses geopolíticos de la “Hispanoesfera” alrededor del mundo."

Rafael Baamonde
Tomada del libro Geohispanidad de Pedro Baños, página 457



"Un elemento fundamental para entender la conquista española de América es saber ubicarla correctamente dentro de sus límites cronológicos. De forma tan habitual como equivocada, se suele considerar que, a mediados del siglo XVI, la presencia española en América estaba ya bien consolidada en todo el territorio, tras las rápidas campañas de Hernán Cortés y Francisco Pizarro, entre otros. En realidad, conquista y asentamiento fueron dos procesos que se dieron simultáneamente a lo largo de los aproximadamente tres siglos que duró la soberanía de los reyes de España en la América continental. La fundación de ciudades y el control de la geografía, como base de la presencia española, se dieron en paralelo con la expansión territorial."

Rafael Baamonde
Tomada del libro Geohispanidad de Pedro Baños, página 49

No hay comentarios: