María Jesús Albertus

"Imagina que tú mueres ahora, y en función de tu conocimiento espiritual te vas a despertar al otro lado de la vida. Según tu estado evolutivo —es decir, si no te sorprende verte despojado de tu cuerpo físico, después de la vida física—, tardarás más o menos en despertar. Pero una vez que despiertes al otro lado, te encontrarás con aquellos seres queridos con los cuales tenías cercanía.

Una vez estás allí, si has padecido una enfermedad o has tenido una situación compleja a la hora de desencarnar hay un proceso en el cual eres recogido en una clínica espiritual, donde mi cuerpo espiritual o periespíritu —que es la copia de mi cuerpo físico— va a ser tratado hasta que me recupere. Una vez me recupero ya empiezo a salir y a partir de ese instante me acoplan en una ciudad espiritual donde me adjudican a un colectivo que me acoge y con los que vivo.

¿Cómo es esa vida? Para que sea de fácil entender se podría decir que es como la de ahora pero sin obligaciones. Aunque eso sí, preparándome para la siguiente encarnación. ¿Por qué? Porque tú vas a ver muy claramente dónde han estado tus deficiencias en la anterior vida que acabas de dejar y así sabes qué temas te has de preparar, y sobre todo, que es lo que desearías para tu progreso espiritual en la siguiente encarnación.

Eso teniendo en cuenta que hayamos sido unas personas honestas, normales; como suelen ser la mayoría de las personas, en principio.

Pero imagina lo contrario. Aquellos que han tenido una vida agresiva, que han ido poniendo zancadillas a todo el mundo, que su comportamiento ha sido ruín, que ha maltratado…, etc., pues obviamente cuando abra los ojos al otro lado de la vida, ¿qué se va a encontrar? Pues gente a las cuales has perjudicado y automáticamente es apartada y llevada a un lugar donde debe recapacitar sobre su comportamiento y así que desee evolucionar en su siguiente encarnación para reparar fundamentalmente todo el daño que ha hecho."

María Jesús Albertus y Juan Miguel Fernández




"La doctrina espírita es una doctrina filosófica basada en tres aspectos fundamentales, como es el científico, el filosófico y el ético-moral religioso, pero no religioso desde el punto de vista de la religión instituida, sino que se considera que la transformación moral del Ser está en religarse con el Creador a través de su comportamiento.

Cuando hablamos de los tres aspectos estamos hablando de que el científico analiza y comprueba los fenómenos mediúmnicos investigándolos. En el filosófico es porque a través de sus enseñanzas nos está planteando un esclarecimiento a nuestra vida; de dónde venimos, quiénes somos en realidad, y hacía dónde vamos; toda esta serie de cosas. Y el aspecto ético-moral religioso se basa en las enseñanzas de Jesucristo según su Evangelio."

María Jesús Albertus y Juan Miguel Fernández




"La familia es creada en el mundo espiritual. Tú te has portado bien o mal, lo que sea, pero necesitas renacer con un grupo de personas y cuando esas personas están ya acopladas entonces renaces. Pero antes de nacer, los que van a ser tus padres, son llevados espiritualmente al Mundo Mayor para presentártelos y para que te acepten. Eso es importante. Porque si no te aceptan, igualmente reencarnarás pero después será uno de esos casos de padres que reniegan de sus hijos, que los tratan fatal… Otras veces, la inmensa mayoría, se acepta. Algo tienes que aprender de esos padres. Porque ten en cuenta que en las familias es de donde vienen los peores enemigos del pasado. Y ahí entonces, es dónde hay que cultivar el amor. Tú aprenderás a querer a tu madre, a tu padre, a tus hermanos… En definitiva, todo lo que se busca es crecer, avanzar; ser mejores. Y vamos avanzando quitándonos todas las deudas del pasado con todas aquellas personas que compone nuestra familia hasta que ya lo hayamos conseguido. Y así, quizá la próxima encarnación sea mejor. En algún lugar con más facilidades materiales, donde no haya tantas guerras, tantas necesidades, tanta maldad…"

María Jesús Albertus y Juan Miguel Fernández





"La mediumnidad es algo muy implícito en cada uno de nosotros. Todos los seres humanos lo tenemos de una manera natural, lo que ocurre es que en ciertas personas se desarrolla más que en otras debido a su sensibilidad y en otras pues todo lo contrario, permanecen en letargo.

No obstante, todos en algún momento puntual captamos una sensación de energías que están cerca de nosotros… Unas percepciones… Escuchamos.. Vemos… Nos comentan algo que pensamos que es una percepción nuestra… Es decir, que todo eso es algo natural en el ser humano. Lo que pasa es que hay personas que tienen un compromiso espiritual de ayudar a los demás porque recordemos que Dios ayuda al hombre a través del hombre. ¿Qué significa esto? Significa que yo te ayudo a ti porque los espíritus me intuyen y tú puedes ayudar a otros que pueden necesitar escuchar tu consejo, tu orientación. Tú puedes ser el consuelo de sus preocupaciones, tú le puedes orientar sobre aquellas cosas que te intuyen y que son buenas para él. Eso a un aspecto a nivel personal.

A nivel colectivo, cuando nosotros realizamos reuniones mediúmnicas primero hay una parte que es la mediumnidad de la caridad, la verdadera base fundamental: dar consuelo, esclarecimiento, hablar con aquellos espíritus que todavía no saben que han desencarnado, que han fallecido, porque se ven exactamente igual que antes. Siguen haciendo sus vidas. Porque el hecho de pasar de una vida a otra no significa que vayas a cambiar los conceptos de tu Ser sino que vas a seguir siendo el mismo que eres ahora, con tus sentimientos, tus emociones, tu sensibilidad, tus imperfecciones, con tus virtudes, con todo ello te vas al otro lado de la vida. Y te sigues viendo exactamente igual que eras.

Y luego está también dentro del tema colectivo aquellas comunicaciones que los espíritus superiores intentan transmitirnos para mejorar la humanidad. De ahí esa gran colección de libros espíritas que han sido transmitidos por multitud de espíritus elevados con sus experiencias, indicándonos los caminos que hemos de tomar cada uno de nosotros para progresar espiritualmente.

Por eso es tan importante que la gente estudie el Espiritismo. En primer lugar porque te das cuenta de que no acaba todo con la muerte; ese es el error que muchas personas tienen. Pensar que viven, mueren y ya todo acaba ahí. Pues no. «Me muero físicamente pero sigo vivo y estoy en la vida real». Lo que ocurre es que como a la inmensa mayoría de las personas nadie les ha dicho que la vida continúa por eso se pierden, por eso no se saben marchar, por eso continúan perdidos por la calle. A veces, en los trabajos mediúmnicos de caridad… «¿Qué haces?¿Dónde estás?». «Pues nada, aquí sentado…» «¿Sentado dónde?» No tienen ni idea de qué deben hacer. Les preguntan si no van a su casa y te dicen que sí, que a veces… Pero es que nadie les ve… Eso es una angustia. La gente debería aprovechar los Centros Espíritas —que hay muchos en todo el mundo— para informarse. Porque el Espiritismo nos dice muy bien de dónde venimos, hacia dónde vamos… Todo eso está muy bien pero nos lo tienen que demostrar con la mediumnidad seria.

Ahí está la cuestión. Cuando explico que voy a un Centro Espírita mucha gente se imagina algo oscuro, con velas, gente con túnicas estrafalarias… Imagina que está muy, pero muy alejado de la realidad.

Por eso nosotros, en la Asociación de Estudios Espíritas de Madrid organizamos cada viernes conferencias gratuitas para invitar a que la gente se acerque a conocernos. Y no sólo de temas espíritas, de hecho vienen conferenciantes que no son espíritas: escritores, periodistas… Gente reconocida dentro del mundo intelectual y de la divulgación.

Al público que se acerca los recibimos con agrado, intentamos que pasen una tarde tranquila y gratuita en este lugar. Porque en las casas espíritas todo lo que hacemos es totalmente gratuito. Son mantenidas por los socios. Y que se lleven el conocimiento y sobre todo el saber. Ya si nos preguntan a título individual qué es la Doctrina Espírita pues les contamos. Eso sí, sin imponer absolutamente a nadie. Aquí no adoctrinamos."

María Jesús Albertus y Juan Miguel Fernández





"Un trabajo mediúmnico es hablar con los espíritus. Es algo muy serio, pero muy bonito. Nadie se coje de las manos… Eso era al principio, ya no hay que tocar al médium porque si tocas al médium lo distraes. El médium necesita estar tranquilo. A su lado tiene un adoctrinador que es la persona que habla con el espíritu; porque suponte, un espíritu viene a través del médium y éste habla y habla, pero alguien tiene que preguntar qué te ocurre, dónde estás. Y le puede hacer todas las preguntas que quiera, aunque depende del tipo de espíritu que se está manifestando a través del médium. Si es un espíritu con conocimiento le puedes preguntar todo lo que quieras, todo te lo contesta. Si es un espíritu inferior lo que tienes que hacer es orientarle.

La mediumnidad es muy bonita, pero cuando se hace seriamente. Pero no para preguntarle, oye dónde dejó mi padre el testamento. Porque si es un espíritu serio te dice, eso son cosas físicas y vuestras."

María Jesús Albertus y Juan Miguel Fernández












No hay comentarios: