Paul Bloom

"Creo que a la gente le interesa mucho nuestra mente. Cómo nos enamoramos, por qué nos deprimimos o qué sucede cuando nos enfadamos. También por qué tenemos diferentes personalidades. Son preguntas de nuestra vida cotidiana. La mente y el cerebro son la misma cosa porque todo estas cuestiones que he planteado son fruto de este último. La gente suele pensar que lo que tenemos que estudiar es el cerebro. Y sí, es importante. Pero al mismo tiempo creo que aprendemos mucho desarrollando todas esas cuestiones usando otros métodos, como realizar experimentos con personas y hacerles preguntas. En realidad, no hemos aprendido mucho estudiando el cerebro. Aunque, por supuesto, en nuestra mente, a pie de calle, son lo mismo."


Paul Bloom



"Creo que estamos encontrando en los bebés lo que los filósofos de la Ilustración escocesa describieron como un sentido moral."

Paul Bloom




"Creo que hay mucha evidencia para la psicología social de que cada persona, cada uno de nosotros, se ve a sí mismo como especial y único. Una forma en la que esto se manifiesta es el efecto superior al promedio. Me explico, si le preguntas a la gente qué tan buena es conduciendo, qué tan bueno es su sentido del humor o qué clase de amigo es, siempre te dirá que es muy bueno; el mejor. Pero claro, no todos podemos ser mejores que el promedio. Algunos individuos tienen un desempeño inferior. Es más, la mitad de las personas tienen que estar por debajo del promedio. Pero no lo vemos de esa manera. Creo que, en general, cuando se trata de nuestra vida, la vemos como si fuésemos el héroe de la historia. 

Otra forma de manifestarse esta teoría es que tendemos a sobrestimar el grado en que otras personas se fijan en nosotros. Se ha llevado a cabo un experimento en el que se hizo que diferentes personas entraran en una habitación con una camiseta tonta con la cara de alguien. Todo el mundo pensaba que se habían fijado en él. Decían: «No, es que todo el mundo se fijó en mí». Pero no, solo están pensando en sí mismos, no en ti. Pensamos que somos mejores y creo que sería saludable que, si yo te preguntase qué tipo de conductor eres, me dijeras que estás por debajo de la media si es el caso. O reconocer que tu sentido del humor es horrible si así lo crees."  

Paul Bloom




"¿Cuál es la diferencia entre la mente de un adulto y la de un niño?
He dedicado gran parte de mi vida profesional a intentar darle respuesta. La obvia es que la mente adulta sabe mucho más, sobre todo. Del mundo, de las personas que has conocido a lo largo de los años. El niño, obviamente, tiene menos experiencia y sabe menos. Es como cuando compras un ordenador por primera vez. Solo tiene aplicaciones básicas, pero con el paso del tiempo se llena de archivos, la adultez. Muchos psicólogos dicen que esa no es la única diferencia, que hay más. Por ejemplo, que la mente adulta es más poderosa y rápida: lee con más agilidad y razona de una manera más eficiente. Sin embargo, hay quien defiende otras mucho más controvertidas como que los adultos pensamos de una manera muy diferente a los niños porque tenemos una forma más sofisticada de ver el mundo."

Paul Bloom




"El círculo moral abarca a aquellos individuos cuyos destinos nos preocupan, que son importantes para nosotros."

Paul Bloom





"El descubrimiento quitaría cierto placer. Cuando compras una pintura que se piensa que es de Vermeer, parte de la alegría que te da se basa en la creencia de quién la pintó."

Paul Bloom




"El placer de ver una actuación deriva en parte de nuestras creencias sobre cómo fue creada."

Paul Bloom




"En algunas dimensiones de la vida, lo somos (optimistas por naturaleza). Creo que, en parte, porque vale la pena ser optimista. Existen estudios sobre citas. En particular los hombres, tienden a sobrestimar que las mujeres le van a decir que sí a una cita. Aunque no es tan positivo para ellas, es bueno para ellos si te acaba diciendo que sí, perfecto. Si te dicen que no, te has equivocado, pero en realidad no es un gran problema. Lo peor es si se diera el caso de que esa mujer quisiera contigo pero no ha sido posible porque tú has sido demasiado tímido para preguntar. En definitiva, a veces ser demasiado optimista funciona. 

Paul Bloom



"En realidad, cuando se trata de adultos, todos vemos el mundo de manera muy similar y cualquier diferencia que exista no se debe al idioma, sino a la cultura."

Paul Bloom




"... gracias a mi investigación y el trabajo de muchas personas que he analizado, he descubierto que incluso los bebés tienen un conocimiento sorprendentemente poderoso del mundo que conocen. Saben sobre objetos, sobre otras personas. Por tanto, parte del conocimiento que tenemos los adultos, no se aprende. Es algo innato, está programado. Es fruto de la evolución, no de la cultura."

Paul Bloom




"Gran parte del placer que obtenemos del arte está arraigado en una apreciación de la historia humana que subyace en su creación."

Paul Bloom




"La felicidad en cierto punto, se basa en tus genes. Al igual que lo alto que eres o cuánto pesas. Depende de tus padres, cuyos genes te han dado la sentencia de lo feliz que eres."

Paul Bloom




"La mayoría de los placeres no humanos tienen perfecto sentido desde esta perspectiva. Cuando entrenas a tu mascota, no la recompensas leyendo poesía o llevándola a la ópera; le das premios darwinianos como sabrosas golosinas."

Paul Bloom






"La psicología es un campo muy amplio y muchas veces, cuando una persona escucha hablar sobre psicólogos, piensa en alguien que ayuda con sus terapias, que se dedica al ámbito clínico. Tal vez ayuden a niños, personas deprimidas o ansiosas. Yo no soy ese tipo de psicólogo, no ayudo a nadie. Soy investigador en psicología, estudio cómo trabaja nuestra mente. Estudio cómo pensamos, nuestro lenguaje y sobre la moralidad. Soy un científico de la mente, pero no un terapeuta."

Paul Bloom




"La psicología positiva es una rama de la psicología que estudia la felicidad y la buena vida. Un tema maravilloso para todos porque todo el mundo está interesado en saber cómo llegar a ella. Pero es un campo tan popular y hay tanto dinero y fama en él que creo que la gente hace demasiadas afirmaciones que no están respaldadas por la ciencia. Personas que escriben libros superventas donde te dicen que esto te hará feliz y lo otro no. Y resulta que si investigas el tema de una manera honesta y cuidadosa, en realidad no es tan fácil. Los sencillos trucos que suele dar este tipo de gente no funcionan tan bien y los efectos que se experimentan suelen ser muy sutiles. Simplemente hay una tremenda presión social para exagerar lo fácil que es ser feliz; decir que esto funcionará durante esta etapa de tu vida y de esta manera. Es muy controvertido, pero ojo, es un tipo de psicología que es necesaria.

Y es necesaria porque estoy de acuerdo con la gente que decía que la psicología se solía centrar en el lado «malo»: buscar por qué la gente sufría ansiedad o depresión, o por qué se vuelve esquizofrénica. Y sí, es importante, terapeutas que ayudan a otras personas que lo necesitan. Pero también deberíamos estudiar qué hace que las personas prosperen. No solo centrarnos en las personas que están sufriendo. Esas que están prosperando, con una vida maravillosa, también necesitamos saber sobre ellas. Por eso creo que la psicología positiva es un área extremadamente importante para estudiar."

Paul Bloom




"Tenemos un sentido moral que nos permite juzgar a los demás y que guía nuestra compasión y condena."

Paul Bloom
















No hay comentarios: