De lo teatral
Es difícil construir un imperio
cuando se anhela toda la inocencia del mundo.
Heberto Padilla
hay que desayunar
los amanecidos gestos
de la conciencia
pensar la noche
guardar las alas toscas
reparar las palabras necesarias
hay que defender
los amanecidos gestos
de la palabra
como la única virtud
que precede a la lengua
hay que ensayar
en tiempo de paz
las ortodoxas manías de la guerra
conciencia
palabra
de guerra
ay, la dramaturgia de la patria
el enemigo inventado
el imperio
y los ojos del público.
nadie sabe
cómo acaban
los aplausos.
Noel Alonso Ginoris
I
a este lugar de la mesa
le llamaremos yanoestás
y a este otro
florero
y las sillas
y el mantel viejo
a este lugar de la casa
le llamaremos siemprevuelve
siempreviva
siempre
a estas sábanas de espanto
en una soledad que truena
y si llaman
y la puerta no cede
llama más
siemprellama
porque la puerta es tosca
ese es el único lugar de la casa
que no tiene nombre
todo lo que sale
por ese lugar sin nombre
nunca
regresa
Noel Alonso Ginoris
Réquiem
(…) y si me abandona la muerte
¿qué me queda de consuelo?
Patricia González López
Hay que saber morir a tiempo
antes que los árboles sean
residuos melancólicos
de la horca.
Hay que saber morirse
para no llenar los platos
de las espinas que vacilan hambres.
Hay que saber morirse
porque se nos acaban
los infartos
los suspiros
la eutanasia esperada
el desliz
la agonía
el derrumbe
las almas solas
la soledad misma
el consuelo.
Hay que saber morir a tiempo
porque también
se nos acaban
las excusas.
Noel Alonso Ginoris
VI
¿qué se ve fuera de la palabra ventana?
monte de hambre
pedregal
agua rompiendo
piedras
siempre en
bar
lo
ven
to
la garganta
de la perra
nostalgia
aspira
a lo inmenso
cierro la ventana
Noel Alonso Ginoris
VII
si te digo ventana
keep out
si te digo agua
santa clara
si te digo piedra
pedegral
si te digo yanoestás
es justo
el lugar
de la mesa
donde
estamos
solos.
Noel Alonso Ginoris
No hay comentarios:
Publicar un comentario