Sonetos burlescos al suspiro de Crisaura
- I -
Burla de los poetas de estilo hinchado
   Tiemble la tierra, y con furor horrendo		
Euro los montes de su gruta rompa,		
al arma toque, y de su vana trompa		
huyan las nubes al horrible estruendo.		
   Tema volver al mundo al caos tremendo,
y el móvil que sus cursos interrumpa		
victoria clame, y con gloriosa pompa		
celebre el triunfo bravo y estupendo;		
   que si a toda la tierra es formidable		
el viento bravo, vano y furibundo,
un suspiro de amor con aura afable		
   suspende las esferas y el profundo,		
sujeta al bruto más inexpugnable,		
y con él la razón, que es más que el mundo.		
- II -
Burla de los poetas cultos
   Clarín, que rosicleres troglodita,		
no empero su tridente jovenetos,		
acrocerauna prole de esqueletos,		
cristal anhela de esplendor cocita;		
   Candar, si no pirausta, que anfitrita,
poco cede, si mucho adunca abetos,		
Marte al amor construya parapetos,		
crepúsculos vibrando impulso escita.		
   Sus, que penetra piro diente eburno		
al murice diseña y colorido
brasas de Porcia, de Lucrecia copos.		
   Dime, Favonio de cordial coturno,		
¿posible es que a los astros te has mentido?		
¡Oh, amor! Si piras, ¿para qué piropos?		
- III -
Burla de la dama celebrada con tan alto estilo
   Suspira el avariento por dinero,		
por venganza el cobarde y desalmado,		
el lascivo en sus vivios obstinado,		
de ambición combatido el caballero;		
   suspira por comer el escudero,
por pleitos y discordias el letrado,		
por enfermos el médico olvidado,		
por un príncipe necio el lisonjero.		
   Suspira por su dama el pobre ausente,		
quien goza porque vive temeroso,
ella porque su gusto no acomoda;		
   suspiran todos, o su mal presente,		
o el bien que falta siempre perezoso;		
Crisaura por la noche de la boda.
Cosme Gómez Tejada de los Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario