"En tiempos de los babilonios... la realidad habría sido distinta. La oscilación de la Tierra sobre su eje («precesión»), varía el punto de salida del Sol en los equinoccios y solsticios a razón de un grado cada 72 años. Por lo tanto, en el 700 a.C. (la época en la que supuestamente fue inventado el Zodíaco grecobabilónico), las constelaciones más importantes habrían sido Aries (en el equinoccio de primavera), Libra, Cáncer y Capricornio. Eso explicaría por qué los babilonios incorporaron esos cuatro signos en sus mapas. Pero entonces, ¿por qué se molestaron en dar nombre a los otros signos? La respuesta puede estar en el pasado remoto. Para que en la era de los babilonios los doce signos ya hubieran sido significativamente relevantes, el proceso de denominación debería haber comenzado en el 4400 a.C., cuando las constelaciones clave habrían coincidido con las de hoy en día. En otras palabras, Piscis, Virgo, Géminis y Sagitario, pueden ser los signos más antiguos del Zodíaco, habiendo sido bautizados durante la Edad de la Piedra."
 Alexander Gurshtein   
Tomada del libro El espejo del paraíso de Graham Hancock, página 51
"Las identidades de las constelaciones más famosas podrían remontarse a mucho antes de lo que se pensaba.. de los doce signos del Zodíaco, sólo cuatro tienen una importancia real en todo momento. Se trata de las constelaciones en las que sale el Sol en los equinoccios de primavera y otoño, y en los solsticios de invierno y de verano."
Alexander Gurshtein
Tomada del libro El espejo del paraíso de Graham Hancock, página 51
No hay comentarios:
Publicar un comentario