Karl König

"A finales del siglo XIX comenzó el declive de la sociedad humana. El orden social que hasta entonces había determinado la actitud del individuo comenzó a derrumbarse. La familia, la comunidad de los pueblos, los gremios, el propio Estado […] Entonces, ¿sorprende realmente que cada vez haya más y más niños que no son capaces de ser "normales"? […]

Para que estos niños reciban ayuda, la primera condición básica de la Pedagogía Curativa es devolverlos a un entorno verdaderamente social. [.....] Por esta razón hemos distribuido a los niños, aquí en Camphill, en tantas casas como sea posible, así cada niño pueda sentirse 'en su hogar'. [...] Esto no se termina allí. Asimismo, todos los adultos que viven, trabajan y educan a los niños necesitan desarrollar sentimientos paternales hacia ellos. Estos adultos deben comprender que nuestro tiempo exige la creación de nuevas familias que no se basen únicamente en la relación de lazos sanguíneos o de descendencia, sino, en la determinación de querer ayudar y amar a estos niños […]

Para dar a los asistentes y profesores, enfermeros y cuidadores la fuerza necesaria para esta tarea es necesario formar una comunidad de todos los que trabajan en estos institutos y escuelas. Esta comunidad, sin embargo, sólo puede ser una comunidad espiritual [...] es la base de la nueva familia que constituye la columna vertebral social de la vida de estos niños."

Karl König




"La actitud pedagógico curativa recién se genera, allí donde comienza a crecer en el corazón una nueva humildad, que reconoce al hermano en todo aquello que tiene rostro humano."

Karl König




“Lucanus nos cuenta: “En Courland Spit pude observar cómo los halcones migratorios y los gavilanes viabajan en vecindad con los zorzales, estorninos, pinzones y otros pequeños pájaros, sin mostrar el más mínimo deseo de capturarlos. Tampoco los pájaros prestaban atención a sus temidos predadores, sino que continuaban su viaje muy cerca de ellos, sin cambiar la dirección de su vuelo en lo más mínimo.” Esto sólo se puede explicar por el hecho de que todos estos pájaros, predadores y presas, están soñando.”

Karl König



".... que el germen social del impulso de la Comunidad, esta pequeña semilla del triple orden social, crezca gradualmente y se extienda sanando la enfermedad de nuestro tiempo."

Karl König


"Una sociedad supuestamente llamada del Bienestar que empieza a olvidar los valores humanos. Una raza humana que niega los problemas raciales y ha inventado al mismo tiempo medios de destrucción masiva que pueden matar a millones de personas en pocos minutos. Un orden social que olvidó el orden divino y busca una nueva ética en la ausencia de Dios plantea una nueva serie de tareas: ayudar a las personas frágiles, discapacitadas, cojas y enfermas, y a los que se han vuelto indefensos y depresivos, ayudarlos a recuperar su dignidad humana.

¿No es un gran milagro? La humanidad al borde de la autodestrucción crea algo nuevo que crece como una nueva semilla dentro de una sociedad que se hunde. Una Pedagogía-Curativa holística se asemeja a la semilla que se desarrolla en una fruta podrida. Sólo necesitamos comprender la idea de la Pedagogía Curativa en su sentido más amplio, entonces comprenderemos su verdadera misión. Ella posee el potencial de convertirse en fuerza mundial para enfrentar a la actual "amenaza contra el individuo".

El "enfoque pedagógico curativo" debe expresarse en todos los campos del trabajo social, en el bienestar espiritual, en el cuidado de los ancianos, en la rehabilitación de los enfermos mentales así como de los discapacitados, en la orientación de los huérfanos y refugiados, de los desesperados y de los candidatos al suicidio. Pero también en la cooperación para el desarrollo, en los Cuerpos de Paz internacionales e iniciativas de indole del derecho humano. Si de verdad queremos seguir considerándonos humanos, ésta es la única respuesta posible que podemos dar hoy, mientras la humanidad baila cerca del abismo:

Sólo la ayuda de persona a persona, el encuentro de ego a ego - la aceptación de la realización de la individualidad de la otra persona sin juzgar su confesión, creencia, visión del mundo o educación política - simplemente el encuentro directo y cara a cara entre dos personalidades es capaz de crear este tipo de Pedagogía Curativa que hará frente a la amenaza que se cierne sobre el interior del ser humano.

Y sin embargo, esto sólo será posible sobre la base de una sabiduría profunda y honesta.“

Karl König



















No hay comentarios: