José Miguel Villarroya

"A mí siempre me ha interesado saber. Yo amo la historia, me considero historiador y después siempre me ha interesado conocer más cosas y hago otras carreras, como Filosofía, Teología, que las hice no tanto por un tema laboral, no las necesitaba para nada, sino porque me interesaba a mí como persona, para crecer y tener conocimiento. Se puede aplicar al fútbol cuando haces alguna crónica o algún comentario a lo mejor pones alguna cita, pero fundamentalmente no me sirve para el trabajo; la Historia sí más, porque hablas de una rivalidad entre dos países en mundiales, eurocopas, en Europa siempre se habla de la parte histórica o rivalidad dentro de mismo país entre dos ciudades, dos equipos que representan a dos ciudades y por qué hay esa disputa, pues a lo mejor aparte de la futbolística también viene un poco atrás, incluso antes de que se inventara el fútbol, pues entre esas ciudades había una especie de rivalidad por temas económicos, sociales, de importancia en la zona."
 
 José Miguel Villarroya
 
 
 
"A veces hay discursos que son un poco de ridiculez. La realidad es que los ricos lloran mucho, pero pagan poco. Ganan mucho dinero, tienen bufete de abogados que conocen todas las leyes fiscales y no terminan pagando nunca lo que deben pagar."
 
 José Miguel Villarroya
 
 
 
 
 "¡El empresario vive de las ganancias que obtiene de los trabajadores! ¡Sí señor!"
 
 José Miguel Villarroya
 
 
 
"La gran mayoría de los clubes de fútbol son de derechas, no los clubes, los dirigentes, porque la mayoría de los dirigentes de los clubes de fútbol son empresarios, entonces yo sí que no he conocido ningún empresario de izquierdas o comunista.

Es verdad que durante muchos años en el Madrid el presidente fue Santiago Bernabéu, que era un señor que reconocía que era franquista, no vamos a negarlo, pero era un señor que le dijo a Franco que el Madrid iba a jugar a la Unión Soviética por mucho que el otro dijera que no y fichó a un jugador como Paul Breitner, de ideología comunista total y le dijeron “oiga, que este señor es comunista” y dijo “a mí lo que me interesa es que juegue al fútbol, lo que haga en su vida privada es su problema”, estamos hablando todavía en tiempos de Franco.
 
 Yo creo que en el fútbol, la afición del fútbol, la palabra está hasta de moda, a mí no me gusta, “transversal”, hay de todo. Es como decir aquí del Barcelona, “todos los del Barça son independentistas catalanes, son catalanistas”, no, hay de todo. Aquí, en Cataluña, mucha gente es anti independencia de Cataluña. Yo creo que hay de todo. El fútbol es una cosa que forma parte de la sociedad y es el reflejo de la sociedad, pero hay de todo, entonces decir que porque tú sea comunista o seas de izquierdas no puedes ser del Madrid, no lo digo porque yo sea del Madrid, me parece absurdo. Una cosa son las ideologías, las ideas que tú tienes y te has creado y luego que quieras un equipo porque ese equipo te ha gustado cuando lo has visto jugar o porque había un jugador o por tradición familiar, tus padres o tus abuelos de pequeño te llevaban al campo y por lo tanto te has aficionado a ese equipo, son cosas totalmente distintas. Otra cosa es que luego tú, en tu ideología, seas crítico con alguna cosa que pueda hacer el equipo en temas de pagos de fichas impresionantes o traspasos que cuestan un pastizal, pues ahí puedes ser crítico y decir “oiga, hay gente que pasa hambre”, no el Madrid, el Madrid, el Barça, el Chelsea, el PSG, el Bayern, se gastan 50, 60, 100 millones, depende del jugador, cuando hay gente que pasa hambre, pero también es el mundo en el que vivimos."
 
José Miguel Villarroya 
 
 
 
 
 "(Los neoliberales) tienen esa idea de que el Estado no tiene que entrar en la vida de la gente, y que, por lo tanto, lo público es un gasto inútil, sobre todo lo que es la sanidad, la educación, los servicios sociales..."
 
José Miguel Villarroya
 
 
 
 
"Oye, un Salario Mínimo de 1.080 euros, cuando los alquileres en Barcelona están en 1.400. ¡Una vergüenza! ¿Entonces de qué va a vivir la gente, si está cobrando por debajo de lo que cuesta un alquiler de un piso?"

José Miguel Villarroya
 
 
 
“Perder la historia es perder muchas cosas de uno mismo, de uno como país, entonces los clubes de fútbol también forman parte de la historia de un país.”
 
José Miguel Villarroya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios: