Anna Deavere Smith

"Quiero que la gente sea llevada a la acción. Quiero que escriban un cheque para hacer algo mejor para un niño en alguna parte. Quiero que se involucren en la primera infancia si pueden. Quiero que piensen en estos niños, [sobre] a quiénes quieren elegir como presidente de los Estados Unidos. Quiero que piensen en estos niños cuando decidan quién es el alcalde en su ciudad.

Quiero que piensen de manera diferente sobre un niño que está caminando en la sudadera con capucha “icónica” con los pantalones bastante bajos en la parte posterior, porque eso es lo que quiero considerar. Estos niños que encerramos pueden no ser todos tan peligrosos como pensamos, de hecho, son muy, muy vulnerables a algunas profundas desigualdades en la sociedad que hacen que vivir sea bastante peligroso donde viven. Quiero gente que pueda hacer cosas para hacer cosas, incluso si es así, ‘voy a acompañar a un niño a la escuela que tiene que cruzar una línea de pandillas’ o conducirlos o lo que sea. Quiero que la gente se mueva y haga las cosas de la manera en que la gente hizo las cosas cuando crecí en el Movimiento por los Derechos Civiles. Es ese tipo de momento en la historia de Estados Unidos en el que la gente salió de su normalidad haciendo hacer un poco más. Siento que realmente estamos en un momento en nuestra historia en el que necesitamos que eso suceda."
 
Anna Deavere Smith

Raffaele Pettazzoni

"El pensamiento humano es mítico y lógico al mismo tiempo."
 
Raffaele Pettazzoni
Tomada del libro de Keiron Le Grice El Cosmos Arquetipal, página 26

Irvin D. Yalom Mirar al sol

 
No demos por sentado que enfrentar la idea de la muerte es demasiado doloroso, que pensar en ella nos destruirá, que debemos negar la transitoriedad para que esa verdad no vuelva insoportable nuestras vidas. Tal negación no es gratuita: empobrece nuestra Vida interior, nubla nuestra visión, embota nuestra racionalidad (…). Mirar a la muerte a la cara, acompañados por alguien que nos oriente, no sólo aplaca el terror sino que vuelve a la existencia más rica, intensa y vital. Trabajar con la muerte nos enseña sobre la vida.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 3
 
 
De hecho, considero que, en mi labor terapéutica, mis antecesores intelectuales no son tanto los grandes psiquiatras y psicólogos de fines del siglo XIX y comienzos del XX —Pinel, Freud, Jung, Pavlov, Rorschach y Skinner— como los filósofos de la Grecia clásica, en particular Epicuro. Cuanto más aprendo sobre este extraordinario pensador ateniense, más claramente lo reconozco como el prototipo del terapeuta existencialista.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 5
 
 
Epicuro no fue un adalid de los placeres sensuales; lo que realmente le interesaba era la obtención de la imperturbabilidad (ataraxia).
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 5
 
 
Epicuro practicaba una «filosofía médica» e insistía en que, así como el médico trata el cuerpo, el filósofo debía tratar el alma. Desde su punto de vista, sólo había una meta correcta para la filosofía: aliviar el sufrimiento humano. ¿Y cuál era, para él, la causa primera del sufrimiento? Epicuro sostenía que era nuestro omnipresente temor a la muerte. Decía que la aterradora visión de la inevitabilidad de la muerte afecta nuestro disfrute de la vida y perturba todos nuestros placeres.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 6
 
 
 
La ansiedad ante la muerte es la madre de las religiones.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 8
 
 
El psicólogo Rollo May dijo en broma que la ansiedad sin motivo siempre busca convertirse en ansiedad con motivo. En otras palabras, la ansiedad sobre nada en particular no tarda en referirse a un objeto tangible.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 26
 
 
La conciencia de la muerte puede servir como una experiencia de despertar, un catalizador sumamente útil para producir importantes cambios vitales.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 32
 
 
Ya que tal conciencia del ser lleva a importantes transformaciones personales, ¿cómo hace uno para pasar del modo cotidiano al otro, él que lleva a la transformación? No basta con desearlo, o hacer fuerza, apretando los dientes. En general, aquello que permite que una persona despierte y pase con una sacudida del modo cotidiano al modo ontológico es una experiencia urgente e irreversible. Eso es lo que llamo la «experiencia de despertar». Pero ¿cuáles son las experiencias de despertar en lo cotidiano para aquéllos que no enfrentamos un cáncer terminal, un pelotón de fusilamiento o una visita del Fantasma del Futuro? Según mis observaciones, los principales catalizadores para una experiencia de despertar son acontecimientos urgentes de la vida, como: El dolor ante la pérdida de un ser querido. Una enfermedad que ponga la vida en peligro. El fin de una relación íntima. Algún hito vital crucial; por ejemplo, un cumpleaños importante (los cincuenta, sesenta, setenta años, etcétera). Un trauma catastrófico, como un incendio, una violación o un robo. Cuando los hijos se marchan del hogar (nido vacío). La pérdida del trabajo o un cambio de carrera. La jubilación. Internarse en un geriátrico. Por último, sueños poderosos que transmiten un mensaje del yo más profundo pueden servir como experiencias de despertar.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 36
 
 
Cuanto menos vives tu vida, mayor será tu ansiedad ante la muerte.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 47
 
 
Las decisiones de fondo suelen tener hondas raíces. Toda elección conlleva una renuncia, y cada renuncia nos hace conscientes de las limitaciones y de la transitoriedad.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 52
 
 
Todo el que está a punto de jubilarse tiene una preocupación oculta por la muerte, y no es raro que estas preocupaciones aparezcan en un sueño.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 65
 
 
Los pacientes para quienes la terapia ha sido significativa suelen tener sensaciones muy ambivalentes cuando se acerca el fin de aquélla, y a menudo experimentan un recrudecimiento de sus síntomas originales. Alguien dijo alguna vez que la psicoterapia es una cicloterapia: uno repasa una y otra vez los mismos temas, y, en cada una de esas ocasiones, refuerza la transformación personal.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 66
 
 
Enfrentar la muerte hace surgir la ansiedad, pero también tiene el potencial de enriquecer enormemente la vida. Las experiencias de despertar pueden ser poderosas pero efímeras.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 67
 
 
Epicuro creía que la verdadera misión de la filosofía es aliviar el sufrimiento humano. ¿Y cuál es la causa primera de ese sufrimiento? Para Epicuro, no cabía duda de que la respuesta a esa pregunta es nuestro omnipresente temor a la muerte.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 67
 
 
El fenómeno de la propagación de ondas concéntricas, de crear algo que al ser transmitido enriquecerá la vida de otros, transforma su terror en profunda satisfacción.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 77
 
 
La propagación en ondas alivia el dolor de la transitoriedad al recordamos que algo nuestro persiste, por más que nosotros no lo sepamos ni percibamos.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 79
 
 
A menudo ocurre que unas pocas y sucintas líneas o un aforismo de un filósofo u otro pensador nos ayudan a reflexionar de manera útil sobre nuestra ansiedad ante la muerte y sobre cómo vivir en plenitud. Sea por lo ingenioso de su planteo, por su retórica o por la forma en que sus líneas resuenan, o por estar muy comprimidos, llenos de energía cinética, estos pensamientos profundos pueden sacudir a quien los lea por su cuenta, o a un paciente, arrancándolos de un modo de vida familiar, pero estático. Quizá, como sugerí, sea consolador ver que esos gigantes del pensamiento lidiaron con tan graves preocupaciones, y las vencieron. O tal vez, lo que esas memorables palabras demuestran es que la desesperación puede transformarse en arte.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 79
 
 
Una de las frases preferidas de Nietzsche era amor fati, «ama tu destino». En otras palabras, «crea un destino que puedas amar».
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 3
 
 
Te parece que no has vivido bien tu vida. En tal caso, yo te preguntaría: ¿En qué no la viviste bien? ¿De qué te arrepientes?
Mi propósito no es hacer que te ahogues en un mar de arrepentimiento por lo pasado, sino lograr que tu mirada se vuelva hacia el futuro, y a la siguiente pregunta, que tiene la capacidad potencial de cambiar tu vida: ¿Qué puedes hacer ahora en tu vida para que, dentro de un año, o cinco, no sientas esa misma desazón respecto de todo aquello de lo que te arrepientes al mirar atrás? En otras palabras, ¿puedes encontrar una manera de vivir sin seguir acumulando arrepentimiento?
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 86
 
 
Ideas como los argumentos de Epicuro, la propagación por ondas concéntricas, evitar el no vivir la vida y el énfasis en la autenticidad de los aforismos que cito son útiles para combatir la ansiedad ante la muerte. Pero el poder de estas ideas se ve muy realzado por otro componente —la conexión íntima con los demás—
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 95
 
 
Para mí, en lo personal y en mi práctica de psicoterapia, el enfoque más eficaz de la ansiedad ante la muerte es el existencial.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 99
 
 
Hay dos clases de soledad: la cotidiana y la existencial.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 100
 
 
El acto mismo de escribir es como una renovación. Amo el proceso creativo, desde el primer atisbo de una idea hasta el manuscrito final. Encuentro que sus aspectos mecánicos son una fuente de placer. Me encanta la carpintería de la escritura: encontrar la palabra perfecta, lijar y pulir las oraciones, jugar con el ritmo y la cadencia de frases y párrafos.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 160
 
 
A veces pienso que la mejor manera de describir mi estado interior es mediante la metáfora de la técnica de «pantalla dividida». Se trata de una técnica de terapia hipnótica que se emplea para que los pacientes puedan enfrentar algún recuerdo obsesionante y doloroso[47]. El procedimiento es el siguiente: el terapeuta le pide al paciente hipnotizado que cierre los ojos y divida su horizonte visual, o pantalla, en dos partes horizontales. En una mitad, el paciente visualiza la escena oscura o traumática; en la otra, una imagen que le produzca placer o tranquilidad; por ejemplo, la de un paseo por una senda favorita de un bosque o una playa tropical. La presencia continua de la escena tranquila realza y atempera la imagen perturbadora. La mitad de la pantalla de mi conciencia es sobria y siempre consciente de la transitoriedad. Pero la otra mitad la realza al exhibir otro espectáculo, un escenario que puede ser descripto mediante una metáfora sugerida por los escritos del biólogo evolucionista Richard Dawkins[48]. Nos dice que imaginemos un punto de luz, tan pequeño como el que proyecta un puntero láser, que corre por la inmensa regla que es el tiempo. Todo lo que ese punto ya pasó se pierde en la oscuridad del pasado. Todo lo que aún no alumbra es la oscuridad de lo no nacido. Sólo aquello que está alumbrado por ese punto diminuto vive. Esta imagen disipa la oscuridad y evoca en mí la idea de que soy increíblemente afortunado por estar aquí, vivo, y disfrutando del puro placer de ser. También me hace sentir que sería una trágica estupidez estropear el breve período que estaré en la diminuta luz de la existencia con ideas que niegan la vida al proclamar que ésta se encuentra, en realidad, en algún lugar de la oscuridad infinita que se extiende por delante de mí.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 161
 
 
Si aceptamos la premisa (y el persuasivo cuerpo de evidencia que la acompaña) de que la relación terapéutica es fundamental para la psicoterapia, es evidente que el paso siguiente es preguntar: ¿cuál es la clase de relación más efectiva? Hace más de sesenta años, Carl Rogers, un pionero de la investigación psicoterapéutica, demostró que el éxito de una terapia está asociado a una tríada de conductas del terapeuta: ser genuino, tener empatía en el momento adecuado y mantener una actitud positiva incondicional hacia el paciente. Estas características son importantes en todas las formas de terapia, y soy el primero en recomendarlas. Sin embargo, creo que al trabajar con la ansiedad ante la muerte o en cualquier otro tema existencial, el concepto de ser genuino toma un significado distinto, más profundo, que deriva en cambios radicales en la naturaleza de la relación terapéutica.
 
Irvin D. Yalom
Mirar al sol, página 167
 
 
 
 

Glenn Sudano

"Algunas personas empiezan escuchando voces, otras notan cómo objetos de su casa se mueven, por lo que pasarían a ser situaciones físicas, no solo emocionales. Primero le pido a las personas que lean la Biblia y ahí es donde compruebo que son incapaces de hacerlo, no les salen las palabras, tampoco pueden recitar oraciones, tampoco pueden mirar o tocar reliquias u objetos sagrados. Normalmente, cuando hago el exorcismo, siempre llevo a alguien fuerte conmigo, como si fuera un guardaespaldas por si la persona es violenta."
 
 Glenn Sudano 
 
 
"El diablo se muerde la cola al final."
 
 Glenn Sudano 
 
 
 
"Francamente, algunos demonios, pueden ser fuertes. No necesariamente reaccionan inmediatamente, digamos, al agua bendita. Otros, no les gusta en absoluto."
 
 Glenn Sudano 
 
 
 
"He orado con muchas personas que tienen opresión y obsesión", le dijo al Pilot, "pero la posesión es un poco más rara, pero puede ser muy tenaz. Es porque estas cosas pueden no irse de inmediato."
 
 Glenn Sudano 
 
 
 
"La mayoría de las personas que están espiritualmente oprimidas son personas muy hermosas, y cuando salen de eso, cuando se vuelven saludables de nuevo, a menudo, son muy humildes y muy fervorosas y en realidad muy santas."
 
 Glenn Sudano 
 
 
 
"Les digo a ustedes, chicos y chicas, es un mundo misterioso. Pero para decirles la verdad, la vida es misteriosa."
 
Glenn Sudano  
 
 
 
"Mi trabajo no es deshacerme de las ardillas. Es arreglar las casas de las personas."
 
 Glenn Sudano 
 
 
 
“Siempre le pregunto a la persona cuál es su origen, porque puede infectarse de forma demoníaca debido a lo oculto de la familia. Puede que alguien haya ido a un brujo o algo similar y esto haya provocado la infección del paciente que será objeto del exorcismo.”
 
Glenn Sudano 
 
 
 
"Soy de Brooklyn, eso no me molesta."
 
 Glenn Sudano 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Alejandro Vergara Sharp

"El arte es un idioma que unifica Europa. Es expresión de lo que tiene el continente de unión."
 
 Alejandro Vergara Sharp
 
 
"Es un peligro que a uno le idolatren; ¡sólo deja camino para la decepción!"
 
Alejandro Vergara Sharp
 
 
 
 
 “Rubens quería ser más de lo que podía ser.”
 
 Alejandro Vergara Sharp
 

Antonio Gala

“¿A la política se dedican quienes no sirven para otra cosa?”

Antonio Gala


“Abrázame en tus alas para que otro aire no me roce sino tu aliento, del que vivo y muero.”

Antonio Gala


“Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra.”

Antonio Gala


Alargaba la mano y te tocaba

Alargaba la mano y te tocaba.
Te tocaba: rozaba tu frontera,
el suave sitio donde tú terminas,
sólo míos el aire y mi ternura.
Tú moras en lugares indecibles,
indescifrable mar, lejana luz
que no puede apresarse.
Te me escapabas, de cristal y aroma,
por el aire, que entraba y que salía,
dueño de ti por dentro. Y yo quedaba fuera,
en el dintel de siempre, prisionero
de la celda exterior.

La libertad
hubiera sido herir tu pensamiento,
trasponer el umbral de tu mirada,
ser tú, ser tú de otra manera. Abrirte,
como una flor, la infancia , y aspirar
su esencia y devorarla. Hacer
comunes humo y piedra. Revocar
el mandato de ser. Entrar. Entrarnos
uno en el otro. Trasponer los últimos
límites. Reunirnos…..

Alargaba la mano y te tocaba.
Tú mirabas la luz y la gavilla.
Eras luz y gavilla, plenitud
en ti misma, rotunda como el mundo.
Caricias no valían, ni cuchillos,
ni cálidas mareas. Tú, allí, a solas,
sonriente, apartada, eterna tú.
Y yo, eterno, apartado, sonriente,
remitiéndote pactos inservibles,
alianzas de cera.

Todo estuvo de nuestra parte, pero
cuál era nuestra parte, el punto
de coincidencia, el tacto
que pudo ser llamado sólo nuestro.

Una voz, en la calle, llama y otra
le responde. Dos manos se entrelazan.
Uno en otro, los labios se acomodan;
los cuerpos se acomodan. Abril, clásico,
se abate, emperador de los encuentros.
¿Esto era amor? La soledad no sabe
qué responder: persiste, tiembla, anhela
destruirse. Impaciente
se derrama en las manos ofrecidas.
Una voz en la calle….Cuánto olor,
cuánto escenario para nada. Miro
tus ojos. Yo miro los ojos tuyos;
tú, los míos: ¿esto se llama amor?

Permanecemos. Sí, permanecemos
no indiferentes, pero diferentes. Somos
tú y yo: los dos, desde la orilla
de la corriente, solos, desvalidos,
la piel alzada como un muro, solos
tú y yo, sin fuerza ya, sin esperanza.
Idénticos en todo,
sólo en amor distintos.
La tristeza, sedosa, nos envuelve
como una niebla: ése es el lazo único;
ésa la patria en que nos encontramos.
Por fin te identifico con mis huesos
en el candor de la desesperanza.
Aquí estamos nosotros: desvaídos
los dos, borrados, más difíciles,
a punto de no ser….¿Amor es esto?
¿Acaso amor es esta no existencia
de tanto ser? ¿Es este desvivirse
por vivir? Ya desangrado
de mí, ya inmóvil en ti, ya
alterado, el recuerdo se reanuda.
Se reanuda la inútil existencia….
Y alargaba la mano y te tocaba.

Antonio Gala


“Alguien ha dicho que la luna está tan pálida porque hace exclusivamente vida de noche.”

Antonio Gala


“Amo a mis perrillos, cuyos ladridos podría distinguir desde lejos y cuyo humor puedo vaticinar, igual que ellos el mío. Mis perros y los de los demás ¿no son personas?”

Antonio Gala


Atardeció sin ti

"Atardeció sin ti. De los cipreses…
a las torres, sin ti me estremecía.
Qué desgana esperar un nuevo día
sin que me abraces y sin que me beses.

A fuerza de tropiezos y reveses
la piel de la esperanza se me enfría.
Qué agonía ocultarte mi agonía,
y qué resurrección si me entendieses.

Atardeció sin ti. Seguro y lento,
el sol se derrumbó, limón maduro,
y a solas recibí su último aliento.

Quién me viera caer, lento y seguro,
sin más calor ni más resurgimiento,
gris el alma y frustrada entre lo oscuro."


Antonio Gala



Aún eres mío, porque no te tuve

Aún eres mío, porque no te tuve.
Cuánto tardan, sin ti,
las olas en pasar…

Cuando el amor comienza, hay un momento
en que Dios se sorprende
de haber urdido algo tan hermoso.
Entonces, se inaugura
-entre el fulgor y el júbilo-
el mundo nuevamente,
y pedir lo imposible
no es pedir demasiado.

Fue a la vera del mar, a medianoche.
Supe que estaba Dios,
y que la arena y tú
y el mar y yo y la luna
éramos Dios. Y lo adoré.

Antonio Gala


Bagdad

Tenía tanta necesidad de que me amaras,
que nada más llegar te declaré mi amor.
Te quité luces, puentes y autopistas,
ropas artificiales.
Y te dejé desnuda, inexistente casi,
bajo la luna y mía.
A las princesas sumerias,
cuando fueron quemadas con joyas rutilantes,
les brillaban aún sus dientes jóvenes;
se quebraron sus cráneos antes que sus collares;
se fundieron sus ojos antes que sus preseas….
Bajo la luna aún brillaban sus dientes,
mientras te poseí desnuda y mía.

Antonio Gala


“Callad, amantes, y ocupad el labio con el beso. No pronunciéis palabras vanas mientras se busca vuestro corazón en otro pecho, jadeante y pobre como el vuestro, ya al filo de la aurora.”

Antonio Gala


“¿Cómo comer sin ti, sin la piadosa costumbre de tus alas que refrescan el aire y renuevan la luz?”

Antonio Gala



“Comprendo que los moribundos atraigamos a los premios.”

Antonio Gala


Condena

A trabajos forzados me condena
mi corazón, del que te di la llave.
No quiero yo tormento que se acabe,
y de acero reclamo mi cadena.

Ni concibe mi mente mayor pena
que libertad sin beso que la trabe,
ni castigo concibe menos grave
que una celda de amor contigo llena.

No creo en más infierno que tu ausencia.
Paraíso sin ti, yo lo rechazo.
Que ningún juez declare mi inocencia,

porque, en este proceso a largo plazo
buscaré solamente la sentencia
a cadena perpetua de tu abrazo.

Antonio Gala


“… Coronados mendigos, reyes, somos
privados de su reino y nos decora
en la sien con su herida el crisantemo…”


Antonio Gala



“Cuando el amor comienza, hay un momento en que Dios se sorprende de haber urdido algo tan hermoso.”

Antonio Gala


“Cuando se colabora con un loco o se comentan sus manías, se cae en la locura.”

Antonio Gala



“De la mujer es la casa, donde el hombre es un huésped.”

Antonio Gala



“El amor es la poesía de los sentidos. Pero hay poesías malísimas.”

Antonio Gala




"El amor es lo único que ilumina de veras la niebla."

Antonio Gala




"El amor es una amistad con momentos eróticos."

Antonio Gala



“El amor no requiere nada excepcional: asoma, se posa y ya está.”

Antonio Gala



El arma que te di pronto la usaste

"El arma que te di pronto la usaste
para herirme a traición y sangre fría.
Hoy te reclamo el arma, otra vez mía,
y el corazón en el que la clavaste.

Si en tu poder y fuerza confiaste,
de ahora en adelante desconfía:
era mi amor el que te permitía
triunfar en la batalla en que triunfaste.

Aunque aún mane la sangre del costado
donde melló su filo tu imprudencia,
ya el tiempo terminó de tu reinado.

Hecho a los gestos de la violencia,
con tu mala costumbre ten cuidado;
tú sólo no te hieras en mi ausencia."


Antonio Gala



“El destino es quien manda; por eso comprendo y respeto a quienes lo cumplen sin rebelarse.”

Antonio Gala
El manuscrito carmesí, 1990
Tomada del libro GuiaBurros Las mejores citas (Las Mejores Citas De Pensadores Españoles) de Delfín Carbonell, página 29




"El dolor es más fuerte entre los más fuertes. Como el cáncer."

Antonio Gala


“El escritor, muchas veces, es como un caballo de carreras que ha perdido su jinete y ya no sabe por qué esta corriendo ni dónde está la meta y, sin embargo, se le exige seguir corriendo aunque no sepa ni hacia dónde ni por qué razón.”

Antonio Gala


“El libro es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos; un infalible e íntimo amigo silencioso.”

Antonio Gala


"El que no ama siempre tiene razón: es lo único que tiene."

Antonio Gala



"El riesgo multiplica la vida, la enriquece, la colorea. Y la mata también."

Antonio Gala


“El sexo es una posibilidad y no una obligación.”

Antonio Gala
La regla de tres, 1993




Ella

Bebió en tu boca el tiempo enamorado
y la cuajó con besos de paloma.
Casto tu cuello, sobre el oro asoma
tan sólo por el oro acariciado.

Lunado el pelo, el corazón lunado,
rubor apenas por el aire aroma.
Amapola ritual tu torso toma
y te aparta del mar verde azulado.

Tu mirada de miel, marisma ardiente,
la luz antigua con las luces nuevas
-recién despierta y ya cansada- alía.

Te duele la victoria, y dócilmente
a cuestas tu destino de amor llevas,
delicada y sangrienta vida mía. 

 Antonio Gala



“En esta playa te amé tanto que una respiración para los dos bastaba.”

Antonio Gala


 "En principio yo le diría: irse a una playa. Pero en el fondo, de verdad, tengo que decirle que salir de esta especie de laberinto en que nos han metido, una vida que no es la nuestra y que no es la mandada. Que es una organización que necesita esclavos para seguir manteniendo la pura organización que necesita esclavos, y así hasta el final. Salirse de esa cadena terrible, desencadenarse. A riesgo de la soledad, a riesgo de la falta de comprensión, pero irse un poco al campo, en el mejor de los sentidos. Salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada día. Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo, su propio color, su propio aroma. Eso es la inteligencia. Porque una inteligencia que no nos ayude a vivir, no la quiero. No me sirve para nada. No creo que le sirva para nada a nadie."



“En una rosa caben todas las primaveras.”

Antonio Gala


“Era invierno; llegaste y fue verano. Cuando llegue el verano verdadero, ¿qué será de nosotros?”

Antonio Gala


“Es amor es lo único que ilumina de veras la tiniebla.”

Antonio Gala


“Es que no me importa el culo de Cela. Lo que le haya sucedido a él en el culo es asunto suyo.”

Antonio Gala



"Ese futuro, ese futuro tecnológico, nos va a caer muy grande, a nosotros por lo menos. ¿Qué va a ser? ¿En qué va a consistir? En unas personas que probablemente vivirán más de lo que vivimos ahora, en unas personas en plenitud, si es que se puede llamar en plenitud a personas un poco perfabricadas, que tendrán que trabajar más que nosotros, porque tendrán que alimentar a más viejos, a menos niños y a los que no trabajen, que serán muchos...
 
Tendrán una especie de conductas manejadas o por órdenes o por folletos, porque no tendrán mucho tiempo para leer. Folletos para ver c.ómo se tiene éxito, cómo se hacen amigos, cómo se pone una casa, cómo se conquista una mujer, cómo se divierte uno más. Como todos leerán los mismos folletos, las relaciones serán muy fáciles, pero muy aburridas...
 
 Por otra parte, la inteligencia natural será sustituida por inteligencias artificiales que ayudarán a la gente, no a conseguir la felicidad probablemente, sino a ayudarles a pasar el tiempo. Fíjese usted que dentro de poco parece que va a ser posible que yo, apretando, no yo, cualquier persona, apretando una tecla, sepa enseguida quién es Velázquez, quién es Goya, quién es Cervantes. Pero yo me temo, Quintero, que esa persona no sienta la menor necesidad de saber quién es Goya, quién es Velázquez y quién Cervantes, y no apriete la tecla." 
 
Antonio Gala
 Lo dijo hace 34 años en 1991

 


"Esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos."

Antonio Gala



“Fue a la vera del mar, a medianoche. Supe que estaba Dios, y que la arena y tú y el mar y yo y la luna éramos Dios. Y lo adoré.”

Antonio Gala


"Había nacido en un pueblo soñoliento y muy blanco de la provincia de Jaén, rodeado de olivos y asediado por el paro y el hambre. Era el mayor de cinco hermanos. Sus padres decidieron emigrar, dejando atrás cuanto fue lo más suyo, lo único suyo: su clima, su paisaje, su forma de enfrentarse con la vida y la muerte. Se separaron de su tierra con el dolor con que separa la uña de la carne. La añoranza de la tierra amada tiene, en otros lugares, nombres rumorosos y entristecidos: magua y morriña por ejemplo. En andaluz no tiene nombre: es demasiado grande para dárselo. Porque quizá sean los andaluces los que más se desmorecen cuando extrañan su congénito patrimonio: el aire perfumado, la tibieza de las tardes, la brisa azul de las mañanas, la soleada y ocurrente conversación con los vecinos cuando la luz se va, en las puertas de las casas, sentados en sillas de anea sobre las aceras, o al pie del mostrador de una taberna umbría."

Antonio Gala
Las afueras de Dios


“... hasta el amor perfecto cuando existe, dura sólo un instante.”

Antonio Gala


“Hasta que el hombre no descubra su lado femenino no se sentirá completo y situado.”

Antonio Gala


“Hay cosas que no se deben perdonar. Si las perdona Dios, allá él. Yo perdono con dificultad.”

Antonio Gala


“Hay dos eses, sensibilidad y sentido común, que deberían ser obviedades, que deberían casi darse por hechas, pero por desgracia son valores cada vez más escasos.”

Antonio Gala


“Hay muros menos visibles y menos fotogénicos que el de Berlín, que no han caído. Muros vergonzosos, más gruesos cada vez, entre nosotros y los que no tienen más que su sufrimiento y su muerte.”

Antonio Gala


“Hay tardes en que todo
huele a enebro quemado
y a tierra prometida…”


Antonio Gala




“He sido vulnerable. He sido fácil de herir. He sido fácil, y frágil. He sentido como muy hondas heridas que para otros hubieran pasado inadvertidas.”

Antonio Gala


"Hemos venido al mundo a ser felices y el peor crimen que hemos cometido es el de cegar los caminos que conducen a la libertad."

Antonio Gala


Jesús Quintero: "Señor Gala, ¿qué es lo más inteligente que se puede hacer en esta vida?"
Antonio Gala: "En principio yo le diría: irse a una playa. Pero en el fondo, de verdad, tengo que decirle que salir de esta especie de laberinto en que nos han metido, una vida que no es la nuestra y que no es la mandada. Que es una organización que necesita esclavos para seguir manteniendo la pura organización que necesita esclavos, y así hasta el final. Salirse de esa cadena terrible, desencadenarse. A riesgo de la soledad, a riesgo de la falta de comprensión, pero irse un poco al campo, en el mejor de los sentidos. Salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada día. Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo, su propio color, su propio aroma. Eso es la inteligencia. Porque una inteligencia que no nos ayude a vivir, no la quiero. No me sirve para nada. No creo que le sirva para nada a nadie."

Antonio Gala


"La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer. la democracia se presenta desnuda porque ha de convencer."

Antonio Gala



"La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante."

Antonio Gala


"La felicidad se encuentra, básicamente, en la vida comunitaria."

Antonio Gala


"La gente aspira a encontrar su otra mitad en su ciudad, en su barrio, y hasta en su calle; no sé cómo no la buscan en su cama. Y no es así: cerca nos tropezamos con los humildes premios de consolación. Las medias naranjas verdaderas están lejos casi siempre y son costosas. Lo que hemos de pedir, además de encontrarlas, es que el hallazgo no se produzca demasiado tarde."

Antonio Gala
La pasión turca



“La gente siente por mí una extraña predilección. Porque percibe en mí la invalidez, la soledad, y entonces me quiere de una manera especial, de una manera protectora.”

Antonio Gala



“La libertad hubiera sido herir tu pensamiento, trasponer el umbral de tu mirada, ser tú, ser tú de otra manera. Abrirte, como una flor, la infancia, y aspirar su esencia y devorarla. Hacer comunes humo y piedra. Revocar el mandato de ser. Entrar. Entrarnos uno en el otro. Trasponer los últimos límites. Reunirnos.”

Antonio Gala



“La melancolía, como la tristeza, es un sentimiento que mancha. La alegría me parece el don donde nos encontramos.”

Antonio Gala


“... la obsesión más antigua del hombre: la de ser amparado, la de adorar a algo superior, a alguien superior, que a él le conviene que exista para no quedar absolutamente solo...”

Antonio Gala


“La verdad es que este país está gobernado por una colección de tontos.”

Antonio Gala


“La verdad es que estamos gobernados por una pandilla de gilipollas.”

Antonio Gala



“Las facultades que ahora necesita la humanidad son las cualidades femeninas: el cultivo de la intimidad, de la sensibilidad, de la ternura.”

Antonio Gala


"Las lecciones que recibo en este cautiverio de nada me servirán si algún día -Dios lo haga- me devuelves la libertad. Porque el hombre no sólo no recibe enseñanza ninguna de los otros; sino que ni siquiera aprende de sí mismo."

Antonio Gala
El manuscrito carmesí



"Llamar fiesta a un rito tan sangriento como una corrida de toros es lo contrario de llamar sacrificio al rito incruento de la misa."


Antonio Gala



"Lo malo no es que los Sevillanos piensen que tienen la ciudad más bonitas del mundo... Lo peor es que puede que tengan hasta razón."


Antonio Gala



“Los políticos honrados se quitan de en medio cuando cae sobre ellos la sospecha.”

Antonio Gala


“Los privilegiados arriesgarán siempre su completa destrucción antes que ceder una mínima parte de sus privilegios”.

Antonio Gala


"Llamar fiesta a un rito tan sangriento como una corrida de toros es lo contrario de llamar sacrificio al rito incruento de la misa."

Antonio Gala


"Me apoyo más en los amigos que en mis bastones."



Antonio Gala



“Me encanta la palabra alharaca parece el mote de un putón. ¡Mírala, ahí viene La Alharaca!”

Antonio Gala


“Me gustaría pegarle una patada al teatro para que se despertara.”

Antonio Gala



“Me interesa la mujer. Además, la mujer es la que más lee. Mis protagonistas son siempre mujeres. A ellas las quiero más, las admiro más, y me hacen confidencias que no les hacen a otras mujeres.”

Antonio Gala



“Mi autobiografía... Tenía que haberla empezado hace poco, pero no la he empezado. Se iba a titular Autorretrato con paisaje al fondo, pero al final se va a llamar No os mováis, conozco la salida.”

Antonio Gala


"Nadie podrá decir que un nido calentito y dichoso dará de sí muy grandes personas. La inadaptación a lo imperfecto es lo que mejora al hombre."

Antonio Gala


"Nasim me comunica -y copio su carta casi literalmente- que, si la campaña cristiana hubiese dependido de Fernando, se hubiese postergado hasta la siguiente primavera. A la derrota de Moclín se añadieron la enorme mortandad que la peste causa en Sevilla, donde se entierra a la gente amontonada, y el malestar y la tristeza de la Cristiandad entera. Pero, según se dice, la reina Isabel, para fortificar el ánimo de sus súbditos y encender su poquedad, a caballo delante de los soldados, les exhortó:
Hijos míos castellanos y aragoneses, quiero poner en vuestras armas la dicha de nuestros reinos. De ahora en adelante, ni Castilla ni Aragón se conformarán con inestables treguas, ni con parias que puedan ser negadas a la primera coyuntura. Con la vista puesta en vosotros y en vuestras familias, arrodillados ante la voluntad de Dios, el rey y Nos decretamos la continuación de la guerra, sin cejar hasta que los infieles sean expulsados de esta tierra que es nuestra.
Así, como mujer y como reina, infundió un nuevo aliento en su tropa. Este matrimonio se ha acomodado con perspicacia en los dos platillos de una misma balanza. El fiel de ella es la conquista; cuando uno de los cónyuges desfallece, el otro medra y se levanta, impulsado por la misma fuerza que abate al primero. De ahí que juzgue imposible vencerlos.
Mas lo que ignoran ambos -y lo ignorarán mientras esté en mi mano es que he tomado, de acuerdo con Moraima, una determinación no menos firme que la de ellos. Creerán muchos que la tomé sólo por mi egoísmo y para mi descanso, pero puedo jurar que la tomé, sobre cualquier otra consideración personal, en beneficio de mi Reino.
Su suerte me importa mucho más que la mía, y, si sus días están contados, procuraré de todo corazón que sean lo más plácidos, luminosos y felices posible. Aunque para ello tenga que sacrificar mi vida, que es a lo que equivale sacrificar mis derechos al trono."

Antonio Gala
El manuscrito carmesí



“… ningún sufrimiento, si no es asimilado, nos hará ni más nobles ni más dignos.”

Antonio Gala
El manuscrito carmesí, 1990



 “No busques tu destino; deja que tu destino te busque a ti.”

Antonio Gala
Entrevista, El País, 26 spt., 2008



“No finjas más, no ocultes la excesiva hambre de mí que te arde en la mirada.”

Antonio Gala


"No me gustan los amantes cuando dejan que el entusiasmo y el rapto con que el amor los arrebató concluyan en comprarse dos frascos de perfume."

Antonio Gala


"No me ha cambiado la vida (tener una ECM), pero sí me ha cambiado la muerte. Yo ya no tengo el horror vacui. Sé que la muerte, lo que asusta al ser humano, lo que a mí me asustaba también, era ese salto al vacío. El salto no es desagradable, sé que el salto es acolchado, sé que se salta con paracaídas [...]. Vi esa sonrisa, y vi que se me acogía, vi toda mi vida como en un retablo gótico de esos que cuentan la vida de los santos, en distintas estampas simultáneas, y lo que vi no era nada de lo que yo creía en mi vida que era fundamental. Nada que fuese impresionante. Vi a mi padre enseñándome a cerrar los ojos para pedir el sueño, enseñándome a sonarme las narices, alguien que me daba un vaso de agua, yo que atendía a alguien que estaba postrado [...]; gestos absolutamente humanos, pequeños, cotidianos, absolutamente sin importancia."

Antonio Gala
Tomada del libro La prueba de Mado Martínez, página 134



“No quisiera pensar si no pensara que, privado que fui de tu hermosura, me olvidara de mí si te olvidara.”

Antonio Gala



“No se trata de añadir años a la vida, sino de dar vida a los años.”

Antonio Gala



“No soy monárquico. Pero comprendo la labor que ha hecho el Rey y siento una simpatía personal grande por él.”

Antonio Gala


“No soy pesimista. Soy un optimista bien informado.”

Antonio Gala


"Nuestra sociedad ha llegado a un momento en que ya no adora al becerro de oro, sino al oro del becerro".

Antonio Gala


“Poseo gran capacidad de admiración, sorpresa y curiosidad, que son las tres cosas que definen más la infancia.”

Antonio Gala



“Pues que eres al olvido invulnerable, vulnérame ya, amor, deshazme el pecho y anida en él, demonio y ángel mío.”

Antonio Gala



“Que ningún juez declare mi inocencia, porque, en este proceso a largo plazo buscaré solamente la sentencia a cadena perpetua de tu abrazo.”

Antonio Gala



“Qué si tengo miedo?. Nunca he tenido miedo, y a eso menos, porque es un acabamiento y todo lo que empieza debe terminar.”

Antonio Gala


“Quién pudiera ostentar, como una brida, el arco iris sin par de tu mirada desde tu luz a mi negror caída.”

Antonio Gala


“Quizá el amor sea simplemente eso: el gesto de acercarse y olvidarse. Cada uno permanece siendo él mismo, pero hay dos cuerpos que se funden.”

Antonio Gala


“Rajoy siempre me dio risa, pero ahora me da pena.”

Antonio Gala



“Resulta instructivo ver cómo los nacionalistas se hacen su propia cama, a costa del insomnio del resto del país.”

Antonio Gala



“Ser viejo es ser vencido por la amarga sospecha de no importarle a nadie.”

Antonio Gala



“Si, pienso en abstracto, eso es algo que me quita literalmente el sueño, a pesar de las pastillas que tomo.”

Antonio Gala



Si ya no vienes, ¿para qué te aguardo?

Si ya no vienes, ¿ para qué te aguardo?
Y si te aguardo, di por qué no vienes,
verde y lozana zarza que mantienes
sin consumirte el fuego donde ardo.

Cuánto tardas, amor, y cuánto tardo
en rescindir los extinguidos bienes.
Ya quién me salve no lo sé, ni quienes
clavan el alma dardo sobre dardo.

A la mañana, que se vuelve oscura,
sigue la noche, que se vuelve clara
a solas con tu sed, que hiere y cura.

No quisiera pensar si no pensara
que, privado que fui de tu hermosura,
me olvidara de mí si te olvidara.

Antonio Gala

“Siempre he estado rodeado de mujeres, me atrae mucho el alma femenina.”

Antonio Gala


“Sin ti, ni el pan ni el vino, ni la vida, ni el hambre, ni el jugoso color de la mañana tienen ningún sentido ni para nada sirven.”

Antonio Gala


“Soy uno de los escritores que más vende en este país... y de los menos leídos.”

Antonio Gala


“Te duele la victoria, y dócilmente a cuestas tu destino de amor llevas, delicada y sangrienta vida mía.”

Antonio Gala


“Te me escapabas, de cristal y aroma, por el aire, que entraba y que salía, dueño de ti por dentro. Y yo quedaba fuera, en el dintel de siempre, prisionero de la celda exterior.”

Antonio Gala


Tengo la boca amarga y no he mordido...

Tengo la boca amarga y no he mordido;
el alma, atroz, y la canción, tronchada.
No sé qué fuerza traigo en la mirada,
ni qué traigo en mi cuello, de vencido.

No sé ni cómo ni por qué he venido.
Esto es todo: llegué; no sé más nada.
No me importa el quehacer ni la jornada,
y me da igual herir que ser herido.

La sangre, a punto, se impacienta y arde
por inundar la alcoba a la que vine,
donde fui tan feliz que fui cobarde.

Sólo pido al amor que no se obstine.
Me sentiré a su orilla cualquier tarde
para que alguien, de paso, me termine.

Antonio Gala



"Todo lo que una mujer quiere de verdad - un perro, un hombre, Dios, cualquier cosa - lo quiere como a un hijo."

Antonio Gala


“Todos tenemos un momento de oro en que se nos concede la felicidad. Luego unos se quedan con el momento y otros con el oro.”

Antonio Gala



Tú me abandonarás en primavera

"Tú me abandonarás en primavera,
cuando sangre la dicha en los granados
y el secadero, de ojos asombrados,
presienta la cosecha venidera.

Creerá el olivo de la carretera
ya en su rama los frutos verdeados.
Verterá por maizales y sembrados
el milagro su alegre revolera.

Tú me abandonarás. Y tan labriega
clareará la tarde en el ejido,
que pensaré: Es el día lo que llega.

Tú me abandonarás sin hacer ruido,
mientras mi corazón salpica y juega
sin darse cuenta de que ya te has ido."


Antonio Gala


“Tu oficio es cotidiano y decisivo: mientras alumbre el sol, serás ardiente; mientras dure la vida, estarás vivo.”

Antonio Gala


“Tú te has llevado tu olor a bosque y el gusto de la vida.”

Antonio Gala


"Una casa es un lugar donde uno es esperado."

Antonio Gala

"Una vida que se refugia demasiado tiempo en el oficio, como la de la abeja, sin pasar a los cálidos dominios del corazón, se torna árida, tediosa y desalentadora. Hay que trasladarla al campo vede de los sentimientos, de las sensaciones, del amor y de la intuición. Hay que vivirla en compañía sin que la competitividad la esterilice, sin que la profesión la atosigue, sin que la velocidad la destruya."

Antonio Gala



“Vivid no de acuerdo con los ideales recibidos, sino con vuestras aspiraciones, con intuición más vehemente.”

Antonio Gala


"Y ahora, a las puertas del pueblo desierto en que nos hemos convertido, olemos el enebro quemado, las falsas ilusiones quemadas y la quemada convivencia. Contemplamos, vaciados de sentido, nuestros enseres, nuestro futuro, nuestra aparente libertad. Porque lo único que valía de nosotros se ha esfumado; lo que brillaba en nuestro interior nos ha vuelto la espalda; la esperanza que nos alentaba reside en otro sitio."

Antonio Gala


“Y de repente busca una boca nuestra boca, y unas manos oprimen nuestras manos y hay una amorosa voz que nos dice: Despierta. Estoy yo aquí. Levántate. Y vivimos.”

Antonio Gala


"Y nosotros ¿qué haremos?
Los nacidos en tierras soleadas,
donde todo es como una jadeante
pedrería, que cálida alimenta
al indomable tigre del verano..."


Antonio Gala



"Yo, la felicidad, hace tiempo que no la busco. Me pasa como con el amor. Supongo que si el amor tiene que volver otra vez a mi vida, tocará mi puerta. No se puede andar por las esquinas buscando el amor. Eso no conduce más que al insomnio y a la resaca. Y la felicidad, igual. La felicidad vendrá si tiene que venir. Y, si no, que la zurzan. Porque tampoco es imprescindible. Para mí ya es imprescindible otra cosa: la serenidad."

Antonio Gala


“Yo no aspiro a nada, ni siquiera a ser ujier del Ministerio de cultura, y los gobernantes me importan muy poco.”

Antonio Gala


"Yo que creí que la serenidad era una cosa de serenos, de esos que había antes por las calles pregonando la hora y abriendo las puertas, comprendo ahora que la serenidad es sentirse como una pequeña tesela de un gran mosaico, prescindible, mínima, confusa, pero en su sitio; formando parte de una cosa muy grande, que no sabemos exactamente lo que es, pero estando en el lugar indicado, dando el perfil que se nos exige dar, el color que estaba previsto. Y eso es lo que me ha enseñado una virtud que nunca creí que iba a tener: la docilidad."

Antonio Gala