Ara Norenzayan

“En referencia a los antiguos dioses “pre-axiales” de los Maya, Grecia, Roma, Egipto, China y India, Baumard y Boyer afirman que: “Hay poca o ninguna evidencia que las personas de estas sociedades representaban a los dioses como interesados en la conducta cooperativa o prosocial hacia los miembros de sus propios grupos. 

Las religiones axiales no surgieron de un gran agujero negro de dioses totalmente amorales. Más probablemente, hubo una co-evolución de dos procesos graduales: una escalamiento de los poderes de los dioses y de la amplitud de sus preocupaciones morales, y una expansión en la esfera de la cooperación. La era axial representa el pico histórico de este iceberg. Esta es una afirmación precisamente más fácil de probar y que me gustaría fuera evaluada y debatida. Si los dioses pre-axiales se interesaban sólo en sí mismos, y no mostraban preocupación por cómo la gente se trataba entre sí ¿qué fue entonces el código de Hammurabi, que emergió aproximadamente en 1772 AC, unos 1000 años antes del inicio de la llamada era axial?

Pero ¿qué las religiones de los Griegos y Romanos no son un caso paradigmático de la era axial, y por lo tanto religiones que están preocupadas por la moral pública? Cierto, los dioses de los estados de ciudades de Grecia estaban representados como más humanos que el Dios Abrahámico, pero ello no implica que carecían de poderes y preocupaciones morales.”

Ara Norenzayan




“Y ahora, tengo que hacer una confesión: soy culpable de haber cambiado de parecer. Los Big Gods traen el hecho que a través de los años he actualizado mi pensamiento en puntos clave sobre el estudio evolucionario de la religión. Inicié el camino inmerso en la perspectiva cognitiva del subproducto con Scott Atran, y en psicología cultural con Richard Nisbett. Como podemos ver a lo largo de este libro, aún pienso que las observaciones de la teoría cognitiva del subproducto están en el cimiento de cualquier explicación evolucionaria de la religión, pero he llegado a la conclusión que no puede hacer el trabajo por sí sola. Cuando se une con el marco cultural evolutivo, obtenemos una más poderosa, una más amplia síntesis evolutiva de la religión. Podemos decir adiós a la idea mal enfocada, popular en algunos puntos de las ciencias evolucionarias, que la cultura es un breve apéndice, un efecto secundario de la psicología evolutiva.”

Ara Norenzayan












No hay comentarios: