Los Nodos Lunares por Howard Sasportas y Kathy Allan

Revisión de los nodos lunares


Los nodos lunares son puntos invisibles en el cielo que forman un eje en el horóscopo de significación aparente. Pero, ¿qué significan realmente los nodos en un gráfico? ¿Cuál es la naturaleza de esta bestia que lleva el nombre de un demonio astuto y astuto? A lo largo del siglo XX, se han ofrecido muchas explicaciones diferentes ya menudo contradictorias. ¿Cómo determinamos qué interpretación es más precisa? Hay una manera.

¿Funciona la interpretación? ¿Se obtiene de manera fiable y repetida el resultado prometido? La astrología es empírica, lo que significa que se rige por la observación, a diferencia de la teoría. Conocer la astrología es vivir la astrología. Requiere una experiencia práctica de los planetas en sus signos, casas y aspectos en la vida cotidiana. Los principios básicos de la astrología no se aprenden en los libros sino entendiendo y reconociendo la influencia y la interacción de los planetas en el mundo exterior y en el interior.

Hoy en día, la astrología ha caído en descrédito, víctima de malentendidos filosóficos y persecución religiosa. Se han perdido siglos de conocimientos e información astrológicos: Se han quemado libros y se confiscaron textos. La astrología ha sufrido el silencio esotérico, la desinformación y la mala interpretación. En consecuencia, su eficacia práctica ha sufrido. Para aclarar su brillo, necesitamos devolver la astrología a su base empírica y permitir que la observación dicte el significado del simbolismo del cielo.

En la práctica, ¿qué significan realmente los nodos lunares? ¿Debería ignorarse el Nodo Sur? ¿Asistimos al Nodo Norte, o es necesario equilibrar el eje? ¿Está el Nodo Sur relacionado con el pasado que hemos traído con nosotros? ¿Y el Nodo Norte muestra el futuro y lo desconocido? ¿Hay salida en el Nodo Norte, o salida en el Nodo Sur? ¿Son ambos puntos malévolos, sólo la mitad mala, o puntos de destino que muestran nuestra dirección en la vida?

Para llegar a una comprensión razonable de los nodos, es útil revisar la literatura para ver lo que se ha informado anteriormente y para descubrir lo que otros han pensado y lo que han encontrado. En astronomía, los nodos son los puntos de intersección de dos planos orbitales. Los nodos de la Luna son los dos puntos donde la órbita lunar corta la eclíptica, o la ruta aparente del Sol alrededor de la Tierra (ver Figura 1). La Luna en tránsito, cuando está en conjunción con su propio Nodo Norte (nodo ascendente), está en conjunción con la eclíptica y se mueve de latitud sur a latitud norte. Cuando el tránsito
La Luna está en conjunción con su Nodo Sur (nodo descendente), también está en conjunción con la eclíptica pero se mueve desde latitud norte hasta latitud sur. 
Los nodos lunares en tránsito señalan la ubicación de los eclipses anuales. Cuando una Luna Nueva o Luna Llena cae cerca de un nodo, hay un eclipse, porque sólo en estos momentos la Luna y la Tierra están alineadas juntas en la eclíptica - y por lo tanto con el Sol.

Los nodos han sido empleados en la astrología védica durante miles de años. El significado de los nodos se derivó del mito del eclipse hindú. Visto como dos partes de un demonio, se dice que los nodos son animales, instintivos, hedonistas, y actúan sin inteligencia dirigida (Braha, 1986). El Nodo Norte, Rahu, es la parte de la bestia con la cabeza y, por lo tanto, el cerebro. Considerado como Saturno, confiere "insaciable deseo mundano y compulsión materialista". El Nodo Sur, Ketu, la mitad inferior de la bestia, se dice que tiene las cualidades de Marte y representa un área de confusión o falta de dirección (Braha, 1986). Aquí hay comportamientos adictivos, compulsivos o escapistas, pero también potenciales espirituales. Ronnie Dreyer (1997) siente que el Nodo Norte se asemeja a Plutón - y el Nodo Sur, Neptuno.

En Occidente, los nodos han adquirido un significado completamente diferente. En 1963, Charles Carter sugirió que el Nodo Norte tenía la naturaleza de Júpiter y trajo honor y éxito, mientras que el Nodo Sur, con la naturaleza de Saturno, confirió caída y ruina (Carter, 1963).

Zipporah Dobyns, escribiendo en los nodos en 1973, encontró el Nodo Norte un área de consumo, donde las cosas fluyen con facilidad (donde la bestia come). El Nodo Sur es un punto de liberación y salida (lo que la bestia excreta), a menudo acompañado de "estrés, tensión y presión". Ella creía que el Nodo Norte era donde funcionábamos con mínima tensión, y representaba cosas ya aprendidas. En el

Nodo Sur, tenemos que hacer un esfuerzo para aprender una lección "y luego dar al mundo los frutos de nuestro aprendizaje" (Dobyns, 1973). Como con cualquier oposición, el desafío era encontrar el punto de equilibrio e integración entre las casas y signos opuestos.

Algunos años más tarde, Martin Schulman (1975) ofreció la opinión opuesta, que describió lo que generalmente se acepta hoy en día. El Nodo Norte apunta hacia el futuro y muestra el territorio desconocido en el que debemos trabajar en esta vida. El Nodo Sur es el pasado y muestra una larga historia de malos hábitos, rutinas y comportamientos negativos que deben ser trascendidos para avanzar. Él veía el Nodo Sur como nuestro punto más débil, mientras que el Nodo Norte simbolizaba el área más alta de la experiencia y señalaba nuestra dirección en la vida (Schulman, 1975).

Al año siguiente, Dane Rudhyar (1976) ofreció otra toma en los nodos que parecen casi olvidados. Sugirió que el ciclo nodal en el espacio era equivalente al ciclo estacional del Sol (véase la Figura 2). El primer día de primavera, el Sol está a 0 ° Aries y 0 ° declinación en la eclíptica. Llega a una declinación máxima del norte de 23 ° 26 'en el primer día del verano en el 0 ° Cáncer. El Sol entonces se dirige a la eclíptica y alcanza 0 ° Libra y el equinoccio de otoño en el primer día de otoño. Después, el Sol se mueve en declinación sur hasta alcanzar 23 ° 26 'en el solsticio de invierno a 0 ° Capricornio. En este momento, el Sol cambia de dirección otra vez, ganando la declinación mientras que se dirige hacia 0 ° Aries, el equinoccio del resorte, y 0 ° declinación en el eclíptico.
El ciclo nodal de la Luna sigue un patrón similar. Por definición, el nodo de un planeta es la intersección de la trayectoria de ese planeta con la eclíptica. Así, el Nodo Norte lunar es el punto de la eclíptica que corresponde a 0 ° Aries, donde la Luna viaja desde el sur hasta la latitud norte (como en la Figura 2). La Luna alcanza una distancia máxima de la eclíptica en un punto equivalente a 0 ° Cáncer (la Curvatura Norte). Desde aquí, la Luna se dirige hacia la eclíptica y alcanza este punto en el Nodo Sur, el nodo descendente, equivalente a 0 ° Libra. Moviéndose hacia el sur, la Luna alcanza la máxima distancia desde la eclíptica en un punto correspondiente a 0 ° Capricornio (la Curvatura del Sur). Después de esto, la Luna vuelve a cambiar de dirección y gana latitud a medida que se mueve hacia la eclíptica, el Nodo Norte y 0 ° Aries.

Trabajando con declinaciones, Leigh Westin (1999) ha encontrado que "los efectos en la declinación del Norte tienden a basarse más en el esfuerzo personal con mayor control que en la declinación del Sur". La energía en la declinación del norte es individualizada y puede ser utilizada y dirigida por el ego. En contraste, la energía en la declinación sur trata con el colectivo y trae a otras personas; Como resultado, el nativo no está en absoluto control.

Mientras que Rudhyar vio el ciclo nodal en términos de fases, también es posible mirar los puntos equivalentes del solsticio y del equinoccio ellos mismos. Desde la perspectiva de las estaciones, el Nodo Norte tiene características de Aries. En primavera, en el Hemisferio Norte, hay un estallido de vida después de un estallido de energía, acompañado por una necesidad impulsora del ego de actuar y hacer que las cosas sucedan. La energía está bajo el control del ego, y los eventos se manifiestan. Podríamos esperar que los planetas colocados aquí se animen con energía entrante y se expresen exteriormente con mayor facilidad.

El Nodo Sur es equivalente a Libra, un signo buscando equilibrio, relación con otros, ya menudo requiriendo compromiso y un sacrificio del yo. Puesto que el Nodo Sur involucra a otros, como consecuencia el ego está en deuda con los demás y no libre para actuar como pudiera elegir. Lee Lehman (1996) escribe que el Nodo Sur es donde "uno lanza todo" y "la persona es un sacrificio vivo". Las actividades del Nodo Sur pueden resultar en una pérdida de posición y una caída de gracia. Alternativamente, cuando el Nodo Sur se entrega en servicio al "bien mayor", lo que podría verse como una pérdida para el ego puede ser una ganancia para el yo colectivo o espiritual.

Esta interpretación de los nodos se parece mucho a la ofrecida por Celeste Teal (2006), que ve al Nodo Norte como un punto de ganancia donde estamos involucrados en "asuntos terrenales y adquisición material", mientras que el Nodo Sur nos atrae al "servicio atemporal y cosas eternas", donde estamos llamados a ofrecer algo, a servir desinteresadamente ya practicar la compasión. Esto concuerda con la comprensión de Rudhyar (1976) de que "el Nodo Norte se refiere a lo que construye la personalidad, le aporta un nuevo material", mientras que en el Nodo Sur "no se construye la personalidad, se puede expandir, Dedicación a una comunidad y un ideal ". Añadió que la palabra sacrificio significa "hacer sagrado", y "esto implica una dedicación completa de uno" Pensamientos y acciones a lo que uno puede llamar Dios o la humanidad - oa un grupo específico, cultura o ideal. Esto significa una rendición de la voluntad del ego. "

Las dobladas
Las curvaturas de los nodos pueden ser la característica más olvidada del horóscopo. Los dos puntos cuadrados del eje nodal significan los puntos de giro del solsticio de la Luna en el ciclo nodal y han sido considerados durante mucho tiempo críticos, desafiantes y peligrosos (Lehman, 1996). En la práctica, sin embargo, Carl Payne Tobey (1973) encontró que exhiben características similares a su nodo correspondiente. Dado que los nodos generalmente se mueven hacia atrás, yendo en sentido horario desde el Nodo Norte, el cuadrado de apertura es el Doblado del Sur, y el cuadrado de cierre, 270 ° desde el Nodo Norte, es el Doblado Norte. Como se ve en la Figura 2 (**), la Curvatura Norte es análoga al Cáncer, que coincide con el solsticio de verano del Hemisferio Norte, cuando el Sol está más cercano a la Tierra y la tierra está floreciendo con luz solar y color. Es un tiempo de floración física externa. Podríamos esperar que los planetas en la Curvatura Norte se manifiesten fácilmente.

El Doblado del Sur corresponde a Capricornio, el signo cardinal de la tierra que exige un enfoque disciplinado y la aplicación de la voluntad personal para el bienestar del colectivo. Maurice Lavenant (2008) señala que Capricornio y el solsticio de invierno también corresponden a la fuerza yin que alcanza su máximo y que este es el tiempo de renacimiento de los dioses solares y "renovación de la relación con lo divino". Según Lehman (1996), South Bending es una "posición de chivo expiatorio". Parecería que los planetas aquí funcionan mejor en un nivel interno, subjetivo y, si se manifiesta exteriormente, lo hacen mal, a menos que se regalen en servicio. (Vea la barra lateral, "Delineación nodal.")

Los nodos de tránsito
En la astrología horaria, la participación directa de cualquiera de los nodos lunares en la pregunta siempre influye en el juicio. Barbara Watters (1973) encontró que "cualquier planeta que cae en el grado exacto de los nodos, sin importar en qué signo esté, es un testimonio fatídico". Según John Frawley (2005), "un planeta en conjunción con el Nodo Norte es ayudado, fortalecido o aumentado. Un planeta en conjunción con el Nodo Sur es dañado, debilitado o disminuido". En la astrología mundana, "el Nodo Sur es a menudo tomado como un punto maléfico: un planeta en el Nodo Sur fue considerado como destruido" (Lehman, 1996). Esta visión de los nodos puede explicar, en parte, los efectos de los eclipses cuando caen sobre puntos personales en la carta natal. Por lo que hemos visto, podríamos esperar que un planeta en aspecto al Nodo Norte en tránsito o al Doblado Norte se manifieste, Resultando en ganancia. Por el contrario, el contacto con el Nodo Sur transitorio o con la Curvatura del Sur resultaría en una pérdida en el mundo exterior (aunque tal vez una ganancia en el mundo interior o en relación con el colectivo).

Las cartas mismas nos mostrarán cómo los nodos están trabajando, natalmente y por tránsito. Dadas las limitaciones de espacio, el análisis de los gráficos presentados aquí se centra principalmente en la información proporcionada por el eje nodal lunar. Aunque es imposible conocer los mundos interiores de personas ajenas a nosotros mismos, los principios de pérdida y ganancia son suficientemente claros. El significado de un planeta se limita a su simbolismo mundano. Aunque los dispositores nodales pueden ser pertinentes y reveladores, y el gobierno de la casa siempre es importante, el énfasis aquí está en el simbolismo planetario. Los nodos utilizados son los nodos Mean, en contraste con los nodos True.2 El orbe de los planetas en las curvaturas es de 3 grados acercándose o separándose del cuadrado al eje nodal lunar. 3 La influencia de las casas del eje nodal parece más importante que los signos y se le da más peso al evaluar cómo se expresa el nodo (Rudhyar, 1976) .4 En las progresiones y tránsitos se utilizan los cinco aspectos principales, así como El quincuncio. La oposición se toma como la conjunción con el nodo opuesto, y el semi-sextil se toma como el quincuncio al nodo opuesto. Por último, como señaló Rudhyar (1976), "hay que destacar un punto básico: los nodos constituyen un eje ... y nunca deben considerarse solos ... Ambos nodos forman un par inquebrantable".

(...)

... los nodos lunares en la carta y la vida del nativo es evidente. Pueden ser, como sugiere Schulman (1975), las "primeras pistas sobre por qué el resto del gráfico se está manifestando de la manera que es". En la práctica, la casa del Nodo Sur es al menos tan significativa como la casa del Nodo Norte. Mientras que el Nodo Norte está relacionado con el reino exterior, el Nodo Sur parece relacionado con el reino interior, subjetivo y espiritual. La salida desinteresada del Nodo Sur puede ser nuestra verdadera misión en este planeta, lo que vinimos a hacer aquí y lo que nos acerca a la fuente de la vida y el espíritu. En la astrología occidental, los nodos lunares parecen, después de todo, ser similares en significado a los atribuidos a ellos por los astrólogos védicos durante miles de años.

Para la delineación de gráficos y la predicción, pasar por alto la importancia de los nodos lunares y las curvas es perder la información crítica en el horóscopo. Los nodos son activos como tránsitos que precipitan eventos y, de manera similar, activos como receptores de tránsitos. El contacto nodal hace que las cosas sucedan. Los cielos hablan en voz alta a través de los nodos. Sin embargo, dada la confusión histórica que rodea a los nodos, es prudente recordar que estamos tratando con una bestia resbaladiza y sombría que puede escaparse en cualquier momento. Para ser válidas, cualquier hipótesis debe ser universal, a través de las culturas ya través del tiempo. Sólo observando meticulosamente el eje lunar y las curvaturas en una multitud de cartas seremos capaces de apoderarse de este demonio y ver claramente el significado de estos puntos invisibles.

Kathy Allan
Del artículo Revisión de los nodos lunares
Tomado de la página de Astrodienst,  publicada por primera vez por The Mountain Astrologer, 2009/10 / 05.07.2016




LOS NODOS LUNARES
 
 POR HOWARD SASPORTAS


Algunos astrólogos prestan muy poca atención a los Nodos lunares. No ven en absoluto cómo estos puntos que en realidad no existen –espero que sepáis todos que no son planetas– pueden tener mucho significado. Juegan a lo seguro y se mantienen alejados de ellos. Sin embargo, hay otros astrólogos que realmente hacen hincapié y les conceden mucha importancia, como claves para obtener un cuadro ampliado del propósito vital de la persona. Todos los planetas tienen Nodos; pero hoy hablaremos solamente de los Nodos lunares. Rudhyar denominó a los Nodos «la senda del destino».
 
No podéis ignorar eso si están en la carta. Otros astrólogos, como Doreen Tyson, dicen que los Nodos lunares son pivotes sobre los que giran los conflictos internos. Yo me coloco entre los astrólogos que prestan mucha atención a los Nodos. Pienso que a menudo en ellos está la clave de la carta. Además, de una forma muy concisa, simbolizan algunos de los principales dilemas, problemas y conflictos que una persona debe enfrentar en su vida.
 
El círculo con el punto en el centro es el símbolo del Sol, como espero que todos sepáis; y el gran círculo que lo rodea es la eclíptica. La eclíptica es el camino aparente que el Sol realiza alrededor de la Tierra, o la órbita de la Tierra alrededor del Sol. El círculo con una pequeña cruz dentro es el símbolo de la Tierra.
 
La Luna se mueve alrededor de la Tierra. Los Nodos lunares son los puntos en que el plano de la órbita lunar cruza la eclíptica.
 
El eje nodal se produce donde la Luna cruza el camino aparente del Sol alrededor de la Tierra. Esto es importante porque vamos a subrayar tres símbolos vinculados a los Nodos: la Luna, el Sol y la Tierra.
 
Astronómicamente, el eje nodal se basa en las intersecciones de la Luna con la órbita aparente del Sol alrededor de la Tierra.
 
Lo que tenéis es esto: la Luna cruza la eclíptica dos veces al mes, una yendo de sur a norte, lo que se denomina Nodo ascendente o Nodo Norte; y luego vuelve a cruzarla de norte a sur, lo que se denomina Nodo descendente o Nodo Sur.
 
Los Nodos, por tanto, son puntos de intersección.
 
Los Nodos forman siempre un eje.
 
El Nodo Norte está siempre a 180º del Nodo Sur.
 
Quiero subrayar el hecho de que hemos de considerar los Nodos siempre como un eje, una oposición, Esto va a tener su importancia cuando empecemos con las interpretaciones de los Nodos.
 
Los Nodos Norte y Sur no son factores separados, sino que forman un eje y éste los vincula.
 
El movimiento de los Nodos es retrógrado –van hacia atrás en el zodíaco–.
 
Los Nodos se mueven hacia atrás a razón de 3 minutos por día y tardan 19 meses en atravesar dos signos.
 
Los Nodos progresan hacia atrás, no hacia adelante. Su progresión es, por tanto, retrógrada.
 
Cuando el Nodo Norte o Sur está en los primeros grados de un signo, en realidad se dirige al signo anterior. De esta manera se puede decir que algo que esté a 0º de Piscis es casi como un Nodo en Acuario, mientras que una vez que ha llegado a 29º de Acuario está completamente fuera de Piscis: está atravesando el signo de Acuario en movimiento retrógrado.
 
Los Nodos tardan diecinueve meses en atravesar un signo y dieciocho años y medio en dar la vuelta completa al zodíaco, que es lo que se denomina retorno nodal.
 
El ciclo nodal se da cada dieciocho años y medio: así, a los dieciocho años y medio, a los treinta y siete, a los cincuenta y cinco y medio y así sucesivamente, habrá un retorno nodal.
 
Leí una vez un artículo que decía que diecinueve años representa el período simbólico de una generación. Podemos ver también los Nodos desde una perspectiva generacional.
 
De igual modo, podéis usar los Nodos en Astrología mundana, en las cartas de los países y a menudo observaréis puntos de inflexión importantes o conflictos o dilemas que el país enfrenta cuando los Nodos de alguna manera se acentúan. O simplemente a través del eje nodal.
 
Otro nombre para el Nodo Norte es la Cabeza del Dragón, en latín Caput Draconis. y los hindúes lo llaman Rahu.
 
El Nodo Sur es llamado la Cola del Dragón o Cauda Draconis, que los hindúes llaman Ketu.
 
La astrología hindú tiene pocos matices en cuanto a los Nodos se refiere: dicen que el Nodo Norte es favorable y positivo, funcionando como otro Júpiter en la carta, mientras que el Nodo Sur es un punto que refleja problemas y dificultades, funcionando a su vez como otro Saturno.
 
Voy a basar mi interpretación de los Nodos en lo que ya he mencionado anteriormente: en la conexión que a través de ellos se da entre el Sol, la Luna y la Tierra. Los Nodos se derivan de los movimientos de esos tres cuerpos y en verdad creo que los Nodos son un intento –lo digo así y luego lo interpretaremos– de equilibrar el principio solar y el principio lunar presentes en nuestro interior, en nuestro cuerpo dentro del plano terrestre. De alguna manera, los Nodos indican una lucha entre la influencia del pasado y las nuevas cualidades o rasgos y elecciones que es necesario hacer. Voy a vincular el Nodo Sur con las energías y cualidades lunares, y el Nodo Norte con las energías y cualidades solares.
 
 
Interpretaciones básicas
 
El Nodo sur y el principio lunar
 
Para exponer todo lo referente al Nodo Sur, voy a empezar a hablar de la Luna y de lo que entiendo por el principio lunar. Allí donde esté el Nodo Sur por signo, muestra cómo opera su energía. La casa del Nodo Sur muestra en qué área de la vida se va a expresar esa energía. Vale lo mismo para el Nodo Norte. Quiero empezar primero por el Nodo Sur hablando acerca de nuestros impulsos regresivos, urgencias instintivas y de hábito –dejarse llevar por el instinto o por lo que algunas personas llaman la línea de menor resistencia–. Estos son instintos que asociaríamos con el signo y la casa del Nodo Sur. Éstos muestran cualidades instintivas, tendencias, maneras de ser o formas de ir al encuentro del mundo.
 
El Nodo Sur es más reactivo de acuerdo con el signo y casa en que se halla. Hacemos eso porque nos resulta familiar –nos sale de forma más inmediata o más natural–.
 
El Nodo Norte, en cambio, tiene más relación con actuar que con reaccionar. Presenta más la posibilidad de una elección ante diferentes posibilidades que uno capta, escogiendo una opción que no tiene por qué ser la más instintiva. Es mucho más consciente. Por eso denomino «solar» al Nodo Norte: sale del corazón y de la cabeza más que del bajo vientre.
 
 
Diosas lunares
 
El mito es una de las vías para entender lo que quiero decir cuando digo que el Nodo Norte se parece a un principio lunar y que tiene que ver con la atracción del pasado y con lo que es instintivo y habitual. Voy a referirme a la mitología lunar para ayudaros a desarrollar el tema.
 
Ahora bien, cuando pienso en las diosas lunares, una de las cuales me gusta hablar es Ishtar, una diosa babilónica. Voy a compararla con el Nodo Sur. Podéis tomar igualmente a Isis. De hecho, en determinados mitos egipcios uno de los símbolos de Isis es el mismo que para el Nodo Sur. Es una serpiente invertida, lo cual es interesante porque Isis representa el instinto, la naturaleza y los ritmos. Voy a usar a Ishtar como ejemplo del principio lunar y del Nodo Sur en nosotros.
 
En cuanto al Nodo Sur, lo que intento ilustrar es una especie de entrega a la alegría. Luego llega el dolor y os entregáis al dolor y luego otra vez a la alegría y luego otra vez al dolor. Se trata de acomodarse a los sentimientos que vais teniendo, en vez de preguntaros: «¿Qué debería sentir? ¿Qué debería ser?». Se trata de ser aquello que estáis sintiendo. Es emoción en estado puro. Es como si tuvierais diez planetas en Cáncer. Es lo que resulta que sientes en cada momento. Puede que un día sientas una cosa y al siguiente otra distinta. Otras personas se vuelven completamente locas porque no saben qué esperar. Un día sois una cosa y otro día sois otra.
 
El Nodo Sur es una forma de ser a la que os entregáis o sois de forma automática. Es algo a lo que habéis sido condicionados desde bien pronto en esta vida o, si creéis en el karma y la reencarnación, es una manera determinada de ser que habéis usado mucho en el pasado, por lo que os es muy familiar. Os voy a dar un ejemplo rápido ahora mismo, pero dentro de nada examina-remos todos los ejes nodales. Supongamos que tenéis el Nodo Sur en Libra. Hemos dicho que el signo en que se halla el Nodo Sur es esa forma de ser que nos sale instintiva. Si tenéis el Nodo Sur en Libra, ¿qué rasgos os salen de forma instintiva? ¿Qué es lo que haríais de forma instintiva?
 
Compromiso.
 
Y si tuvierais el Nodo Sur en Aries, ¿cuál sería vuestra reacción instintiva a las situaciones?
 
Energética.
 
Es marcial. Puede ser muy egocéntrico, muy egoísta. Esto es lo que quiero decir al referirme a que no dejéis de pensar cómo ser. El Nodo Sur es la forma en que reaccionamos automáticamente, la forma en que os entregáis a lo que surge en vuestra vida. Por eso lo asocio con las cualidades lunares.
 
Cuando hablo del Nodo Norte como principio solar y del Nodo Sur como principio lunar, uso esos términos simbólicamente para ayudar a comprender que el Nodo Norte es como una energía solar. El Sol es aquello que uno usa conscientemente, irradia y desarrolla como individuo. Sea cual sea el signo en que se halle el Sol, es necesario desarrollar ese signo en orden a llegar a ser lo que uno ha de ser e irradiar de verdad. Hace falta una cierta cantidad de voluntad o de esfuerzo para desarrollar el signo en que se ubica el Sol. Creo que es bastante similar al Nodo Norte, por lo que en cierto sentido casi es una especie de Sol o principio solar, dado que uno debe realizar algún esfuerzo. A menudo uno tiene que luchar consigo mismo para convertirse en el signo del Nodo Norte o desarrollar la casa o área de la vida en que se halla el Nodo Norte, de la misma manera que uno tiene que luchar para convertirse en su signo solar. Uso estos términos de manera simbólica para explicar las características de los Nodos. El eje nodal es casi un punto medio Sol-Luna. Cuando los tránsitos o las progresiones tocan el punto medio Sol-Luna puede existir el mismo tipo de dilema fundamental, justo como cuando los nodos explotan. Existe la posibilidad de mezclar las energías reactivas lunares y las energías activas de elección. En términos astronómicos, los Nodos combinan el Sol, la Luna y la Tierra.
 
¿En qué dirías tú que son diferentes?
 
Muy a menudo lo que descubro es que el eje nodal da apoyo a problemas relativos al Sol y a la Luna. Es como una repetición del tema, aunque a veces resulte algo que lo contradiga un poco. El eje nodal muestra un conflicto clave en vuestra vida que con frecuencia tendréis que resolver a nivel práctico, en el mundo exterior, mientras que el Sol y la Luna se refieren más a la personalidad y al carácter, a lo que vosotros sois en vuestro interior.
 
 
El Nodo Sur y el karma
 
 
Hay una serie de libros cuyo autor es Martin Schulman titulada Astrología kármica. Uno de esos libros trata de los Nodos. Lo he vuelto a leer y me produce sentimientos encontrados: sólo lo recomendaría si llevara una advertencia de las autoridades sanitarias de que leerlo puede perjudicar seriamente la psique. Es frustrante, porque tiene buenos comentarios; pero luego los lleva un poco al extremo. Por ejemplo, si tenéis el Nodo Sur en Leo, estaréis solos durante toda vuestra vida. En cambio, a veces tiene razón. Luego se deja llevar y no quisiera que tomarais como verdad revelada lo que él dice. Creo de verdad que pensar en ello os volvería locos y os molestaría mucho.
 
Schulman dice que el Nodo Sur contiene la suma total de los temas que uno ha aprendido en vidas pasadas. No sólo la vida inmediatamente, sino en todas ellas.
 
Hay ciertas maneras de ser con las que uno está muy familiarizado o se ha convertido en un experto en ser de esas maneras, incluso ciertos talentos que ha desarrollado de forma increíble. Luego el Nodo Sur muestra lo que lleváis en la mochila para este viaje. Es lo que ya sabéis, lo que habéis hecho antes, el terreno que se ha cubierto, lo que se ha aprendido. Hay excepciones, porque en última instancia tenemos que volver a trabajar nuestro Nodo Sur y limpiarlo en alguna medida. Si lo queréis ver desde el punto de la astrología kármica simple, la casa del Nodo Sur muestra el área de la vida que ya habéis desarrollado. El signo describe unas cualidades o una forma de ser con las que estáis familiarizados porque ya habido otras vidas, encarnaciones previas en las cuales adquiristeis la práctica de ser de esa manera.
 
Schulman dice que el Nodo Sur es la línea de menor resistencia. No es posible evolucionar si uno se queda en ese terreno, si sigue aferrándose al signo o la casa en que se halla el Nodo Sur.
 
Schulman dice que el Nodo Sur es donde nos retrasamos. No vais a recoger nada nuevo si os quedáis demasiado tiempo en vuestro Nodo Sur.
 
El Nodo Norte, el punto opuesto del eje, muestra el crecimiento que ha de ocurrir, las cualidades del alma que uno tiene que construir en esta vida, las nuevas cosas que hay que introducir en la mochila. Al emprender un viaje, es probable que adquiráis nuevas cosas que es necesario construir y desarrollar. Deberíamos realizar algún tipo de esfuerzo para desarrollar el signo o la casa del Nodo Norte. Ésa es la clave que la carta nos ofrece acerca de las cualidades que hemos de desarrollar en esta vida, en orden a avanzar en nuestra evolución o en relación a nuestro crecimiento y desarrollo.
 
Esta interpretación es bastante simplista, por más que muchos astrólogos suelan interpretar la carta en el contexto del karma y la reencarnación. Creen que el Nodo Sur representa el pasado y tienen confirmación de ello cuando realizan regresiones psíquicas con la gente. Estos sujetos son personas que no conocen su propia carta. Si alguien los lleva de vuelta al pasado a través de alguna forma de hipnosis o de algún tipo de técnica de regresión y hacen contacto con vidas pasadas, habrá un montón de astrólogos kármicos que confirmarán que la historia y los problemas que surjan en esas regresiones son un fiel reflejo del Nodo Sur.
 
De lo que realmente estamos hablando es de la Luna y de las cuestiones lunares, que son de tipo psicológico.
 
Quiero que penséis en el Nodo Sur como en algo que es instintivo en esta vida, pero en edad temprana –la infancia–.
 
No creo que sea necesario recorrer todo el rosario de vidas pasadas para hacerse una idea del Nodo Sur, pero si queréis podéis hacerlo.
 
Creo que podéis entender el Nodo Sur como algo instintivo, o que nos ha condicionado de alguna manera desde los primeros años de vida. O simplemente hemos nacido con una propensión a hacer cosas de forma automática. Pero en ese momento os empezáis a preguntar por qué habéis nacido con esa propensión. Puede que o bien la herencia o bien las vidas pasadas sean la causa de que esas cualidades se hayan integrado en vuestro interior, dado que tan familiares os son.
 
Algunas cosas que traemos a esta vida y que nos son familiares, ya las hemos aprendido y que nos han condicionado desde la infancia son buenas cosas. No queréis echarlas por la borda, pues os hacen falta. Es como aprender que, si tocas la estufa cuando está encendida, te vas a quemar. Eso es condicionamiento y lo demás son historias, ¿verdad? No queréis olvidarlo. Puede haber determinadas cualidades del signo, determinadas cualidades de la esfera de la vida representada por la casa en que se halla el Nodo Sur, que significa que poseéis dones natos. Tenéis talentos innatos, ciertas habilidades. Por esa razón no estoy de acuerdo con quienes dicen que tenéis que evitar a toda costa todo lo relacionado con el Nodo Sur, o con quienes dicen que no deberíais tomar nada del Nodo Sur, pues ya lo habéis visto, practicado, aprendido antes. ¿Por qué no usar vuestros dones y talentos, vuestras habilidades?
 
Allí donde está el Nodo Sur es donde tenéis la clave para determinarlos.
 
Por cierto, un libro que os recomiendo encarecidamente acerca de los Nodos es Astrología del autodescubrimiento, de Tracy Marks. No es un libro dedicado a los Nodos –sólo una parte habla de ellos–. De todo lo que he leído de los Nodos, las treinta páginas del capítulo que dedica a la materia son lo que más sentido tiene para mí.
 
La cuestión parece ser tomar lo mejor de vuestro Nodo Sur, reclamarlo para vosotros, reconocerlo como propio y llevar a otro nivel las capacidades que os ofrece.
 
Si tenéis el Nodo Sur en la casa X, ¿qué os puede tener atrapados de tal forma que no crezcáis de otras maneras posibles?
 
¿Qué es lo más importante, con el Nodo Sur en la X? ¿Dónde se coloca el Nodo Norte?
En la IV: vida privada, doméstica, trabajo interior o del alma. La casa IV se refiere al crecimiento interior, no a cuánto reconocimiento social puedas obtener a través del Nodo Sur en la casa X, porque eso ya lo has hecho antes. Tener éxito no ayuda tanto a la evolución como hacer un trabajo interior o tener una familia o embellecer tu hogar.
 
Cuando veo el Nodo Norte en la casa IV, se trata de la calidad de la vida, no tanto de la cantidad.
 
 
El Nodo Norte y el principio solar
 
 
El Nodo Norte nos indica el área en que uno debe trabajar para desarrollarse.
 
Al hablar del Nodo Norte estamos hablando de esfuerzo, de hacer un pequeño esfuerzo para construir esa cualidad o desarrollarnos en esa otra área de la vida.
 
 
Dioses solares
 
 
Los dioses solares son diferentes. Por ejemplo, el mito de Gilgamesh es muy interesante. También es babilonio. Es un dios-héroe solar, por lo que lo voy a convertir en un ejemplo del Nodo Norte.
 
Si tenéis el nodo Norte en un signo de Agua, en realidad son los sentimientos los que necesitáis desarrollar, lo que puede significar que debes dejar a un lado el enfoque intelectual y permitir que se muestren más los sentimientos.
 
El caso es no reaccionar de forma automática, sino reconocer que la respuesta instintiva está ahí y luego optar por la perspectiva del nodo Norte por signo y casa.
 
Cada vez que hemos de tomar decisiones o ver las cosas desde la perspectiva del Nodo Norte, o desarrollarlo por signo y casa, estamos creando nuevas posibilidades».
 
Yo asociaría al Nodo Norte con el córtex cerebral y al Nodo Sur más con el cerebro reptiliano e instintivo.
 
Tracy Marks ofrece unas normas generales para trabajar con los Nodos. El paso número 1 es reelaborar la forma de ser asociada a vuestro Nodo Sur. Esto no significa tirar a la basura vuestro Nodo Sur, sino que es necesario que intentéis desarrollar el signo y el área de la vida representados por el Nodo Sur, de una forma tan constructiva como os sea posible, porque se refieren a talentos y tendencias innatos. Reelaboramos nuestro Nodo Sur, lo llevamos a un nivel superior, intentamos aplicar la perspectiva de lo que Martin Schulman denomina un lugar más elevado.
 
El paso número 2, según Tracy Marks, es despertar vuestro Nodo Norte. Reelaborar el Nodo Sur, despertar el Nodo Norte. El tercer paso es integrarlos, expresar ambos Nodos en una relación armoniosa –no ser uno u otro, sino armonizarlos y equilibrar el eje nodal–. Los signos nos dicen cómo expresamos las energías nodales y las casas representan en qué áreas de la vida las expresamos.
 
Tracy Marks habla mucho acerca de lo que ella llama el regente nodal, que es el regente del signo en que se halla vuestro Nodo Norte o Sur. Si vuestro Nodo Norte está en Aries, entonces el regente nodal del Nodo Norte es Marte; por tanto, vuestro Nodo Sur estará en Libra y el regente nodal del Nodo Sur será Venus. Ella lo diría así: si queréis aprender más acerca de cómo operan vuestros nodos, debéis observar al regente de cada uno de los Nodos, su posición por signo y casa y sus aspectos. He descubierto que esto es verdad. Si tenéis el Nodo Norte en Libra en la casa V, es probablemente una indicación de que debéis desarrollar más vuestra creatividad y la expresión de vuestro yo, porque la casa V es la casa de la autoexpresión.
 
La posición del Nodo Norte señala aquello que debéis desarrollar; y Libra y la casa V se refieren a la necesidad de expresarse de una forma creativa o armoniosa. Si Venus, el dispositor del Nodo Norte, se halla en la X, significa que podréis hacer una profesión de ello. Si Venus está en la XI, podréis expresaros a través de los grupos. Si está en la XII, podréis hacerlo a través de hospitales o sanatorios, o de una forma íntima. Podéis examinar vuestro Nodo Sur de la misma manera. Para determinar hacia dónde pueden haberse desplazado las energías de vuestro Nodo Sur, tomad el regente del signo en que se halla el Nodo Sur y examinadlo por signo, casa y aspectos. Obtendréis más información.
 
 
El eje nodal por signos y casas
 
 
Probablemente hayáis notado ya, si tenéis práctica en sinastrías, que a menudo hay conexiones nodales muy importantes entre los miembros de una pareja, así como entre padres e hijos y amigos muy íntimos.


Aries/Libra y las casas I y VII
 
 
Esto también puede describir al Nodo Norte en la casa I y el Nodo Sur en la casa VII. Estoy tratando simplemente de ahorrar tiempo al hacerlo así. Luego lo compararemos con la combinación opuesta, es decir, Nodo Norte en Libra o en la casa VII y Nodo Sur en Aries o en la casa I.
 
¿Qué es lo que habéis hecho antes? ¿Qué es lo que sale de forma instintiva? ¿Qué es necesario desarrollar más?
 
La voluntad.
 
Aserción: sostenerte sobre tus propios pies, ser capaz de ser más independiente, más autónomo. Esto no significa que uno deba perder o negar las capacidades que ha ganado de cooperación y de ser comprensivo. Hay veces en que uno instintivamente querrá llegar a un acuerdo cuando lo que en realidad necesita es afirmar su posición. Puede asustar un poco y dar miedo. Le es desconocido no depender de los demás o hacer que los demás se ajusten a uno en vez de ser uno el que se ajuste a los demás. Lo mismo se aplica al Nodo Norte en la casa I. Se trata de desarrollar el ego, de formar una identidad, más que de convertirse en cualquier cosa que quieran los demás.
 
¿Qué pasa con el Nodo Sur en Aries o en la casa I? ¿Qué es lo que hemos hecho en demasía?
Ser nuestro propio jefe, sin aprender nada de las relaciones, ser demasiado impetuosos y poco o nada reflexivos.
 
Libra es un signo de Aire. ¿Qué es lo que necesitáis crear en vuestro interior, con el Nodo Norte en la casa VII o en Libra?
 
Capacidad para pactar. Tener en cuenta a los demás.
 
Más objetividad: tener en cuenta la relación en vez de únicamente lo que uno quiere.
 
Creo que está bastante claro. Lo que estamos tratando de hacer es combinar lo mejor de ambos extremos de la oposición.
 
Uno puede trabajar su Nodo Sur en Aries para seguir manteniendo sus cualidades de liderazgo. Podéis intentar evitar perder la vertiente de Aries, pero debéis integrar la de Libra para ser más objetivos y capaces de llegar a acuerdos. ¿Es necesario decir algo más de esta pareja? Es una manera de empezar a interpretar el eje y luego podéis, por vosotros mismos, desarrollar el tema con mayor detalle. Naturalmente deberéis tener en cuenta el resto de la carta para evaluarlo al completo.
 
 
Tauro/Escorpio y las casas II y VIII
 
 
Nodo Norte en Tauro y el Nodo Sur en Escorpio, o respectivamente en las casas II y VIII.
 
Si tenéis el Nodo Sur en Escorpio, ¿cuál podría ser la manera en que reaccionarais ante las situaciones?
 
Con secreto.
 
Una puede ser a través del control o guardándose por sus secretos.
 
Intensidad.
 
Con el Nodo Sur en Escorpio, vuestra reacción instintiva es ser «escorpiónicos», lo que puede significar ser realmente intensos y hacer un drama de una crisis. Es como tener una pelea con la pareja y soltarle: «O te mato o me mato yo. Ahí te quedas. Hemos acabado para siempre». Es muy dramático, radical y a veces muy destructivo; y tiende a ver crisis en cualquier cosa, buscando siempre dónde existe peligro. Ésa es la respuesta instintiva.
 
Martin Schulman diría que en vidas anteriores habéis atravesado un montón de crisis y que eso es lo que más esperáis en ésta. O vivisteis una vida muy intensa y apasionada y que ésa es vuestra forma instintiva de ser –muy dramática y emotiva acerca de las cosas–. Ése es el Nodo Sur en Escorpio y, en alguna medida, en la casa VIII.
 
En relación a este eje hay montones de problemas relativos a la sexualidad y otro buen montón de cuestiones relativas al aferrarse y al soltar. Pero quedémonos en la de crear crisis y ser intenso o apasionado. Todo parece un trauma enorme y uno puede explotar muy deprisa.
 
Si eso es el Nodo Norte en Escorpio, ¿qué es lo que hace falta integrar a través del Nodo Norte en Tauro?
 
En vez de decir, «¡Dios mío, es el fin del mundo!» todo el tiempo, es necesario añadir más Tierra. Es necesario que digamos: «Muy bien. Aguantaré. No voy a destruirlo todo. No me voy a poner frenético. Me haré la cena».
 
Tienes que aprender a decir: «Bueno, así es la vida. A veces la gente hace esas cosas. Yo sigo mi marcha y no haré una montaña de un grano de arena». Se trata de tener más los pies en la tierra, de ser más práctico.
 
Y de aprender moderación.
 
Y a resistirse, en vez de tener que destruir algo, o derribarlo o desafiarlo.
 
La perspectiva cambia un poco si tomamos las casas.
Si tuvierais el Nodo Sur en la VIII, ¿qué podríais haber hecho en el pasado en relación al dinero y los recursos?
 
Compartirlos.
 
Haber confiado demasiado en los recursos de los demás.
 
El Nodo Sur en la VIII trata del hecho de que para establecer nuestro sistema de valores o convencernos de nuestra autoestima necesitemos a otras personas.
 
El Nodo Sur en la VIII significa que instintivamente buscamos a los demás para sentir que tenemos un valor o que necesitamos los recursos de otras personas para sobrevivir.
 
Puede que, en el pasado, ciertamente, haya habido un cierto grado de intercambio y en eso tienes razón. Pero si tienes el Nodo Norte en la II, ¿cuál es ahora el punto de crecimiento? ¿En qué es necesario que te esfuerces?
 
Necesitas generar tus propios ingresos, aun en el caso de que hayas recibido una estupenda herencia. Algunas personas con el Nodo Sur en la VIII ya han nacido con una herencia bajo el brazo. Han nacido en un ambiente donde sobra el dinero, como si continuara una tendencia del pasado y uno pudiera acudir siempre a recursos aje-nos. Pero aun en ese caso, el Nodo Norte en Tauro o en la casa II está relacionado con aumentar el propio valor y estima convirtiéndose en autosuficiente y teniendo una fuente de ingresos propia que le hará sentirse más sólido. El Nodo Norte en la II ha logrado de verdad su finalidad cuando uno puede decir: «Conozco mi valor debido a lo que he sido capaz de desarrollar con mi propio esfuerzo. No necesito a los demás para demostrar mi valía o para que me digan que valgo. Puedo encontrar eso en mi interior». Esto, creo, es lo esencial.
 
Con el Nodo Sur en la II o en Tauro. ¿Qué es lo que hemos estado haciendo durante demasiado tiempo?
 
Acumular.
 
Quizá estamos aferrados a demasiadas cosas y no compartimos. O tal vez hemos sido demasiado autosuficientes, con el Nodo Sur en Tauro o la casa II.
 
Es como decir: «No puedo tomar dinero de los demás. No puedo recibir dinero del Gobierno, de mi familia o de mi pareja. Tengo que ser capaz de sostenerme por mis propios medios». Si tenéis el Nodo Norte en la VIII o en Escorpio y el Nodo Sur en la II o en Tauro, es una indicación de que para vosotros es bueno recibir dinero, ser pagados.
 
Con en Nodo Norte en la VIII se supone que debes aprender a tener en cuenta los valores de los demás.
 
Yo les diría: «Tienes el Nodo Norte en la VIII y se supone que debes aprender a tener en cuenta los valores de los demás. Los recursos de otras personas te ayudarán si tienes un verdadero propósito o una meta real que alcanzar».
 
Dejadme ver si hay otras palabras clave que podamos aplicar a este eje. Un par de palabras aplicables sería estabilidad frente a inestabilidad. Otra podría ser acumular frente a compartir, o acumulación frente a eliminación. Hay otra: autoindulgencia frente a autonegación. Todo esto surge a lo largo de este eje. De hecho, ambos signos pueden ser propensos a ello. Yo lo llamo apetito/complacencia frente a apetito/dominio, porque cuando hablamos de Tauro/Escorpio estamos refiriéndonos a las necesidades básicas de comodidad de toda criatura. A veces, cuando en la carta se resalta este eje, uno se encuentra con personas que van del exceso sensual, ya se trate de comida o sexo, a las que dicen: «No, debo controlarme, debo tener poder sobre eso». Dan bandazos entre el comer en exceso y el no comer en absoluto, de la promiscuidad a la total abstinencia sexual. Uno se encuentra con este problema a ambos lados del eje; y se necesita cierto equilibrio, cierto grado de integración.
 
No obstante, recordad que estamos hablando del Nodo Norte como del área en que uno debe trabajar para desarrollarse.
 
Vamos a profundizar un poco en esto. Si vuestra reacción instintiva es provocar una crisis, ser dramáticos e intensos, entonces elegir aferrarse a las cosas, ser más moderado, no exagerar, puede resultar muy difícil. Todo en vosotros quiere dar la vuelta, quiere pelea, quiere rebelarse ante lo que ocurre y puede ser un gran paso decir: «Muy bien. Voy a sentarme y contar hasta diez», sin sentirse reprimido. Tenéis que reconocer que vuestra respuesta instintiva es comportaros como un vikingo respecto de lo que hagan los demás.
 
Pero desde la perspectiva del Nodo Norte en Tauro se trata de estar calmado y fresco como una rosa y sencillamente capear el temporal. Con la situación inversa (el Nodo Norte en Escorpio), vuestra respuesta instintiva puede ser demasiado pacífica: «Vale, lo acepto, no voy a causar problemas».
 
¿Qué es necesario desarrollar con el Nodo Norte en Escorpio?
 
Profundidad. Pasión.
 
Y también el desafío y el riesgo.
 
 
Puede que necesitéis alterar una situación y decir: «Mira, esto no lo voy a aguantar». En realidad, tenéis que escoger ser más intensos, conflictivos o desafiantes respecto de algo, en vez de seguir plácidamente vuestro camino. Quienes tengáis el Nodo Norte en la casa II, haced el favor de encontrar una manera de ser más autosuficientes o de ganar vuestro propio dinero.
 
Sencillamente, debéis depender de vuestros propios recursos.
 
Os sentiréis mejor si poseéis talentos y habilidades propias, que no se os puedan arrebatar; y cuando vuestra autoestima nazca de vuestro interior en vez de ser importada del exterior a través de gente que os diga que valéis la pena.
 
Quienes tengáis el Nodo Norte tenéis que aprender más a compartir, a manejaros con la intimidad.
 
Cada vez que veo a una persona con el Nodo Norte en la VII o la VIII, me inclino por empujarla a que establezca relaciones.
 
Quiero que entable relaciones, que las cuide y que aprenda a comprometerse. No creo que estas personas estén destinadas a ser célibes de por vida si tienen el Nodo Norte en la VII o la VIII. Su crecimiento surge de aquellas áreas relacionadas con la intimidad y la apertura a los demás.
 
Cuando pienso en la casa VIII en relación a la intimidad, pienso en la importancia de estar con alguien y de ser capaz de exponer lo que hay dentro de uno y de compartir más lo que uno siente sin atacar a la otra persona. Naturalmente, es necesario un equilibrio entre ambos: no siempre hay que ser plácido y andar con paso pesado, ni tampoco hay que provocar una crisis a la menor incomodidad. Si alguien dice algo ofensivo, a veces simplemente se trata de sortear el obstáculo en vez de declararle la guerra.
 
 
Géminis/Sagitario y las casas III e IX
 
 
Debo admitir que, de todas las oposiciones, ésta es la que menos oposición parece, debido 114 a toda la mutabilidad que comparten.
 
Creo que cuando uno tiene el Nodo Sur en Sagitario o en la IX puede existir una inclinación natural a la filosofía o hacia una comprensión de nivel superior. Pero el reto es aplicar eso en el día a día, aplicarlo cuando uno va a la tienda de la esquina a comprar leche y zumo de naranja, traer eso a la vida cotidiana. Si uno se excede en teorizar, en filosofar o en pensar en abstracto sin tener a mano suficientes detalles y hechos para apoyar esas teorías, uno no está cumpliendo los propósitos del Nodo Norte. Necesita ser usado de una forma más concreta e inmediata. Lo segundo es una tendencia a escapar y a huir.
 
Claro que esto no se aplica a todos los ámbitos, pero si tenéis el Nodo Sur en Sagitario o en la casa IX, ¿cuál es vuestra reacción instintiva cuando las cosas se ponen difíciles?
 
Viajar.
 
Subirse a un avión, o refugiarse en la abstracción y mirar la realidad desde una perspectiva realmente amplia, filosófica y objetiva.
 
¿Pero qué nos dice el hecho de que el Nodo Norte esté en Géminis o en la III?
 
Que no debemos siempre salir corriendo. Lo que necesitamos podría ser ubicarnos aquí mismo en el entorno inmediato. No siempre es otro lugar. Hablamos aquí del síndrome de «la hierba es más verde».
 
Yo tengo el Nodo Sur en la IX y, dado mi artritismo, me ha resultado difícil viajar. Quiero huir hacia los signos y los símbolos, ¡con la esperanza de que eso me lleve a otro planeta! Eso es el Nodo Sur en la IX.
 
Se plantean problemas morales con este eje, dado que Géminis y el principio mercuriano son amorales.
 
Si tomamos el eje inverso, con el Nodo Sur en Géminis existe la tendencia a dispersarse demasiado, a apuntarse a cinco cursos sobre cinco cosas distintas y saber un poco de muchas cosas.
 
Con el Nodo Norte en Sagitario es necesario ir mucho más allá, en vez de ir picoteando en todo.
 
Hablamos de problemas relacionados con encontrar algo que os guste y llegar lejos en ese tema, en vez de desparramaros al modo geminiano y quedaros con una pizca de todo.
 
Con el Nodo Sur en Géminis podéis volveros demasiado analíticos. ¿Pero qué significa «demasiado analíticos»? Es el exceso en el uso del cerebro izquierdo, por lo que uno necesita abrirse y encontrar la forma de aceptar el cerebro derecho, el modo más holístico y sintético de pensar.
 
Pero con el Nodo Sur en Sagitario el pensamiento puede volverse demasiado general y no suficientemente específico, por lo que es necesario desarrollar más el lado lógico.
 
En esta polaridad se enfrentan el pensamiento analítico y el pensamiento intuitivo. Estoy atribuyendo el pensamiento analítico a Géminis y el intuitivo a Sagitario.
 
Con el Nodo Norte en Sagitario o en la IX quizá uno deba desarrollar más la fe –esa parte de uno que inspira y que hace uno no desmenuce las cosas, o las critique, las desprecie o eche por tierra o aparte de sí todo aquello que le entusiasma. Si alguien tiene el Nodo Norte en la casa IX, se le puede animar a que amplíe sus horizontes.
 
Si, en cambio, tiene el Nodo Sur en la IX, sale corriendo cada vez que las cosas se ponen feas. Entonces uno le dice: «Espera un momento. No estás cumpliendo los propósitos del Nodo Norte, que significa quedarse en algún lugar y ver lo que ocurre en el entorno más inmediato».
 
Sagitario también posee una sólida reputación de ir de flor en flor.
 
Por eso digo que este eje tiene su pizca de gracia. Pero pienso que, en última instancia, Géminis se desparrama mucho más en términos de diversificación, picotea y se distrae con cualquier cosa pasajera mucho más que Sagitario. Sagitario se orienta mucho más a la consecución de logros. Si uno es muy sagitariano está tan ocupado en conseguir sus metas que puede perderse cosas que ocurran a su alrededor. Por el contrario, si es muy geminiano, le distrae tanto cualquier cosa que suceda que nunca consigue sus objetivos. De algún modo es necesario que mantenga la mente fija en su objetivo sin perder comba de lo que sucede a su alrededor. Si yo me pusiera en camino hacia algún lugar, puede que no disfrutara con todas las pequeñas cosas que irían ocurriendo ante mí. Eso es típico de Sagitario.
 
 
Cáncer/Capricornio y las casas IV y X
 
 
El eje nodal Cáncer-Capricornio es muy claro debido a que son bastante diferentes uno de otro.
 
Si uno tiene el Nodo Norte en la casa X, ¿qué es lo que uno ha hecho en sus vidas anteriores? ¿Qué es lo que lleva ya incorporado y es instintivo?
 
Profesión. Detentar una posición de autoridad de cualquier tipo.
 
Es como ser progenitor: fuerte, capaz, responsable, que se ocupa de las cosas y no muestra debilidad.
 
Ser una persona estructurada y organizada, sin dejarse llevar por los sentimientos y estados de ánimo.
 
Con el Nodo Sur en Capricornio o en la casa X, probablemente uno haya trabajado duro para alcanzar un cierto éxito y ganar prestigio con anterioridad.
 
Con el Nodo Sur en Capricornio o en la casa X, ¿qué es lo que uno debe aprender?
 
La naturaleza de sus sentimientos.
 
Es necesario que uno se abra a las emociones y deje salir al niño que uno lleva dentro. Uno necesita mostrar esa parte más vulnerable y sensible. Es más: creo que es importante no ser tan ordenado. Uno debe permitirse dejarse llevar por sus sentimientos. Es casi lo contrario de lo que os estaba diciendo al principio en cuanto a tomar partido por lo instintivo; pero con el Nodo Norte en Cáncer, uno debe permitirse expresar aquello que los sentimientos provocan e ir adonde los estados de ánimo quieran llevarlo. Si tenéis el Nodo Sur en Capricornio, habrá habido momentos en que habréis querido seguir durmiendo pero que teníais que levantaros para ir al trabajo. Puede ser, con el Nodo Norte en Cáncer, que sea necesario decir: «No, voy a seguir durmiendo porque eso es lo que me apetece hacer ahora mismo. Ya trabajaré más tarde, ya recuperaré las horas más tarde». Esto puede ser mejor que desconectarse de los sentimientos en orden a ser más disciplinado, obediente, responsable, adulto o como uno cree que los demás quieren que uno sea.
 
Con el eje Cáncer/Capricornio estamos hablando de fluir y de permitirnos experimentar estados de ánimo y sentimiento frente a la censura y el filtrado de los mismos y al decir: «No puedo sentir eso porque estoy haciendo esto otro». Hay también cuestiones relativas al hogar y a la profesión. Si uno ha de combinar ambos, ha de entender que la profesión es importante, pero no a expensas de la vida personal, privada y familiar.
 
Tomemos ahora el eje contrario: si uno tiene el Nodo Sur en Cáncer o en la casa IV y el Nodo Norte en Capricornio o en la casa X, ¿qué es lo que podríamos considerar habitual e instintivo?
 
Esconderse.
Uno está enfrascado en su mundo interior –está en terapia ocho días a la semana y se obsesiona con su material propio y subjetivo–. Si uno tiene el nodo Norte en Capricornio o en la casa X, ¿qué es entonces lo que debe hacer? Conocéis la respuesta: salir en busca del colectivo de alguna forma, más por los demás que por uno mismo. Uno necesita determinar su posición en el mundo a través de algún tipo de autoridad o trabajo mundano.
 
Se trata también de aceptar la autoridad.
 
O de trabajar en contacto con la sociedad más que de estar en casa, en el contexto de la vida privada o familiar. Además, puede que uno necesite una mayor disciplina, más saltar de la cama aun cuando no le guste. Uno necesita una mayor estructuración y filtrado, desarrollar el deseo de progresar, de alcanzar de una forma concreta aquello que es socialmente reconocido. Yo creo que, si uno tiene el Nodo Norte en Capricornio, es una persona bastante discreta y convencional que verdaderamente necesita que la sociedad le reconozca. Eso puede ser así aun cuando existan partes de uno que se rebelen o aunque uno se diga a sí mismo: «No necesito ningún reconocimiento o distinción de ese tipo». Puede que uno descubra, cuando los factores comiencen a llamar a la puerta del Nodo Norte, que lo que uno necesita en realidad es la aprobación de su padre. Estoy usando la figura del padre en un sentido simbólico. Uno puede juzgar con demasiada dureza, ser demasiado crítico.
¿Qué es lo que uno necesita desarrollar?
 
Tolerancia. Sensibilidad.
 
 
Leo/Acuario y las casas V y XI
 
 
Si tenéis el Nodo Norte en Leo, ¿qué es lo que debéis desarrollar más?
 
La expresión del yo. Creatividad.
 
Sí, la expresión del yo como creación de algo que sale de vuestro interior, en vez de ser lo que el grupo exige o aquello que vosotros creéis que los demás quieren que seáis. Se trata de aprender a ser más espontáneo, a jugar, a divertirse.
 
Esto vale tanto para el Nodo Norte en Leo o en la casa V. Si alguien tiene el Nodo Norte en la casa V y está decidiendo si ser tener hijos o no, yo le animaría a tenerlos, porque el Nodo Norte en la V sugiere que el crecimiento personal puede tener lugar a través de los hijos. Si eso no es posible, hay otras maneras posibles de vivir la energía de la casa V. Ya veis cómo podéis usar el Nodo Norte en el contexto del asesoramiento a una persona concreta, porque puede que no tengáis mucho tacto al empujar a alguien en ese sentido. Es correcto hacer eso.
 
 
El Nodo Norte en Leo dice que os está permitido ser de alguna manera egoístas y que ejerzáis vuestro poder.
 
El Nodo Sur en Acuario y en la VII quiere instintivamente formar parte del grupo, ser siempre lo que quieran los demás. Esta persona debe incorporar una mayor asertividad que le permita decir: «Bueno, esto es lo que quiero hacer. Voy a hacerlo», en vez de decir siempre: «¿Qué es lo que quieren los demás de mí? ¿Qué crees que debo querer?».
 
Si tomamos la perspectiva inversa y nos encontramos con el Nodo Norte en Acuario y el Nodo Sur en Leo, Martin Schulman diría que fuisteis una especie de prima ballerina en una vida anterior, la única en el escenario y que os alabaron por ser quienes erais. Ahora debéis invertir vuestra energía no sólo en promocionaros a vosotros mismos, sino –con el Nodo Norte en Acuario– promover los objetivos de un grupo o de una sociedad, o promover ideales que pueden afectar a los demás y no sólo por el reconocimiento que podáis obtener.
 
He visto otros casos con el Nodo Sur en Leo o en la V en que la persona ve frustradas sus ambiciones creativas personales y acaba usando su talento no sólo para promocionarse a sí misma o ser una estrella, sino para ayudar a los demás.
 
Si tenéis el Nodo Sur en la XI o en Acuario, ¿qué es lo que habéis hecho en exceso? Habéis sido lo que el grupo quería que fuerais. Os habéis fundido con los ideales o el sistema de creencias del grupo. ¿Y qué debéis practicar a partir de ahora?
 
La individualización.
 
Sí, aunque eso signifique ser un tanto perturbador o desafiante. Pero si tenéis el Nodo Norte en Acuario, tenéis que aprender a formar parte de un grupo, parte de la sociedad en vez de ir a vuestro aire. También tendréis problemas entre el corazón y la cabeza, siendo Leo el corazón y Acuario la cabeza, más objetiva y despegada. Yo animaría a las personas con el Nodo Norte en Leo a mostrar sus sentimientos y a abrir su corazón, en vez de ser siempre indiferentes, razonables y objetivas.
 
El Nodo Sur en Leo puede ponerse demasiado dramático y emotivo. En ese sentido se parece a Escorpio: necesita desarrollar un punto de vista más objetivo para poder observar el panorama completo y aceptar los puntos de vista de los demás. El Nodo Sur en Leo necesita aprender a no tomarse las cosas tan a pecho. Esta persona crece cuando dejar de tomarse las cosas como algo personal y ve las cosas desde una perspectiva diferente. Si alguien le rechaza puede tomárselo a la tremenda o ver por qué tenía que ocurrir desde una perspectiva más amplia.
 
 
Virgo/Piscis y las casas VI y XII
 
 
Virgo y Piscis están también muy claros. Si tenéis el Nodo Sur en Piscis, ¿qué es lo que habéis hecho en exceso en una vida anterior? ¿Cuál es la línea de menor resistencia?
 
Sacrificio.
 
Sí, mezclarse y fundirse. El Nodo Sur en Piscis o en la casa XII puede abrirse demasiado, ser fácilmente influenciable. Puede que no se haya definido suficientemente o no haya establecido suficientes fronteras para mantener las cosas alejadas. Simplemente está demasiado abierto.
 
Si tenéis el Nodo Norte en Virgo o la casa VI, ¿qué es lo que más necesitáis desarrollar?
 
Discriminación.
 
La capacidad de decir «No, no es problema mío». Si el Nodo Sur está en Piscis uno tiene una imaginación desbordante; pero ¿qué es lo que debe uno hacer con ella, con el Nodo Norte en Virgo?
 
Aplicarla.
 
Es necesario que aprenda a manejarse con la técnica. La técnica es la liberación de la imaginación. Os hace falta desarrollar la técnica, trabajar duro para desarrollar verdaderas habilidades que den forma a la imaginación.
 
Con el Nodo Sur en la XII, ¿qué es lo más fácil para vosotros? Replegaros, estar solos, esconderos –intimidad, un estado de ensoñación–.
 
¿Y con el Nodo Norte en la VI?
 
La persona necesita contribuir de alguna manera adquiriendo habilidades formales, concretas o prácticas. Aquí aparecen los problemas de salud.
 
Trabajo en hospitales.
 
¿Qué diferencia hay entre el servicio que presta Virgo y el que presta Piscis?
 
Piscis tiende a perderse a sí mismo en el servicio. «Me olvido de mí mismo hago simplemente lo que los demás quieren». Virgo, en cambio, tiende a derivar su identidad del servicio. Si eres Virgo, dices: «Descubriré mi identidad al ayudarte». Si eres Piscis, dices: «Me olvidaré de mí mismo al ayudarte». Puedes perderte a través del servicio o hacerte una idea de quién eres a través de él. Virgo tiende a hacerse más una idea de quién es convirtiéndose en servidor, mientras que Piscis podría ser simplemente lo que los demás quisieran que fuera y por lo tanto perderse a sí mismo.
 
Con este eje nodal se tienen problemas para ver o bien el todo o bien las partes del todo. No sé cómo expresarlo de otra manera, pero ésa es la diferencia entre el cuadro general y los detalles.
 
Si tienes el Nodo Sur en Virgo, ¿qué cualidades mostrarás de forma instintiva? ¿Qué es lo que has hecho en demasía?
 
Discriminación.
 
Quizá hayas sido demasiado analítico, demasiado crítico. La tendencia es a criticar con dureza.
 
Con el Nodo Norte en Piscis o en la XII, ¿qué es necesario desarrollar?
 
Más aceptación, más tolerancia, más comprensión y empatía.
 
¿Es también un dilema entre orden y caos?
 
Totalmente. Es un poco como Cáncer y Capricornio, con Cáncer en lugar de Piscis y Capricornio en lugar de Virgo. Es un dilema entre estar estructurado y concentrado o desparramarse como el agua. Quizá el Nodo Norte en Piscis indique que la persona debe aprender a ser un poco menos disciplinada.
 
A través del Nodo Norte en Piscis uno acepta su humanidad y no tiene la obligación de ser perfecto.
 
También tenéis un poco de esto con el eje Géminis/Sagitario. Si han de dar una conferencia, la tendencia de Piscis y Sagitario es confiar en que uno sabrá qué decir y ser capaz de percibir lo que el grupo necesita escuchar. Pero Géminis y Virgo dirán «Tengo que determinar todo lo que voy a decir y llevarlo por escrito» … ése es el Nodo Norte en Piscis. No tienes que controlarlo todo: algo más grande que tú acudirá en tu ayuda.
 
Yo me centraría primero en la casa del Nodo Norte y luego en el signo.
 
 
Aspectos natales a los Nodos
 
Conjunciones
 
 
Con los planetas conjuntos al Nodo Sur en la carta natal yo admitiría un orbe de 5º, porque he visto que eso es lo que funciona.
 
Ahora bien, lo que he dicho antes acerca del Nodo Sur se aplica a cualquier planeta conjunto a él. Sea lo que sea lo que represente ese planeta, es una rémora del pasado, algo innato y se manifiesta de forma instintiva. Es un impulso natural hacia la energía representada por ese planeta. Puede aparecer de forma automática y compulsiva, de manera que podemos vivir demasiado a partir de ella.
 
Puede crearse una subpersonalidad en torno a cualquier planeta en conjunción al Nodo Sur y puede ser bastante compulsiva. Por ejemplo, Júpiter en conjunción al Nodo Sur puede dar una tendencia a entusiasmarse en exceso con todo, de forma innata e instintiva.
 
Si tienes el Nodo Sur en Virgo y el Nodo Norte en Piscis y eres demasiado metódico y disciplinado, puede que tengas problemas con el Nodo Norte y te deslices demasiadas veces por la pendiente del alcoholismo como modo de relajarte, o ir al baño con cierta frecuencia: ése es el lado Piscis del eje.
 
Si no estás actuando suficientemente conforme al Nodo Norte o no le prestas suficiente atención, los problemas os pueden llegar desde el Nodo Norte.
 
Generalmente, si tienes un planeta conjunto a tu Nodo Sur, el planeta te arrastrará más hacia el Nodo Sur.
 
Tracy Marks dice que los planetas en conjunción al Nodo Sur deben ser traídos a la conciencia y luego reevaluados. Dice que en un momento determinado debemos desasirnos de ese planeta. Así que, si tienes el Nodo Sur conjunto a Mercurio y tu tendencia es a ser demasiado analítico o a encerrarte demasiado en tu cabeza, quizá debas aprender a dejar de intelectualizarlo todo, a verbalizarlo todo o ser demasiado analítico.
 
Arrastráis el planeta desde vuestro pasado, así que el material que simboliza debe ser reelaborado. Puede formar una subpersonalidad compulsiva.
 
¿Qué ocurre cuando un planeta está conjunto al Nodo Norte?
 
¡He aquí un aliado verdaderamente fiable para llevar a cabo la misión de tu vida!
 
Es muy importante cultivar lo que ese planeta representa centrándose en él, integrándolo en nuestra psique. Eso crea entonces la sensación de que el alma crece, evoluciona, se mueve, progresa.
 
¿Aunque sea el regente del Nodo Sur?
 
Entonces empezarás a sentir la necesidad de integrar mejor el eje nodal.
 
 
Equilibrar el eje
 
 
Tan pronto como tengáis el regente del Nodo Norte conjunto al Nodo Sur o viceversa, volvemos al tema de intentar equilibrar el eje. Se incrementa la necesidad de encontrar un equilibrio entre ambos principios y de hacer espacio en vuestra vida para ambos lados. Sé que esto es un poco confuso, porque podéis tener algo como el Nodo Norte conjunto a la Luna. Estamos, por tanto, un poco confundidos porque la Luna tiene que ver con el tirón del pasado y de lo que es instintivo, si bien puede significar que hay instintos que realmente vale la pena cultivar y desarrollar. Significa también criar y prodigar cuidados. Es importante desarrollar todo aquello que tenga que ver con las emociones si el nodo Norte está conjunto a la Luna.
 
Los aspectos fuera de signo son un poco más débiles. No impactan con toda su fuerza. Ésa es mi sensación, aunque yo los seguiría considerando conjunciones; sin embargo, no tienen el mismo efecto que cuando están en el mismo signo.
 
La regla astrológica dice que si algo se afirma dos o tres veces es importante de verdad.
 
Oyente: Yo quisiera de algún modo huir del enfoque de la reencarnación, porque de otro modo estaríamos diciendo que el nodo Sur es el malo de la película y que uno tiene necesariamente que ir hacia el nodo Norte. Howard: Estoy eligiendo cuidadosamente las palabras para no caer en esa trampa, aunque hay casos en que alguien se ha quedado demasiado tiempo en el territorio del nodo Sur y debe ser empujado hacia el nodo Norte. No quiero dar la impresión de que el nodo Sur es malo. La integración parece ser la clave en todos los casos.
 
Si exageramos la nota con el nodo Sur es seguro que tendremos problemas.
 
En algunos casos, el nodo Sur es algo de lo que se nos priva. No podemos ir por ese camino; no se nos permite debido a que existe tal necesidad de desarrollar el otro principio.
 
 
Trígonos y sextiles
 
 
Con los planetas en trígono o sextil a los nodos, sabéis que si un planeta está en trígono a uno de los nodos estará en sextil al otro. Yo le concedería un orbe de 3º a lo sumo. La idea es que un planeta en trígono o sextil a cualquiera de los extremos del eje nodal puede ayudar a la integración del eje, de su polaridad.
 
Algunos autores advierten que un planeta que forme trígono con el nodo Sur os arrastrará más fácilmente hacia él, puede sobrecargarlo. Pero yo no creo que eso sea verdad.
 
 
Cuadraturas
 
 
Un planeta en cuadratura al eje nodal. Puede ser bastante duro y desafiante.
 
Lo que yo no perdería de vista es un planeta en cuadratura al eje nodal. Puede ser bastante duro y desafiante.
 
Con la cuadratura, entre 3º y 4º. Pero me interesan mucho más los aspectos exactos. Por ejemplo, si tienes a Júpiter en cuadratura con el eje nodal, puede haber una tendencia a bascular en la exageración de ambos nodos debido a Júpiter, primero uno y luego el otro. O si tienes a Saturno en cuadratura al eje nodal, puede hacer que la resolución del conflicto entre los extremos del eje sea más apremiante, pero también más dificultosa. Es un test realmente duro respecto de la resolución de la polaridad. Si no lo superas vas a sufrir mucho; si lo resuelves, la recompensa será grande también. Pero en cualquier caso lo vas a percibir como un desafío duro.
 
Tener a Saturno en cuadratura a los nodos es casi como estar ante la última oportunidad: si la fastidias, te va a doler de veras.
 
Con Plutón en cuadratura a los nodos la tarea de equilibrar la polaridad se convierte en una lucha a vida o muerte. Eso te fuerza de verdad a ponerte en orden al efecto de integrar el eje.
 
El eje nodal de la carta de algunas personas puede mostrar una contradicción nodal entre la casa y el signo y no les resulta difícil hacer espacio en su vida a ambos extremos, luego aquí no hay problemas. Alguien puede tener el nodo Sur en Libra en la V y el nodo Norte en Aries en la XI y ha organizado un centro deportivo para niños. Podéis ver cómo se integran así los nodos Norte y Sur.
 
Otros, en cambio, tienen verdaderas dificultades para lograr algo parecido a un equilibrio en el eje nodal o para hacer espacio en su vida a ambos extremos; a menudo las cartas de esas personas muestran cuadraturas de los planetas hacia los nodos.
 
Pero lo curioso es que la cuadratura hace que la resolución del conflicto nodal sea aún más apremiante.
 
 
Los Nodos y los ángulos de la carta
 
 
¿Qué pasa cuando los nodos aspectan a los ángulos?
 
Pongamos que uno ha nacido con el Nodo Norte conjunto al Ascendente y el Nodo Sur al Descendente.
 
El Ascendente es lo que aparece en el mundo cuando uno aparece en él. Según uno va emergiendo de la oscuridad del útero de su madre hay algo en particular que cobra vida. Cuando el nodo Norte está sobre el Ascendente, cobra vida al nacer –está apareciendo en el mundo–- El Ascendente se convierte en un punto muy importante en la formación de nuestra individualidad. Hace que sea extremadamente importante encontrar maneras constructivas y claras de expresar el signo en el que tengo tanto el nodo Norte como el Ascendente.
 
Si el nodo Sur forma conjunción con el Descendente, ¿qué es lo que nos está diciendo acerca de las personas con las que nos relacionamos?
 
Que nos remontan al pasado. Ya estuvimos con esas personas.
 
Puede que nos estimulen a seguir con las tendencias de nuestro nodo Sur o ya las hemos conocido antes y estamos repitiendo. Es casi como si hubiéramos de encontrarnos con la misma gente que conocimos anteriormente, pero como personas diferentes. Ya no somos la misma persona que éramos antes, debido a que el nodo Norte está en conjunción al Ascendente; por ello hemos de establecer una relación con estas personas como si fuéramos una persona diferente, si bien algunos conflictos que ya existieron antes volverán a surgir.
 
¿Y el nodo Sur conjunto al Ascendente y el nodo Norte conjunto al Descendente?
 
Es un poco una inversión. Creo que habéis venido aquí para aprender cómo vivir desde el Ascendente significó ser demasiado incivilizado y centrado en uno mismo. Depende del signo, pero quizá el yo ocupaba todo el espacio.
 
Tengo que decir esto. Yo confío en las interpretaciones que apuntan a seguir el camino del nodo Norte, aun cuando la persona se oponga. Yo me pondría firme con eso, esté donde esté el nodo Norte.
 
Yo confío en las interpretaciones que apuntan a seguir el camino del nodo Norte, aun cuando la persona se oponga. Yo me pondría firme con eso, esté donde esté el nodo Norte.
 
Puede que el Nodo Norte en Aries sobre el Descendente signifique que necesitas aprender a hacer eso tanto por ti misma como por los demás, dado que también tienes el Sol en Aries. Lo que enfatiza esto es el eje Aries/Libra de aserción versus cooperación y el lograr un equilibrio entre ambos: cómo ser asertivo sin ser demasiado tirano y cómo ser cooperativo sin convertirse en un felpudo.
 
Al ver que el nodo Norte está en la VII yo diría que, si tienes posibilidad de establecer una relación, hazlo, pues aquí el nodo Norte dice que necesitas esa experiencia, aunque sea difícil de digerir.
 
La conjunción de Marte con el nodo Norte en Leo es una fuerte indicación de que uno ha de tomar el poder, hacer que los demás sigan a uno y ser el centro de las cosas.
 
El nodo Norte en la III puede tener dificultades con la comunicación y la escritura, pero si uno persiste, las recompensas son duraderas.
 
 
Los Nodos y el Parte de la Fortuna
 
 
El Parte de la Fortuna se obtiene sumando al Ascendente la longitud del Sol y restándole luego la de la Luna.
 
Es una forma de conectar la relación Sol-Luna con las casas, con el mundo material.
 
Hay la misma distancia desde Ascendente al Parte de la Fortuna que desde el Sol a la Luna.
 
Se supone que el Parte de la Fortuna es un punto favorable de la carta.
 
En general, yo animaría a la persona a desarrollar esa área, casi igual que el nodo Norte. Dejad que os dé una interpretación positiva en la cual podáis regodearos.
 
Si el nodo Sur está conjunto al Parte de la Fortuna, puede significar que en vuestra vida pasada habéis hecho algo muy bien, por lo que a esta vida os habéis llevado la buena suerte; así que cuando os encontréis en una situación desesperada ocurrirá algo afortunado.
 
Si el nodo Sur está conjunto al Parte de la Fortuna, puede significar que en vuestra vida pasada habéis hecho algo muy bien, por lo que a esta vida os habéis llevado la buena suerte; así que cuando os encontréis en una situación desesperada ocurrirá
 
En general, yo animaría a la persona a desarrollar esa área, casi igual que el nodo Norte.
 
Si el nodo Sur está conjunto al Parte de la Fortuna, puede significar que en vuestra vida pasada habéis hecho algo muy bien, por lo que a esta vida os habéis llevado la buena suerte; así que cuando os encontréis en una situación desesperada ocurrirá algo afortunado.
 
 
Tránsitos y progresiones que implican a los Nodos
 
Conjunciones por tránsito a los Nodos
 
 
Las conjunciones por tránsito al nodo Sur.
 
Cuando un planeta en tránsito forma una conjunción con el nodo Sur, el signo en que éste se halla y sus cualidades adquieren una importancia extraordinaria en la siguiente fase del crecimiento. Uno tiene que luchar contra ella, o desarrollarla o enfrentarse a ella.
 
El tránsito sobre un nodo activará también el otro. Es el eje lo que se activa. Hay que tener en cuenta ambos extremos.
 
¿Qué ocurre si un planeta por tránsito forma conjunción con el nodo Norte?
 
Cuando un planeta exterior se acerca a nuestro nodo Norte, puede provocar una crisis porque uno se enfrenta a algo que tiene que desarrollar o integrar, aunque no quiera hacerlo o que uno no expresa de forma natural.
 
Yo me fijaría en los tránsitos que forman cuadratura con vuestro eje nodal. Intento daros una lista de factores que debéis buscar y no perder de vista.
 
Los planetas en tránsito en aspecto a los nodos en tránsito pueden significar que las cosas también ocurren a un nivel colectivo.
 
 
Tránsitos de los Nodos
 
 
Yo usaría unos orbes bastante estrechos: quizá de 2º.
 
He aquí unas normas generales acerca del particular. Recordad que su movimiento es retrógrado y que pasan diecinueve meses en un signo. Hay unas cuantas cosas en las que yo me fijaría.
 
En primer lugar, tened en cuenta los momentos en que los nodos cambian de casa.
 
Cuando el nodo Norte entra en una nueva casa, se puede obtener un mayor crecimiento, desarrollo y experiencia a través de esa área de la vida.
 
Cuando el nodo Sur entra en una casa nueva, se vuelven a presentar asuntos pendientes del pasado. Reaparecen fantasmas y problemas que necesitáis solucionar.
 
Ahora bien: cuando el nodo Sur toca un planeta, aporta karma a ese planeta.
 
Saca a la palestra todos los problemas que ese planeta representa. Si el nodo Sur en tránsito toca a Marte, allí donde hayamos abusado de nuestro poder y asertividad tendremos problemas. El nodo Sur en tránsito sobre Plutón sacará a la luz algunas emociones y complejos muy profundos que debe enfrentar.
 
¿Qué diríais del nodo Sur en tránsito sobre Venus? ¿Qué es lo que puede sacar a la luz?
 
Relaciones.
 
O un viejo patrón de relaciones que nos es muy familiar.
 
Yo seguiría diciendo que es una oportunidad de acceder a talentos y capacidades profundamente arraigadas en nosotros pero que aún no hemos integrado. Yo daría esa interpretación positiva.
 
Cuando el nodo Norte en tránsito forma conjunción con un planeta, despertará esa energía y nos pedirá que integremos esa energía en nuestra vida de una forma tan nueva y constructiva como sea posible.
 
Si el nodo Norte en tránsito está conjunto a Quirón, lo que está diciendo es que estar 146 relacionado con cualquier asunto propio de Quirón es una vía para tu evolución, como la sanación.
 
 
 
Tránsitos de los Nodos sobre los Nodos natales
 
 
El retorno nodal ocurre cada dieciocho años y medio. Lo que significa que a los 18 años y medio tuvisteis uno, a los treinta y siete otro, a los cincuenta y cinco y medio tendréis otro y luego a los setenta y cuatro. Y luego, si llegáis, tendréis otro a los… Noventa y tres.
 
Atraeréis a vuestra vida experiencias que resaltarán mucho el eje nodal y que os presentarán opciones en relación a la reelaboración del nodo Sur, el desarrollo posterior del nodo Norte y la integración del eje nodal.
 
Es la misma vieja historia. Cuando el nodo Norte en tránsito forma conjunción con el nodo Norte natal, lo que os empuja hacia adelante está conjunto con lo que os empuja hacia adelante.
 
Cuando el nodo Sur en tránsito forma conjunción con el nodo Sur natal, el tirón del pasado os impulsa al pasado.
 
Por tanto, con el retorno nodal el impulso hacia el pasado se enfrenta con el impulso al futuro. Los problemas se ven muy resaltados.
 
Con la inversión nodal, en cambio, tenemos que el nodo Norte en tránsito forma conjunción con el nodo Sur natal y el nodo Sur en tránsito forma conjunción con el nodo Norte natal.
 
Esto ocurre a los nueve años y tres meses, a los veintisiete años y nueve meses, a los 46 años y medio y a los sesenta y cinco.
 
¿Qué podría significar el tránsito del nodo Sur sobre vuestro nodo Norte?
 
Que estás muy abierto a la integración.
 
Uno vuelve siempre al mismo tema, que es el tema del que tratan los nodos sea cual sea.
 
Si el nodo Norte en tránsito está conjunto a tu nodo Sur, entonces hay una oportunidad de reclamar para uno las capacidades del nodo Sur y quizá actualizarlas o equilibrarlas con el principio opuesto.
 
Y si el nodo Sur en tránsito forma conjunción con tu nodo Norte, entonces lo que se expresará con más naturalidad en ese momento será aquello que necesitas incorporar a tu vida.
 
Al hablar de la inversión que ocurre a los veintisiete años y nueve meses hemos de tener en cuenta que estamos cerca del retorno de Saturno.
 
Y el retorno de la Luna progresada.
 
 
Progresiones a los Nodos natales
 
 
¿Qué pasa con los planetas progresados que alcanzan a los nodos?
 
Me parece que esto podría ser importante, porque no ocurre muy a menudo.
 
El Sol progresado que toca al nodo Norte es la progresión más importante. Pero incluso la conjunción de la Luna progresada con cualquiera de los nodos tiene su importancia. El Sol progresado es siempre como una antorcha que brilla sobre uno. Si uno tiene el nodo Norte en Cáncer y le alcanza el Sol progresado, van a aparecer muchas oportunidades de mostrar abiertamente y de nuevas maneras los sentimientos o la capacidad de prodigar cuidados.
 
Si uno tiene el nodo Norte en Capricornio y el Sol progresado aparece para formar aspecto con él –cualquier aspecto, pero particularmente la conjunción– uno tendrá montones de oportunidades de progresar a la manera capricorniana o de desarrollar una profesión, o de adquirir una mayor disciplina o compromiso. Creo que, con el nodo Norte en Capricornio existe la necesidad de comprometerse en profundidad.
 
¿Alguno de vosotros ha tenido el Sol progresado en conjunción al nodo Norte? ¿Lo recordáis? Fijaos bien si eso os ocurre. No le ocurre a todo el mundo: debéis tener el Sol en camino hacia el nodo Norte desde el momento del nacimiento. Si tenéis el Sol en Aries y el nodo Norte está en Tauro, en tal caso debéis considerar la posibilidad de que ocurra. Lo mismo os diría del Sol progresado en conjunción al nodo Sur: es extremadamente importante.
 
¿Qué es lo que eso su-pondría?
 
Podría darte la oportunidad de ver más claramente qué es lo que te arrastra hacia atrás. Arroja luz sobre el pasado.
 
Traerá a colación viejos problemas que aún no han sido resueltos. Pero también hará aparecer talentos y recursos que están en tu interior pero que necesitan ser llevados a otro nivel. Son talentos que ya posees, no necesariamente talentos nuevos que necesiten ser desarrollados.
 
Me gustan los tránsitos y progresiones al nodo Norte, en relación a hacer nuevos descubrimientos y avances. Aun cuando se provoque una crisis que lo precipite, es más probable que superéis las crisis si los tránsitos y progresiones al nodo Norte estimulan la aparición de una nueva conciencia en ese momento. Es un momento para abrirse a algo nuevo que puede significar un avance para vosotros.
 
A veces los tránsitos a los nodos se manifiestan a través de las relaciones.
 
 
Los Nodos en sinastría
 
 
Planetas sobre el Nodo Sur
 
Si el Mercurio de alguien está conjunto a vuestro nodo Sur, instintivamente conectaréis con el modo de pensar de esa persona. Si es Venus, hay muchas posibilidades de que estéis familiarizados en cuanto a dicha relación en el pasado. Si es Marte, posiblemente tendáis a entender su modo de afirmarse como persona, su energía, o quizá ya os habíais peleado antes. Si se trata de la Luna, los sentimientos y reacciones de esa persona os van a sonar a bastante conocido.
 
Júpiter puede incitar también las tendencias del nodo Sur. Se parecen un poco. El emplazamiento de Júpiter señala dónde nos expandimos y el nodo Sur es lo que expresamos naturalmente. La otra persona puede ser expansiva de una forma que para nosotros es instintiva, lo cual puede estimularnos. No creo que sea una mala cosa estimular al nodo Sur, en tanto que nos hace revisarlo, examinarlo y ver lo que es necesario traer de vuelta a nuestra vida.
 
El peligro, cuando los planetas de alguien forman conjunción con el nodo Sur de uno, es quedar atascado en el nodo Sur. Esos planetas reforzarán el nodo Sur y eso puede no ser tan bueno.
 
Lo que yo he notado, especialmente con el Sol y el Ascendente conjuntos al nodo Sur de otra persona, es que la relación nace a menudo con mucha fuerza y promesas, pero después de un tiempo se presentan los problemas. Puede que nos decepcione o desilusione, porque la otra persona nos está forzando demasiado a sentir la energía de nuestro nodo Sur y necesitamos crear un conflicto.
 
Si se trata de Saturno, es un poco distinto.
 
El nodo Sur es lo que expresamos con naturalidad, pero Saturno es lo que está un poco bloqueado y es difícil de expresar. Así que para nosotros es fácil o tenemos tendencia a entrar en áreas en que la persona saturnina tiene problemas. La persona saturnina puede aprender de la persona con el nodo Sur en el mismo signo, porque ésta última domina la expresión del signo o el área en que la otra se siente más cohibida.
 
¿La persona saturnina puede animarte a tomar más en serio cosas que tú has dado siempre por sentadas?
 
La persona hace que te centres más en ti mismo. Bueno, al menos tienes esa sensación.
 
Los planetas de alguien en tu nodo Sur crean una familiaridad que puede convertirse en una gran atracción, pero debes asegurarte de que eso no refuerza en exceso el principio de tu nodo Sur a expensas del principio contrario.
 
 
Planetas sobre el Nodo Norte
 
 
Digamos que el Sol de alguien está conjunto a vuestro nodo Norte. ¿Qué efecto tiene eso?
 
Yo animaría a establecer una relación con esa persona. Uno puede aprender mucho de esa persona, aun cuando parezca un poco difícil. Eso es debido a que estas personas te hacen consciente de que hay algo en ti que aún debe ser desarrollado, algo con lo que tú no estás familiarizado.
 
He visto ejemplos de sinastría del nodo Norte y Mercurio, en el que persona mercuriana ha ayudado a la persona del nodo Norte a descubrir sus talentos, capacidades y puntos fuertes.
 
Lo que estoy diciendo es que cualquier planeta de alguien sobre vuestro nodo Norte es un indicador muy favorable para las relaciones.
 
Es probable que alguien cuyo Plutón esté sobre vuestro nodo Norte te haga viajar hasta el inframundo. Os pondrá ante cosas difíciles; pero con suerte, emergeréis habiendo fortalecido la energía de vuestro nodo Norte y la casa en la que está. Y eso mala cosa no puede ser.
 
El Saturno de alguien puede obligarte a analizar con atención tu nodo norte. Puede que te critique o te juzgue, o te enseñe algo más acerca de tu nodo Norte.
 
Uno de los puntos principales en los que yo quiero hacer hincapié es en la cantidad de veces que aparecen contactos nodales en las sinastrías.
 
Si tienes el nodo Norte en Tauro, es buena cosa estar con alguien de Tauro. Si lo tienes en Géminis, es bueno estar con alguien de Géminis. No tiene por qué ser el signo solar de la otra persona. Alguien puede sacar a relucir la energía de tu nodo Norte a través de cualquier factor importante de la carta. Puede que los planetas de la otra persona estén en trígono o sextil con tu eje nodal, lo que debería ayudar a la integración de tu eje nodal en tu persona. Pero también podría ser que los planetas de la otra persona formaran cuadratura con tu eje nodal. Son cosas que uno tiene que vigilar.
 
 
Planetas en cuadratura a los Nodos
 
 
¿Cómo afectaría la cuadratura a la sinastría?
 
No es fácil, sobre todo si es el Saturno de la otra persona el que forma la cuadratura a los nodos. Ni siquiera es fácil cuando se trata del Sol. Os va a poner en situaciones que pondrán de relieve la tendencia al conflicto del eje. Tanto puede ocurrir un avance como un colapso –que, con suerte, puede llevar a un avance–.
 
 
Nodos en aspecto a los Nodos
 
 
Puede que conozcáis a alguien cuyos nodos estén invertidos respecto de los vuestros. Si tenéis el nodo Norte a 3º de Géminis, puede que conozcáis a alguien con el nodo Sur a 3º de Géminis. Eso significará que entre vosotros puede haber una diferencia de edad de nueve años y tres meses, o de veintisiete años y nueve meses, lo cual podría ser un vínculo familiar. O quizá haya una diferencia de cuarenta y seis años, con lo que podría tratarse de un padre o un abuelo. O de sesenta y cuatro años y medio, con lo que también podría tratarse de un abuelo. Si mi nodo Sur cae encima de tu nodo Norte, obviamente mi nodo Norte caerá encima de tu nodo Sur.
 
Los nodos son la clave de la vida de uno.
 
Desarrollar el nodo Norte implica a menudo algún tipo de elección y de voluntad.