El contrapeso 
La bailarina de Degas
coloca en la punta
de la zapatilla derecha
toda su existencia. 
En el ápice del equilibrio
de inmodestas volteretas
y flash,
desde el silencio irrumpe
un rostro
que la devuelve a su infancia. 
Pierde el contrapeso del olvido
y precipita,
y se quiebra. 
La bailarina de Degas
tuvo una vez un padre.
Zingonia Zingone
El cultivo del asceta 
Será la falta de música
en la sala
o el vino
que he dejado de tomar 
será mi hijo
en casa de la abuela
o mi perro lejos
en la campiña
lo que esta noche
ha abierto en mi pecho
una hendedura
llena de afonía.
Apago el teléfono
para no entorpecer
la labor del hado 
para no confundir
a los aduladores
con la suerte. 
De la calle sube
el vocerío de los turistas
trepa a mi ventana
por las telarañas
de mi soliloquio.
En un texto sagrado leo
que un ángel
custodia este sopor
vestido de insomnio
hago a un lado la tristeza
que Sísifo me ha enseñado
ser eterna
hago a un lado los sueños
que la Vida me ha enseñado
ser bombas
que revientan en su ápice 
no me queda más
que el tacto de lo certero
el sofá   tres almohadas
mientras el alma
como el humo de un puro
asciende lenta.
Zingonia Zingone
El oráculo de la rosa 
II 
El príncipe ama la rosa y conoce su aroma.
Transita con minucia su sinuoso contorno.
Juega con la corola, surca el monte,
muerde el fruto, higo de corales carmesí.
Baña el rostro en las olas, hunde
su carne en la carne, ¡demonio!,
con la urgencia de un mendigo.
Su maléfica huella es el recuerdo.
El príncipe desconoce la esencia,
el misterio; es sólo un vampiro
un adicto al amor
que no sabe hacer otra cosa.
De día pierde su corona,
regresa a la soledad,
coquetea con el recuerdo.
Se vanagloria de los pétalos de su nostalgia.
Zingonia Zingone
“La poesía me llamó a mí, fue un instrumento que se me propuso. Siempre me ha acompañado la poesía y en un momento se puso más exigente conmigo y me pidió que sacara las cosas de la gaveta, que las pusiera en orden y empezara a publicarlas.”
Zingonia Zingone
Las campanas de la memoria
I 
En una esquina de la noche
una niña abraza sus piernas,
se balancea en trance y llora.
Las lágrimas bajan
por los costados del cuerpo,
caen sobre la calle empolvada
de un invierno sin lluvia.
Monstruos afloran
con rostro de hombre,
roban el grito de un horror,
tapan su boquita
de clavel prendido y gozan
del mismo gozo maldito
que ilumina el rostro de Shaytan.
Cierra los ojos, se ampara
en la oscuridad del dolor,
rasguña sus muslos como gato engañado,
hunde su rostro en los abismos.
Zingonia Zingone
los ojos del becerro
evocan tiempos lejanos
cuando el hombre era rama
del mismo árbol
y el árbol vivía sin acoso
en el espacio sideral
me miran transitar el potrero
observan cada movimiento
en la abusiva corriente
que del hombre mana
acelero el paso
y el becerro retrocede
sabe
que somos hermanos
sabe
Zingonia Zingone
No me importa lo que digan
                                                            los perversos son los puritanos
                                                            amor
                                                            los que no entienden
                                                            los designios del cielo
                                                            y se amarran el corazón
                                                            con el lazo de todos los prejuicios 
                                                            Osvaldo Sauma
Ámame, te digo ámame
en el nocturno abrazo del silencio, 
ámame
y calla como hace el amor, 
tú que eres eso,
aun cuando callas. 
Rózame, te digo rózame 
que dulce murmullo eres
en el abrir de pétalos y no 
rózame de alas,
de miel rózame;
el palmo rózame, 
nacer como la semilla
que rozando posas. 
Mírame, te digo mírame 
espantado mírame 
que suave,
desnuda
descubro 
hasta el alma. 
Cúbreme, te digo cúbreme
lentamente cúbreme 
y súdame,
de sal y vientre súdame
de fiebre y paz súdame
de torso, bronce, penumbra
súdame 
cúbreme, extiéndete
cúbreme. 
Piénsame, te digo piénsame
en la claridad piénsame 
línea que huye y no,
que ayer aún, 
piénsame, mañana piénsame.
Zingonia Zingone
Nostalgia 
Enfermedad mortal
que vacila
entre el tiempo y la distancia 
Estado irreversible
generador del deseo
dulce y doloroso
por lo perdido 
De aquella parte de mi
que vivió en ti
y sin ti muere
para siempre
el “yo” expatriado
de mi “tú” originario 
Sabor a nacatamal
en la búsqueda de mi tiempo perdido 
Desterrada,
el bolero se ha convertido en mi canto nativo
y solo quiero lodo que huela a boñiga y humedad 
Consciente de que
el retorno no promete
reencuentro 
Impotente frente a la esperanza
ilusoria
de una estación vivida
que no regresará.
Zingonia Zingone
“Padezco de esquizofrenia lingüística.”
Zingonia Zingone
“Yo siempre digo que nosotros somos como una gran licuadora. Adentro de nosotros están todas nuestras vivencias, nuestras lecturas y los instantes que nos devuelven hacia lo que hemos vivido. Entonces, los idiomas también son parte de esta gran licuadora.”
Zingonia Zingone
No hay comentarios:
Publicar un comentario