"Día tras día, a nuestro alrededor, vemos como las consecuencias del silencio se manifiestan en forma de discriminación, violencia, genocidio y guerra. En el aula de clase, reto a mis estudiantes a explorar los silencios en sus vidas a través de la poesía. Trabajamos juntos para llenar esos espacios, reconocerlos, nombrarlos y comprender que no deben ser motivos de vergüenza. Con el objetivo de crear una cultura dentro de mi aula de clase en donde los estudiantes puedan sentirse seguros de compartir los pormenores de sus propios silencios, publiqué los cuatro principios fundamentales en el tablero que está frente al aula, los cuales cada estudiante firma al inicio del año: leer críticamente, escribir conscientemente, hablar claramente y decir tu verdad.
Y me encuentro pensando bastante en ese último punto: decir tu verdad. Me di cuenta de que si le iba a pedir a mis estudiantes que hablaran, tendría que contar mi verdad y ser honesto con ellos sobre los momentos en los que no lo fui.
Entonces, les cuento que de niño, al crecer en una familia católica de Nueva Orleans, siempre me enseñaron que durante la Cuaresma el acto más significativo que uno podía hacer era renunciar a algo, sacrificar algo que normalmente nos satisface para probarle a Dios que entendemos su santidad. Había renunciado a las gaseosas, a McDonald’s, a las papas fritas, a los besos al estilo francés, y a todo lo demás. Pero un año, renuncié a hablar. Pensé que lo más valioso que podría sacrificar era mi propia voz, pero fue como si no me hubiese dado cuenta de que la había sacrificado hace mucho tiempo. Dediqué gran parte de mi vida diciéndole a las personas lo que querían oír y no las cosas que tenían que hacer. Me dije a mí mismo que no estaba destinado a ser la consciencia de nadie porque yo aún tenía que descubrir quién era. Por eso, a veces no decía nada, apaciguando la ignorancia mientras guardaba silencio, sin darme cuenta de que la legitimación no necesita palabras para respaldar su existencia."
Clint Smith
El peligro de guardar silencio
No hay comentarios:
Publicar un comentario