"A pesar de los intensos esfuerzos de las agencias de inteligencia y de innumerables conferencias, artículos y libros, los aspectos fundamentales del terrorismo siguen sin estar claros: ¿Qué identifica a los terroristas antes de actuar?; ¿Cómo se radicalizan?; ¿Qué motiva su violencia?; ¿Cuándo actúan?; ¿Qué contramedidas son las más eficaces? Estos esfuerzos por encontrar respuestas han sido insuficientes, en parte porque... los responsables políticos tienden a adaptar dicha información a los paradigmas imperantes en política exterior, doctrina militar y justicia penal, cada uno con serias desventajas al aplicarse al terrorismo."
Scott Atran
"Cuando miras a jóvenes como los que crecieron para hacer estallar trenes en Madrid en 2004, perpetraron la masacre en el metro de Londres en 2005, esperaban derribar aviones de pasajeros en el cielo camino a los Estados Unidos en 2006 y 2009, y viajaron lejos para morir matando infieles en Irak, Afganistán, Pakistán, Yemen o Somalia; cuando miras a quién idolatran, cómo se organizan, qué los une y qué los impulsa; entonces ves que lo que inspira a los terroristas más letales del mundo de hoy no es tanto el Corán o las enseñanzas religiosas como una causa apasionante y un llamado a la acción que promete gloria y estima a los ojos de los amigos, y a través de los amigos, respeto eterno y recuerdo en el resto del mundo que nunca vivirán para disfrutar.... La yihad es un empleador igualitario, de oportunidades iguales: ...fraternal, rompedor del ayuno, emocionante, glorioso y genial."
Scott Atran
"Cuando se les pregunta a los palestinos qué modelo de sociedad querrían para ellos mismos, ¡más del 85% contestan que querrían parecerse a Israel! No a Egipto, ni a Jordania, ni a Siria, ni a Arabia Saudí, ni a Irán. Quieren el nivel de vida, las oportunidades y las costumbres de Israel. Tienen a Israel delante y pueden mirarse en él. Eso no quita, por otro lado, que superen el 80% los que contestan que los ataques suicidas contra civiles son un arma justificada en la lucha contra Israel… He encontrado las facciones en Gaza luchando entre ellas encarnizadamente echando la culpa continuamente a los americanos y a los europeos…, siempre a los extranjeros y sin decidirse a empezar a hacer cosas por ellos mismos. Sin aprovechar sus energías para construir. ¿Cómo puede combinarse todo eso?"
Scott Atran
"Cuanto más materialmente inexplicables resultan la propia devoción y compromiso por una causa sagrada -es decir, cuanto más absurdas son-, más poder tienen."
Scott Atran
"En los países de Oriente Próximo y el Golfo Pérsico las heridas sangrantes de Irak y Palestina no hacen sino incrementar el apoyo a las opciones más radicalizadas del Islam."
Scott Atran
"En Palestina, por regla general, no hay esfuerzo de reclutamiento y adoctrinamiento ahora. Es el clima generado alrededor del conflicto lo que explica que haya jóvenes que se acerquen voluntariamente al umbral del martirio. Es autorreclutamiento, en esencia."
Scott Atran
"Hay una cosa que no puedo entender sobre la religiosidad: su enorme variabilidad. Yo la he estudiado y hay mucha. Individualmente, sobre todo, pero también entre culturas. Y un «invento» con tantas ventajas para la competición biológica no debería tener tanta variabilidad, en principio. Lo tendremos que estudiar a fondo eso. Tenga en cuenta, además, que garantizan la inmortalidad, por regla general. No es ningún mal negocio, por lo tanto. Pero eso de la variabilidad me intriga."
Scott Atran
"No hay ninguna narrativa ideológica o política que aguante más allá de dos o tres generaciones como máximo; en cambio las religiones bien trabadas prosperan durante milenios… Las religiones se parecen al enamoramiento: ofrecen el mejor panorama plausible de alianzas para el tránsito vital. Es una fusión incondicional con las fuerzas todopoderosas, prescindiendo de las comparaciones racionales. Además, aportan una fundamentación moral absoluta como guía de conducta y eso es un faro estupendo para ir por el mundo, un faro que ninguna otra narrativa ha llegado a proporcionar nunca. He aquí lo que las distingue, aparte de templar los trances y las inclemencias de la existencia y de dulcificar, quizá, la muerte. Ahora bien, las raíces de su potencia como vectores agonísticos, como inductores de combatividad mortífera, pertenecen a otro ámbito no tan bien caracterizado…"
Scott Atran
No hay comentarios:
Publicar un comentario