"El concepto de cultura que propugno (…) es esencialmente un concepto semiótico. Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie."
Clifford Geertz
Descripción densa
"Fui hasta el poblado; la noche de luna llena era luminosa. No me sentí demasiado fatigado. En el poblado, le di a Kavakava un trozo de tabaco. Luego, dado que no había reunión de danza, fui paseando hasta Oroobo por la playa. Maravilloso. Era la primera vez que veía la vegetación a la luz de la luna. Muy extraño y exótico. El exotismo se abre paso suavemente, a través del velo de las cosas familiares. Penetré en la espesura. Por un momento sentí miedo. Tuve que tranquilizarme. Intenté mirar en el interior de mi corazón. «¿Cuál es mi vida interior?» Ninguna razón para estar satisfecho conmigo mismo. El trabajo que hago es una especie de opiáceo más que una expresión de creatividad. No intento vincularlo con fuentes más profundas. Organizarlo. Leer novelas [en vez de trabajar] es algo simplemente desastroso. Me fui a la cama y me puse a pensar en otras cosas, de un modo más bien impuro...
Nada hay en los estudios etnográficos que me atraiga. Fui hasta el poblado y me rendí artísticamente ante la impresión de una nueva Kulturkreis. En su conjunto, el poblado me produjo una impresión más bien desfavorable. Hay una cierta desorganización, los poblados están dispersos; la rudeza y persistencia de la gente que se ríe y se me queda mirando y miente me desaniman un tanto. Tengo que abrirme camino en medio de todo esto...
Visité unas pocas chozas en medio de la jungla. Me di la vuelta; empecé a leer a Conrad. Charlé con Tiabubu y Sixpence [nativos]: momentánea excitación. Luego me vi nuevamente vencido por una tremenda melancolía, gris como el cielo que rodea por todas partes mi horizonte interior. Arranqué mis ojos del libro y apenas podía creer que estaba aquí entre estos salvajes neolíticos, y que me hallaba aquí pacíficamente sentado, mientras cosas tan terribles estaban ocurriendo allá [en Europa; la fecha es diciembre de 1914]. En ocasiones sentí ganas de rezar por mamá. Pasividad y sensación de que en algún lado, muy lejos de cualquier posibilidad de hacer nada, cosas terribles e insoportables están teniendo lugar."
Clifford James Geertz
El antropólogo como autor
“Las más
descabelladas apelaciones a la humanidad se hacen en nombre del orgullo de
grupo.”
Clifford Geertz
"Los antropólogos son vendedores ambulantes de anomalías, traficantes de rarezas, mercaderes de estupefacción."
Clifford Geertz