"Así que aquí estamos, todos somos parte de este gran holograma llamado Creación, que es el SER de todos los demás. ¡Es todo un juego cósmico y no hay nada más que tú!"
Itzhak Bentov
"El alma es un depósito de información que recopilamos a lo largo de la vida."
Itzhak Bentov
"Henos aquí, todos formamos parte de este grandioso holograma llamado Creación, que es el yo interior, la Supraconciencia de todos los demás. Es todo un juego cósmico. ¡Y no hay nada más que tú!"
Itzhak Bentov
Tomada del libro La Supraconciencia existe del Dr. Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián, página 74
"No hay nada absoluto ni definitivo. Si todo fuera inamovible, todas las reglas absolutas y todo estuviera estructurado de forma que no existiera paradoja ni ironía, no podrías moverte. Se podría decir que el hombre se cuela por la grieta donde existe la paradoja."
Itzhak Bentov
"Podemos considerar a la enfermedad como una conducta desafinada de tal o cual órgano corporal. Cuando al cuerpo se le aplica un intenso ritmo armonizante, los órganos, que son interferencias de patrones de ondas, pueden empezar a vibrar de nuevo en sintonía."
Itzhak Bentov
"Si le preguntáramos al cerebro cómo le gustaría que lo trataran, ya sea sacudido de manera aleatoria e irregular o de manera rítmica y armoniosa, podemos estar seguros de que el cerebro, o en realidad el cuerpo entero, preferiría esto último."
Itzhak Bentov
"Vayamos ahora al nivel más bajo de la materia, un cuanto de electricidad, un solo electrón, y preguntémosle a un físico de qué está hecho este electrón. "Bueno", dirá, "es un paquete de ondas que tiene una cierta frecuencia de vibración; la frecuencia de vibración determina la energía del electrón". Ahora, si preguntamos qué es lo que vibra en este electrón o cuanto, la respuesta sería que "nadie lo sabe". Pero si usáramos la analogía del mar del absoluto, visualizaríamos el cuanto como un paquete de ondas en la superficie de ese mar. Vibra en relación con las capas tranquilas del mar infinito de pura conciencia, y ahora podemos responder a la pregunta de "qué es lo que vibra dentro del cuanto". Es una unidad de pura conciencia que vibra allí.
Aquí tenemos que hacer una corrección de la declaración anterior, en la que sugerí que la materia "contiene" conciencia. Se usó solo como un apoyo temporal, para que te acostumbraras a pensar en la materia como algo que tiene que ver con la conciencia. Pero ahora el gato está fuera de la bolsa: la Materia, hecha de cuantos de energía, es el componente vibrante y cambiante de la pura conciencia. Por lo tanto, podemos dividir la creación en dos componentes, el absoluto y el relativo. El absoluto es fijo, eterno e invisible, mientras que el relativo es el aspecto visible, manifiesto y cambiante. Este último puede ser grueso o fino, de corta duración o de larga duración, pero siempre se basa en el absoluto. Al aceptar este principio, hemos resuelto el problema de la mente sobre la materia. La "solución" es que no hay una diferencia básica entre los dos. Hasta ahora, hemos tendido a asociar la mente mucho más fácilmente con la conciencia porque la mente es abstracta e intangible; la materia, por otro lado, es sólida, dura, caliente o fría, y aparentemente muy diferente de la mente o la conciencia.
Cuando sabemos que la realidad está compuesta por dos componentes, uno, una línea de referencia o fondo inmutable, y el otro un aspecto dinámico y vibrante de la misma cosa, entonces sabemos que tanto la mente como la materia están hechas de la misma materia básica. La diferencia entre ellos es que podemos ver la materia sólida como compuesta de ondas o ondas más grandes y lentas, lo que implica que posee menos energía del absoluto y que la mente está compuesta de ondas mucho más finas, lo que implica que posee más de esta energía. Una buena analogía para esto sería los diferentes estados en los que se encuentra la materia en la naturaleza: podríamos comparar la materia sólida con el hielo y la mente o la conciencia con el vapor o el vapor, todos siendo la misma materia básica en diferentes formas. Ambos se manifiestan solo porque están cambiando, y este cambio se puede medir contra el mar básico del absoluto, que compone tanto las ondas como el fondo. Ya no necesitamos preguntarnos sobre las hazañas de la mente sobre la materia, no es tanto la mente "sobre" la materia como la mente "sobre un aspecto diferente de sí misma"."
Itzhak Bentov
No hay comentarios:
Publicar un comentario