Jimo Borjigin

“¿Cómo es posible que una persona pueda tener experiencias mentales extremadamente emocionales, impresionantes, de ver una luz, oír voces, sentirse fuera del cuerpo, flotando en el aire? Todo eso es parte de la función cerebral.
Dado que los profesionales médicos piensan que el cerebro es hipoactivo, hay quienes creen que toda esa actividad debe venir de afuera del cuerpo, que se trata de algo extracorpóreo.
Pero nosotros no creíamos en eso y en 2013, cuando publicamos la primera investigación con animales, escribimos que la idea de que esas experiencias subjetivas provienen del exterior del cuerpo no se puede comprobar, es imposible.
Por eso, desde el principio, he creído firmemente que provienen del cerebro, incluso aunque sea paradójico porque se piensa que el cerebro no funciona cuando se sufre un paro cardíaco”.
Estoy convencida de que las experiencias cercanas a la muerte provienen de la actividad cerebral que se produce antes de que cesen los signos vitales del corazón y del cerebro, no de una actividad posterior.”

Jimo Borjigin



“El cerebro, en lugar de estar hipoactivo, se vuelve hiperactivo durante un paro cardíaco.”

Jimo Borjigin




“No sé si has visto a una persona sufriendo un paro cardíaco.
El comportamiento más obvio es que colapsa, se cae, se desmaya.
La llamas por su nombre y no contesta, la tocas y no responde, no se mueve, es como si estuviera muerta.
Pero desde hace tiempo, si alguien sufre un paro cardíaco, el médico le revisa los brazos o el cuello y si no encuentra pulso, significa que el corazón no está bombeando sangre. Eso se define como muerte clínica.
Se le dice paro cardíaco, no paro cerebral.
Para toda la medicina, incluso para la comprensión científica, pareciera que el cerebro no está funcionando porque no hay respuesta: la persona no puede hablar o sentarse.
Todas las señales superficiales apuntan a que el cerebro se vuelve hipoactivo."

Jimo Borjigin



"Sabemos muy poco sobre el proceso de morir."

Jimo Borjigin



“Superficialmente, sabemos que hay personas que sufren un paro cardíaco que tienen esta increíble experiencia subjetiva y nuestros datos muestran que esa experiencia se debe al aumento de la actividad cerebral.
Pero, la pregunta es: ¿por qué el cerebro moribundo tiene una actividad tan intensa?
Necesitamos investigar, descubrir, entender eso porque podríamos estar haciendo diagnósticos prematuros de muerte de millones de personas, dado que no entendemos el mecanismo de la muerte.”

Jimo Borjigin










No hay comentarios: