Olivier Bonnassies

Citas de libros de Olivier Bonnassies:




"Al principio de los tiempos, la gente creía en Dios porque no había otra explicación. A medida que fue apareciendo y evolucionando la ciencia empezamos a desplazar a Dios y a pensar de ella vendrían todas las respuestas. Ahora hay que asumir que la respuesta es que Dios existe. Siempre se ha dicho que la religión era una creencia irracional, pero lo que es irracional es mantener una visión materialista de la historia. Las pruebas son claras, Michel-Yves y yo creemos que estamos al principio de una revolución y de un cambio de paradigma, y no porque negamos la ciencia sino precisamente porque nos apoyamos en ella."

Olivier Bonnassies



"Creo que Dios creó las reglas que han hecho que evolucionemos, no soy creacionista. La Teoría de la Evolución de Darwin no excluye a Dios."

Olivier Bonnassies



"El debate sobre el mal en un mundo creado por un dios bondadoso es muy interesante, pero hay que partir de un punto: el mal no existe, existe el bien. El mal es la ausencia del bien…
Veámoslo de otro modo. Si no existiera el mal, no podríamos apreciar el bien. Por ejemplo, el placer de disfrutar de una vista magnífica en lo alto de una montaña depende del esfuerzo que hemos hecho para llegar hasta allí. Si en la vida no hubiera dificultades, si todo nos fuera dado, no tendríamos posibilidad de disfrutar de lo que tenemos, no podríamos valorarlo."

Olivier Bonnassies


"El pueblo judío es lo que se llama un enigma, o una anomalía. Hace 3500 años el pueblo judío decía que era el pueblo elegido, que dios había elegido a este pueblo. Y 3500 años más tarde todos los pueblos de la antigüedad han desaparecido, menos uno: los judíos. Además, el pueblo judío tiene una influencia desproporcionada en la historia. Hemos hecho una lista de varios temas en los que el pueblo judío destaca –es el único pueblo que ha sobrevivido a diversos exilios; el único que, expulsado de su tierra, volvió a encontrarla dieciocho siglos después; vienen de uno de los escasos países, cuya capital, si bien es una ciudad sin gran interés económico, resulta ser el centro de una de las principales tensiones geopolíticas internacionales…-. ¿Cómo es posible todo ello sin un dios detrás? Pasa igual con Fátima."

Olivier Bonnassies



"El secreto es que la cuestión de la existencia de Dios es algo muy importante para todo el mundo; la gente cree que no hay respuesta ni certezas, pero en realidad no es cierto. Es fácil pensarlo porque a nuestro alrededor hay mucha gente muy inteligente que no cree y también mucha gente muy inteligente que cree."

Olivier Bonnassies



"Es una creencia irracional decir que el universo es solo material."

Olivier Bonnassies



"Hay dos temas que inquietan a los materialistas. El primero es el origen del universo. El segundo es el ajuste fino. Se trata de un descubrimiento que data de hace relativamente poco ―sesenta años― y que va enriqueciéndose poco a poco."

Olivier Bonnassies



"La Biblia no es un libro de ciencia, pero se ha visto obligada a hablar del mundo real y hacer afirmaciones científicas con el objetivo de que tengamos una relación verdadera con Dios. No podríamos tenerla si creyéramos que el faraón es un dios o que hay dioses en los bosques o en los arroyos."

Olivier Bonnassies




"La cuestión del origen del universo se plantea desde los orígenes de todo, incluso desde los orígenes del ateísmo. El primero que lo plantea es el filósofo griego Parménides. También Heráclito, Demócrito. Ellos expresaron un principio muy válido en filosofía: «Ex nihilo nihil fit». Es decir: nada surge de la nada. Si un día hubiese habido la nada absoluta, seguiríamos en esa nada absoluta. Porque no hay razón alguna para que de la nada surja algo. Por lo que, si estamos aquí, es porque ha habido algo previo, siempre algo previo, que ha tenido existencia.

Se abren por tanto dos posibilidades en este punto: o bien la solución atea, es decir, que la materia siempre ha estado ahí, o la segunda solución, que viene de la Biblia y otras corrientes, y que nos dice que hay un dios que ha creado el universo en un momento determinado. En definitiva, algo siempre ha existido. O la materia o dios. Pero Einstein ya dijo que espacio, tiempo y materia estaban relacionados y que no podían existir uno sin otro, así que si ha habido un principio -un tiempo- para el espacio y para la materia, es evidente que ha habido algo antes de lo que brota esto. Esa causa original no puede ser por tanto ni material ni temporal ni espacial. Sino trascendente."

Olivier Bonnassies



"La gente piensa que es un interrogante que no puede responderse. Y, en verdad, tiene sentido que lo piensen. Hay muchas personas inteligentes que creen y muchas otras, también inteligentes, que no creen. La conclusión que extrae el común de los mortales es que estamos ante una pregunta bizantina, una que no puede dirimirse. Esto, ya lo hemos dicho por activa y por pasiva, no es verdad. Gracias a los grandes descubrimientos de la ciencia, ahora sí podemos responder, cambiar las cosas e iniciar un debate."

Olivier Bonnassies



"La teoría de la gravedad de Newton no es errónea, sino que se vio superada por las Einstein. Puede haber campos de la ciencia que lleven a callejones sin salida y se abandonen, podría ocurrir con la teoría de las cuerdas, pero tenemos un conocimiento bastante sólido de cómo funciona el universo. Que la formulación de la teoría del Big Bang tenga que cambiar, como todo en ciencia, es esperable, pero lo que venga después no será una negación sino una mejora. El Big Bang será superado seguramente por una explicación que lo incluya, no que lo niegue."

Olivier Bonnassies




"La termodinámica fue la primera ciencia que cambia por completo las cosas. Carnot, Clausius, Boltzmann... entienden que el universo tiene un desgaste, las estrellas brillan pero sabemos que un día se van a apagar. Si vemos brillar las estrellas, es que ha habido un inicio del universo, si no, no brillaría ninguna estrella en el cielo. Desde Parménides todo el mundo sabe que forzosamente tiene que haber algo que siempre ha existido, porque si solo hubiera existido la nada, seguiría habiendo nada. Como dice Parménides, 'ex nihilo nihil fit', de la nada, nada puede surgir. Por lo tanto, hay algo que siempre ha existido, nunca ha habido una nada en el inicio, y acerca de esto todo el mundo está de acuerdo. Por lo tanto, solo hay dos soluciones: o el universo siempre existió o alguien exterior lo creó. Así que la termodinámica llega a una conclusión: que el universo no siempre ha existido, y todos los ateos de aquella época negaban la termodinámica porque aceptar las leyes de la termodinámica significaba aceptar que Dios existía.
Lo mismo ocurrió con la mecánica cuántica, que explica que el entrelazamiento cuántico, que dos partículas a una distancia importante puedan estar ligadas de manera inmediata, no puede pasar en el espacio tiempo porque está limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, la mecánica cuántica lo que enseña es que cuando esas dos partículas que pueden estar entrelazadas formando un solo sistema, esto no puede ser en el espacio tiempo, sino en otro nivel."

Olivier Bonnassies



"Es verdad que la Fe no necesita la ciencia, podemos definirla como un acto de adhesión libre y voluntario basado en la confianza. Es, digamos, la forma más directa de llegar a Dios y así lo ha sido durante siglos, sobre todo cuando no existía la ciencia. Pero la Fe se basa en la razón, no son cosas opuestas. Lo que precisamente buscamos con nuestro libro es demostrar que esa Fe no es irracional. Un milagro puede parecer irracional, pero como hecho objetivo cabe analizarlo y extraer conclusiones. Y esas conclusiones nos llevan a afirmar, desde un punto de vista científico, que Dios existe."

Olivier Bonnassies



"Si aplicamos la Navaja de Ockham, nos guste o no, la explicación más sencilla es que Dios existe."

Olivier Bonnassies




"Tanto el principio del universo como sus ajustes son imposibles desde el azar, desde la nada."

Olivier Bonnassies














No hay comentarios: