Guillermo Chong

“Aquí viene gente de la Nasa a estudiar; los observatorios astronómicos en Chile son los ojos del mundo. Es un lugar de privilegio. Y hay que darle la universalidad que merece.”
 
 Guillermo Chong
 
 
"El desarrollo de la Ciencia es en beneficio de todo el mundo y sus resultados también, por lo tanto, sus resultados son globales y, en el marco de esta globalidad, nosotros queremos formar equipos de gente que quiera integrarse y ayudar en este tema. Queremos trabajar con ellos en una organización seria, profesional, de objetivos precisos, de manera que podamos avanzar en el conocimiento de las incógnitas que rodean a este lugar. Serán los especialistas los que nos entreguen respuestas y nos enseñen caminos. Esto pasa por lo físico, por lo científico, por muchas cosas. Y eso es una parte importante de lo que forma los objetivos de esta Fundación Geoglifos de Tarapacá."
 
Guillermo Chong
 
  
 
"El hombre trata de perpetuarse de alguna manera. Y nosotros tenemos que respetar eso. Tenemos que ser los carteros de esos mensajes del pasado. Desde el punto de vista ético es una obligación: cuidar lo que viene del pasado y proyectarlo al futuro. Es imprescindible hacerlo. Es cosa de ver lo que ha pasado con las oficinas salitreras, como han saqueado los cementerios; lo que ha pasado con el famoso Rally Dakar, como la gente abusa del desierto. De ese desierto que está lleno de cosas espectaculares, como sus laboratorios científicos naturales. Aquí viene gente de la Nasa a estudiar; los observatorios astronómicos en Chile son los ojos del mundo. Es un lugar de privilegio. Y hay que darle la universalidad que merece."
 
 Guillermo Chong
 
 
"He trabajado como geólogo en el desierto durante más de cincuenta años; por tanto, el Desierto de Atacama está integrado a mí. En este ambiente uno se acostumbra a dialogar con paisajes invisibles, con rocas, con fósiles, pero lo más impresionante de todo es cuando uno se encuentra con la presencia de los seres humanos que nos precedieron. Cuando uno tiene, por ejemplo, un percutor, usado para hacer cabezas de flechas y sabe que esa herramienta estuvo en la mano de una persona hace miles de años atrás, es algo que no tiene símil. Esos mensajes del pasado son impagables y entonces uno, como ser humano, se siente con la obligación cívica, ética, de proyectarlos hacia el futuro. Es una herencia."
 
Guillermo Chong
 
 
 
"Los seres humanos tratan de proyectarse hacia el futuro y decir de alguna manera “yo estuve aquí, no se olviden de mi”. Es como un grito del pasado."
 
 Guillermo Chong
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios: