Manuel González Oscoy

"A dos personas con un vínculo afectivo, se les hacía un registro electroencefalográfico de línea base para ver cómo funcionaba el cerebro de cada uno y luego se les daba la instrucción de sentir la presencia del otro sin tocarse o hablarse dentro de una cámara aislada de luz y sonido, recubierta de cobre para impedir el acceso de ondas electromagnéticas, una zona amortiguada da nombre Faradai; después de sentir la mutua presencia, a uno se le dejaba fuera de la cámara y se le daban estímulos luminosos originando un potencial visual evocado, registrando la actividad bioeléctrica de las ondas cerebrales, pero la persona que estaba dentro también registraba esta actividad cerebral en la gráfica, sin embargo, no era telepatía porque la persona no se daba cuenta, no pasaba a la conciencia." 
 
Manuel González Oscoy
 
 
"Al paciente y al terapeuta se les medía y había un momento en que las ondas de ambos de sincronizaban normalmente; las ondas del cerebro no están sincronizadas ni entre los dos hemisferios, ni entre las mismas zonas del mismo hemisferio, cada una va respondiendo según las necesidades del cuerpo, de la conciencia; el fenómeno de la sincronía no se da y menos el de una hipersincronía y lo que se encontró, es que había un momento en que las ondas del paciente y del terapeuta se sincronizaron; al preguntarles, dijeron que fue el momento en que hubo más empatía y mayor comunicación entre los dos, entonces tenemos estos referentes para poder hablar de una comunicación entre cerebros que no es física, ni a través de los órganos sensoriales normalmente establecidos."
 
Manuel González Oscoy 
 
 
 
"Comprobar si el cerebro puede captar, sentir y percibir el cerebro del otro, correlatos sicofisiológicos mediante la teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg donde dice que la actividad del campo neurólogo del hipercampo, puede interactuar con la base física de la materia denominada Latiz muy similar al concepto de supercuerdas, la base última de la materia más allá de las moléculas, los átomos, los protones, neutrones, cuarts, etc., y en ésta, la actividad neuronal interactúa con la Latiz provocando diferentes estados de conciencia como la percepción de un color, un sonido o este cambio de actividad cerebral entre dos cerebros diferentes."
 
 Manuel González Oscoy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios: